sociedad

Archivan iniciativa para castigar lotería clandestina

45% de los productos vendidos, por sorteo, en la ciudad capital son devueltos a la entidad a causa de esta práctica ilegal.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La venta ilegal genera millonarias pérdidas al Estado. Foto Archivo

Luego de que la subcomisión que evaluaba el anteproyecto de ley que busca elevar a delito la venta clandestina de lotería recomendara a la Comisión rechazar su aprobación en primer debate y proceder con los trámites para archivar el expediente, los billeteros manifestaron su rechazo a la decisión. 

Versión impresa

Fernando González, presidente del Sindicato de Billeteros, señaló que la iniciativa debió seguir su curso hasta que la entidad presentara su borrador para consensuar las sanciones a esta práctica ilegal. 

Destacó que rechazar la propuesta es un “revés” en contra de los billeteros e institución, pues mientras no se establezcan castigos severos, las pérdidas y devoluciones seguirán aumentando. 

Según González, las devoluciones de lotería en la ciudad capital rondan el 45%, y a nivel nacional están por el orden del 36%, es decir, alrededor de 200 millones dólares en pérdidas para el Estado, por lo tanto, es crucial continuar la discusión de dicha iniciativa legislativa. 

Los billeteros cuestionan la inoperancia de la nueva administración, pues luego de 8 meses aún no han presentado las modificaciones a la ley orgánica de la lotería que prometieron para accionar contra la venta clandestina. 

El representante de los vendedores detalló que la normativa actual ha quedado defasada con el paso del tiempo debido a que data de 1969 y limita que la entidad pueda tomar medidas contra quienes cometen esta ilegalidad.

Con la ley actual, las amonestaciones a esta falta son responsabilidad de los alcaldes, es decir, la entidad no puede actuar de manera unilateral y las sanciones son de tipo administrativa. 

“La lotería tiene que tener una ley robusta para que pueda actuar de manera ejemplar contra la venta clandestina, tipificándola como un delito porque esto va ligado a lavado de dinero y narcotráfico”, aseveró González. 

Además, afirmó que llevan alrededor de 8 meses esperando la eliminación de la Lotto y el Pega 3

Se espera que la Comisión de Gobierno explique, en próximas sesiones, las razones de su decisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook