Skip to main content
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
Trending
Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólaresTrazo del DíaCae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra CaicedoMujeres y niños: principales víctimas de la trata de personasPanamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aprueban subir aporte del Estado para cubrir déficit

1
Panamá América Panamá América Jueves 31 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / CSS / Estado / Panamá / Reforma

REFORMAS A LA CSS

Aprueban subir aporte del Estado para cubrir déficit

Publicado 2025/01/30 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • fpaz@epasa.com
  •   /  
  • @franpazate76

El aporte propuesto por el Gobierno, que era de 966 millones de dólares, fue aumentado a 997.5 millones por la Comisión de Salud.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Salud, y Carlos Afú, secretario. Cortesía/AN

Alaín Cedeño, presidente de la Comisión de Salud, y Carlos Afú, secretario. Cortesía/AN

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pactos entre Varela y diplomáticos chinos habrían cimentado camino a tensión con EE.UU.

  • 2

    Mulino pide recorte de vehículos y escoltas

  • 3

    Camacho: Gobierno ha hecho lo que corresponde en el tema del Canal de Panamá

  • 4

    Se registra la primera muerte por dengue del 2025

  • 5

    Ricaurte Vásquez recalca que el Canal es una institución 100% panameña

  • 6

    Avión que chocó con helicóptero del ejército de EE.UU. tenía unos 60 pasajeros

Los diputados de la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional aprobaron en consenso modificar el aporte del Estado para cubrir el déficit actuarial del componente de Beneficio Definido del programa de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

En el proyecto del Gobierno, el aporte del Estado asciende a 966 millones de dólares anuales, el cual fue modificado por los diputados para que sea 997.5 millones.

En el tercer bloque del debate se debe sustentar en qué se basaron los diputados para elevar el monto, ya que se revisarán las medidas paramétricas propuestas por el Gobierno como el aumento a la edad de jubilación en tres años para los hombres menores de 55 años y las mujeres menores de 50 años.

Otras medidas fueron aprobadas en consenso la noche de este miércoles, luego de cinco horas de sesión, la cual estuvo programada para iniciar a las 1:00 p.m. y comenzó después de las 4:30 p.m.

Entre las modificaciones, se determinó que el Banco Nacional y la Caja de Ahorros mantengan el 90% de los fondos de la CSS, dejando 10% a otras administradoras de inversiones.

El presidente de la comisión Alaín Cedeño, consideró que por la cantidad de dinero que maneja la CSS, el porcentaje destinado a esas administradora de inversiones es de gran cuantía.

Por otra parte, la diputada independiente Yarelis González destacó las facilidades que se les brinda a los independientes para que se afilien, reduciendo el porcentaje presentado por el Gobierno y exonerándolos de presentar paz y salvo de la Dirección General de Ingresos (DGI) para que puedan inscribirse.

También se permitirá que los excedentes que genere el programa de Administración de la CSS puedan ser transferidos al riesgo de Enfermedad y Maternidad, así como ocurre con el programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

Cambios

La comisión realizará las gestiones para que las modificaciones surgidas en los dos primeros bloques de las reformas a la CSS sean subidas a la página web de la Asamblea, para que el público en general pueda conocer cuáles son y compararlos con el proyecto original.

Según Alaín Cedeño se ha modificado más del 80% del proyecto, pues de los 104 artículos que se han votado hasta el momento, solo se han mantenido 22 del documento original.

Además, se han incluido 18 artículos nuevos y otros han sido eliminados al considerar que no son necesarios dentro del proyecto.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Tercer Bloque

Hasta el momento se ha superado la mitad del proyecto No. 163 pero viene el principal bloque de discusión, el tercero, que incluye medidas paramétricas que además del aumento a la edad de jubilación, incluye el aumento de cuotas para los empleadores.

Cedeño informó que desde este jueves comenzarán a recibir las propuestas de las diferentes bancadas para repetir el mismo ejercicio de revisarlas y buscar consenso.

Este punto es el que ha dilatado la discusión del proyecto que fue entregado por el Gobierno Nacional hace 85 días en sesiones extraordinarias que no prosperaron.

El pasado 20 de enero se aprobó el primero de los cuatro bloques y nueve días después, el segundo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Canal de Panamá. Foto: Archivo

Canal de Panamá planea invertir en la próxima década más de 8,500 millones de dólares

Trazo del Día

La decisión de la jueza para adoptar la medida cautelar de detención provisional se basó en los riesgos procesales de peligro de fuga. Foto. Eric Montenegro

Cae el octavo imputado en el caso de privación de libertad de Dayra Caicedo

Panamá registra más de 20 menores de edad desaparecidos.  Foto: Ilustrativa

Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Didier Dawson, de Panamá (7), conduce el balón ante la mirada del colombiano Joel Romero (14).

Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Juan Manuel Urriola, secretario de Energía. Foto: Cortesía

Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

El IMA defiende el subsidio estatal y planea digitalizar la distribución para mejorar el acceso.

Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

En el Ifarhu se han realizado jornadas extraordinarias para poder cumplir con pagos atrasados que se deben a los beneficiarios.  Cortesía

Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".