sociedad

Asamblea Nacional aprueba partida de 32 millones de dólares para la construcción del nuevo Hospital del Niño

Berrío aprovechó su participación en la Comisión de Presupuesto para explicar a los diputados que algunos proyectos del Ministerio de Salud en Colón y Arraiján, están en proceso de licitación para la realización de proyectos y otras en espera de firma de procesos para reiniciar su ejecución.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

Parte de los fondos también serán utilizados para el Programa de Saneamiento de la Bahía.

Luego de una solicitud que realizó la viceministra de Salud, Ivette Berrío,por 46 millones de dólares, en su mayoría para dar inicio a la construcción del nuevo Hospital del Niño.   

Versión impresa

Finalmente diputados de la Asamblea Nacional aprobó una partida de 32 millones de dólares para la construcción de este nuevo hospital, mientras que otra parte del desembolso se utilizará para el pago de alquileres de los depósitos de almacenamiento de medicamentos ubicado en Milla 8.   

Parte de los fondos también serán utilizados para el Programa de Saneamiento de la Bahía, proyecto que cubre parte de los ríos y quebradas de los distritos de San Miguelito y Arraiján.    

Berrío aprovechó su participación en la Comisión de Presupuesto para explicar a los diputados que algunos proyectos del Ministerio de Salud en Colón y Arraiján, están en proceso de licitación para la realización de proyectos y otras en espera de firma de procesos para reiniciar su ejecución, ya que como resultado de la pandemia, muchos proyectos quedaron paralizados, pero que se espera reactivarlos en los siguientes meses.

Cabe resaltar que el pasado nueve de diciembre de 2020 el presidente de la Asamblea Nacional, Marcos Castillero, junto con la presidenta de la Comisión de Infraestructura y Asuntos del Canal, Kayra Harding, participaron en el acto de entrega de la firma de contrato para la construcción del nuevo Hospital del Niño. 

En la actividad se dijo que la construcción del nuevo nosocomio se iniciaría en el primer trimestre del año 2021 y tendrá como objetivo brindar atención médica a los niños de todo el país, sin importar condición social, procedencia o nacionalidad. 

En dicho acto, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, dijo que con esto se reafirma su compromiso con la niñez y el pueblo panameño, dado que la construcción de este nuevo centro hospitalario representa una urgente necesidad para la población infantil, la cual permitirá atender a más de 200,000 pacientes menores de 15 años. 

El nuevo hospital funcionará con el lema: Salud y Equidad para Todos. La firma del contrato estuvo a cargo de Maximiliano Muñoz, representante legal de la empresa Acciona Construcción, S.A y el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. 

VEA TAMBIÉN: Un grupo de taxistas acudirán en caravana a la Defensoría del Pueblo, ya no quieren la medida de pares y nones

Por su parte, la diputada Harding señaló que la instancia legislativa que preside juega un papel importante, dándole seguimiento a las dos décadas que tenía este proyecto en estudio y tan requerido por la comunidad panameña, especialmente para la salud de los niños de Panamá. 

El ministro Sucre dijo que el nuevo hospital se convertirá en una moderna herramienta para brindar atenciones de calidad a quienes la merecen. Contará con plantas de estacionamientos, cafetería, alergología, dermatología, neumonía y salones de operaciones, entre otras especialidades. 

El Hospital del Niño llevará el nombre del doctor José Renán Esquivel, quien fue su Director Médico durante muchos años, marcando un notable aporte a su desarrollo y convirtiéndolo en el principal centro hospitalario infantil panameño.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad Panamá expresa condolencias a Estados Unidos por víctimas de inundaciones en Texas

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Sociedad Tecnología en trámites de la Alcaldía de Panamá impulsa el desarrollo y la economía

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook