Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Un 85% de las comunidades educativas están listas para iniciar clases

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Educación / Estudiantes / Lucy Molinar / Proyectos

PANAMÁ

Un 85% de las comunidades educativas están listas para iniciar clases

Actualizado 2025/03/06 20:58:55
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

La Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof) hizo un balance del panorama educativo en vista de que el próximo 10 de marzo, se iniciarán las clases.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El 10 de marzo empiezan las clases. Foto: Archivo

El 10 de marzo empiezan las clases. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Faltan laboratorios en las escuelas públicas

  • 2

    ACP reitera que no existe acuerdo de revisión de peajes con Estados Unidos

  • 3

    Mulino responde contundente a Trump, según analistas

  • 4

    Retoman el segundo debate sobre la CSS sin un panorama definido

  • 5

    CK Hutchison llega a acuerdo para vender sus puertos en área del Canal a BlackRock, de EE.UU.

  • 6

    Meduca busca reformar la educación superior

Un 85% de las comunidades educativas a nivel nacional están listas para iniciar las clases el próximo 10 de marzo, de acuerdo con informes de la Asociación de Profesores de Panamá (Asoprof).

Fernando Ábrego, dirigente del gremio magisterial, destacó que hay varios proyectos a la espera de ejecución, reparación y construcción como el I.P.T. Fernando De Lesseps, el Colegio República de Venezuela, Escuela Pedro Pablo Sánchez, Colegio José Remón Cantera y otros.

El dirigente comentó que hace falta conversar con la ministra de Educación, Lucy Molinar, sobre los proyectos que están pendientes por concluir su ejecución y los que deben iniciar próximamente.

Previamente la institución adelantó que más de 3,000 centros educativos iniciarán clases, además, se anunció algunas alternativas temporales como mudanza o aulas modulares para aquellos colegios que no están preparados para recibir a los estudiantes.

Asimismo, Ábrego espera que los docentes estén en sus puestos de trabajos el 10 de marzo y que los estudiantes puedan llegar, ya que por diversas razones algunos se van integrando en el transcurso del primer trimestre.

Abdiel Bedoya, dirigente de la Confederación de Padres de Familia, aseguró que los padres de familia como un engranaje importante en el proceso de enseñanza tiene la disposición de apoyar para hacer las cosas de la mejor manera.

Se refirió a las mismas inquietudes del dirigente de Asoprof, confía en que los docentes estén en sus puestos para el inicio de las clases y que las estructuras escolares hayan recibido el debido mantenimiento.

Recordó que todos los años se tiene el problema de arrastre en materia de mantenimiento, situación que a su juicio debe cambiar.

Diagnóstico de la educación en Panamá

La comunidad educativa local presentó “Think Tank x la Educación”, donde se destacan cinco puntos clave para la transformación del sistema educativo.

A juicio de Bedoya se debe establecer una meta y una mesa de diálogo con la participación de todo los involucrados en el proceso de enseñanza para trabajar conjuntamente. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Ha pasado 1 mes desde que se eligió a la nueva junta directiva y aún no hay acuerdos.  Foto: Cortesía

Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

confabulario

Confabulario

Edificio "nuevo" de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

En esta urbanización se están edificando casas prefabricadas, para lo cual, una vez son levantadas las paredes, estas son apuntaladas con tubos de metal. Foto. Eric Montenegro

Obrero de la construcción muere aplastado por pared de concreto en un proyecto de Nuevo Arraiján

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".