Skip to main content
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
Trending
Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de CredicorpMás de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+ Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científicaMulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Nuevo Hospital del Niño estará listo para las pandemias

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Construcción / Hospital del Niño / Luis Francisco Sucre / Minsa / Niños / Salud

Panamá

Nuevo Hospital del Niño estará listo para las pandemias

Publicado 2020/12/10 00:00:00
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Ayer se firmó el contrato para la construcción del nuevo Hospital del Niño, que tendrá 20 plantas y contará con un piso completo de hospitalización y un quirófano para atender casos de pandemias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El ministro Luis Francisco Sucre, firma el contrato junto al directivo de Acciona, Maximiliano Muñoz. Foto de Víctor Arosemena

El ministro Luis Francisco Sucre, firma el contrato junto al directivo de Acciona, Maximiliano Muñoz. Foto de Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    En el Hospital del Niño cinco menores han muerto a causa de la COVID-19, de un total de 235 pacientes atendidos por esta enfermedad

  • 2

    Hospital del Niño verá a los pacientes de la Caja de Seguro Social

  • 3

    Hospital del Niño será construido por el consorcio Acciona

Sobre el terreno donde se ubicará la estructura, cedido hace más de ocho años, se firmó ayer el contrato para la construcción del nuevo Hospital del Niño.

Luego de nueve meses de adjudicado el proyecto por la exministra Rosario Turner, correspondió a su sucesor, Luis Francisco Sucre, estampar su rúbrica en el contrato con la empresa de capital español, Acciona Construcción, S.A., que lo edificará por $614 millones 118 mil 54 con 81 centavos.

"Desde el Hospital del Niño nos mantenemos a la expectativa y vigilantes del desarrollo de esta obra que representa una mejor calidad en la atención sanitaria de la población infantil de todo un país", expresó su director Paul Gallardo.

El galeno recordó todo el proceso que conllevó llegar hasta el acto de ayer, luego de dos actos públicos cancelados en un lapso de cinco años.

Tampoco, el acto definitivo estuvo libre de polémica. Tuvo que pasar más de un año, debido a los reclamos de una empresa, para que el proyecto finalmente fuera adjudicado, el 9 de marzo de 2020.

El presidente Laurentino Cortizo, presente en la firma del contrato, exhortó a los representantes de la empresa a que hagan bien el nuevo hospital.

"Yo voy a estar supervisando esa obra, personalmente. Es muy importante", dijo el mandatario.'


Fue bastante cerrada entre dos empresas concursantes. Al final, Acciona Construcción, S.A., obtuvo 87.92 puntos, mientras Camce-Hospital del Niño tuvo 87 puntos.

Contará con plantas de estacionamientos, cafeterías y brindará atención de consulta externa, urgencias, cardiología, alergología, dermatología y neumología, además de salones de operaciones.

En 2010 se detectaron rajaduras internas en el hospital, por lo que la Universidad Tecnológica (UTP) y una empresa contratada realizaron un estudio que determinó que era un edificio "enfermo" y con "riesgos en el tiempo", por lo que se tuvieron que hacer cambios en algunas áreas.

Concepto

El contrato dispone que Acciona cuenta con ocho años para construir el hospital, aunque la idea de las autoridades es abrirlo por etapas.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] Denuncian supuestas coimas y amenazas de despidos para que se adelante juicio contra Ricardo Martinelli

El inicio de los trabajos están programados para el primer trimestre del otro año.

Según el pliego de cargos, el Hospital del Niño tendrá 20 plantas con una altura de 90 metros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Del piso 7 al 20 se ubicarán las salas de hospitalización, con un total de 476 camas.

Además, tendrá cuatro patios internos que llevarán luz natural.

VEA TAMBIÉN: Panamá firma resolución de rechazo a las elecciones parlamentarias de Venezuela

Modificaciones

La pandemia por la Covid-19 motivó que se realizaran modificaciones al diseño, previendo situaciones similares, a futuro.

En este sentido, se ha separado un piso completo de hospitalización y un quirófano para aquellos pacientes que se deban tratar en pandemias, de manera tal que los sistemas de electromecánica y gases de esa área, trabajen de manera separada al resto de la instalación.

Además, habrá dos accesos independientes en el cuarto de urgencias, de la que una será especial para pacientes que sean atendidos en pandemias.

Este acceso dispondrá de un elevador asignado, sala de espera, área de triage y radiología.

VEA TAMBIÉN: Panamá cumple nueve meses de pandemia: 182.977 casos y 3.264 muertes por la COVID-19

Sobre los estacionamientos, que inicialmente, iban a ser soterrados, debajo de los jardines del hospital Santo Tomás, ahora contarán con un edificio propio, de ocho plantas, con capacidad para 673 vehículos.

Al igual que en el Santo Tomás, se construirá un alero o cubierta de 300 metros de longitud, para conectar al edificio principal con el de estacionamientos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Manuel Arias reconoció el liderazgo de Mulino. Foto: Grupo Epasa

Arias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'

El 42% de la población de Panamá se encuentra en el nivel Alcanzado de inclusión financiera. Foto: Pexels

Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

La comunidad internacional insta a Panamá a adoptar reformas urgentes para garantizar igualdad. Foto: Cortesía

Más de 20 estados hacen recomendaciones a Panamá sobre los derechos de personas LGBTIQ+

Una isla como Barro Colorado podría haber en Río Indio. Foto: Cortesía

Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

El presidente José Raúl Mulino, conversó con los estudiantes del Instituto Profesional y Técnico La Pintada. Foto. Cortesía

Mulino asegura que en enero del 2026 entrarán en marcha varias obras importantes en Coclé

Lo más visto

Bernardo Meneses está detenido. Foto: Cortesía

Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Pablo Torres dejó esta semana su puesto en la Cámara Marítima.

Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Roberto Ruiz Díaz  viajó este mes a EE.UU.

Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Pablo Torres vuelve a estar en medio de la polémica.

Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".