sociedad

Archivan iniciativa para castigar lotería clandestina

45% de los productos vendidos, por sorteo, en la ciudad capital son devueltos a la entidad a causa de esta práctica ilegal.

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

La venta ilegal genera millonarias pérdidas al Estado. Foto Archivo

Luego de que la subcomisión que evaluaba el anteproyecto de ley que busca elevar a delito la venta clandestina de lotería recomendara a la Comisión rechazar su aprobación en primer debate y proceder con los trámites para archivar el expediente, los billeteros manifestaron su rechazo a la decisión. 

Versión impresa

Fernando González, presidente del Sindicato de Billeteros, señaló que la iniciativa debió seguir su curso hasta que la entidad presentara su borrador para consensuar las sanciones a esta práctica ilegal. 

Destacó que rechazar la propuesta es un “revés” en contra de los billeteros e institución, pues mientras no se establezcan castigos severos, las pérdidas y devoluciones seguirán aumentando. 

Según González, las devoluciones de lotería en la ciudad capital rondan el 45%, y a nivel nacional están por el orden del 36%, es decir, alrededor de 200 millones dólares en pérdidas para el Estado, por lo tanto, es crucial continuar la discusión de dicha iniciativa legislativa. 

Los billeteros cuestionan la inoperancia de la nueva administración, pues luego de 8 meses aún no han presentado las modificaciones a la ley orgánica de la lotería que prometieron para accionar contra la venta clandestina. 

El representante de los vendedores detalló que la normativa actual ha quedado defasada con el paso del tiempo debido a que data de 1969 y limita que la entidad pueda tomar medidas contra quienes cometen esta ilegalidad.

Con la ley actual, las amonestaciones a esta falta son responsabilidad de los alcaldes, es decir, la entidad no puede actuar de manera unilateral y las sanciones son de tipo administrativa. 

“La lotería tiene que tener una ley robusta para que pueda actuar de manera ejemplar contra la venta clandestina, tipificándola como un delito porque esto va ligado a lavado de dinero y narcotráfico”, aseveró González. 

Además, afirmó que llevan alrededor de 8 meses esperando la eliminación de la Lotto y el Pega 3

Se espera que la Comisión de Gobierno explique, en próximas sesiones, las razones de su decisión.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Tren Panamá - David mejorará calidad de vida de los transportistas

Economía Panamá cierra el primer trimestre del año con alza récord en sus exportaciones

Sociedad Empresarios afirman que protestas de los trabajadores carecen de fundamento

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Mundo Todo preparado en la Capilla Sixtina, donde los cardenales votarán ante el Juicio Final

Economía Huelga de trabajadores deja pérdida de 450 mil cajas de banano

Sociedad Cámara de Comercio advierte que derogar la Ley 462 no es legal ni socialmente viable

Sociedad Meduca: Entre 40% y 45% de los estudiantes no reciben clases por paro docente

Judicial Presentan querella penal contra Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo

Variedades Elcano, con la princesa a bordo, atraviesa el Canal de Panamá

Mundo EE.UU. confirma el 'rescate' de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Economía Promtur Panamá, la ATP y Visa colaborarán para impulsar el sector turismo en el país

Deportes Inter de Milán deja en el camino al Barcelona y avanza a la final de la 'Champions'

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Deportes Luis Rivera es el 'Novato del Año' en el béisbol mayor

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Suscríbete a nuestra página en Facebook