sociedad

Asep aclara que descuento de luz no entrará en marzo, por lo que los consumidores deben presentar su reclamo

En el mes de marzo no se reflejará la disminución del consumo eléctrico, porque ya estaba en circulación el tema de la medición, y eso requiere una programación en cada una de las distribuidoras.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Están abiertos los reclamos de las facturas del mes de marzo dentro de las distribuidoras. Foto: Archivo

El Administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes, aseguró que el descuento del servicio de energía se pactó con las compañías de distribución eléctrica para las facturas de los meses de abril, mayo y junio,  sin embargo se han dado incomodidades por parte de los usuarios sobre el mes de marzo.

Versión impresa

En el mes de marzo no se reflejará la disminución del consumo eléctrico, porque ya estaba en circulación el tema de la medición, y eso requiere una programación en cada una de las distribuidoras a fin de hacer el descuento del 30 al 50%. “Si se llegó a lograr que se suspendieran los cortes en el mes de marzo y además que al que le habían cortado por deuda en el mes de marzo se reconectara nuevamente”, aclaró Fuentes a TVN Noticias.

Los reclamos de las facturas del mes de marzo dentro de las distribuidoras están abiertos, eso no se ha suspendido, por lo que deben atender los reclamos en este momento. A partir del 30 de abril las personas pueden hacer sus reclamos de forma electrónica a través de Asep.

Fuentes explicó que los usuarios deben hacer un reclamo formal a las empresas distribuidoras que le permita ir a la Asep,  “tienen 60 días para ir a la compañía hacer su reclamo, a partir de que recibe su recibo del mes de marzo. A partir de que presenta su reclamo en este tiempo programado,  la empresa tiene 15 días para responderle a su reclamo de forma positiva o negativamente”.

Lo que no queremos es que se le pasen esos 15 días después que haya hecho su reclamo y que la compañía eléctrica le ha resuelto su reclamo,  si lo hizo negativamente el consumidor tendrá un derecho de 15 días para hacer su reclamo a través de la Asep. “En la página de Asep, en la sección de reclamos, la dirección nacional de atención al usuario tendrá un link especialmente para los reclamos de los usuarios sobre las facturas del mes de marzo.

VEA TAMBIÉN: Etesa informa que continuarán lluvias durante la presente semana

Una de las variantes que para poder hacer estos reclamos es que el usuario puede reclamar su factura, sin haber cumplido con el pago del mes de marzo, ya que estamos pasando por una situación especial debido a la suspensión de cortes por la situación de emergencia sanitaria.

“No queremos que exista desabastecimiento de energía, en primer lugar y en segundo la continuidad del servicio a los usuarios”,  manifestó.

 

 

VEA TAMBIÉN: Padres solicitan la suspensión de clases en las escuelas particulares

Se encuentran en constante seguimiento de la calidad del servicio eléctrico y aseguró que los apagones que se han dado tienen diferentes causas,  una de ellas puede ser la falta de inversión que no se hizo en su momento.  Además de ello, dijo Fuentes que los cortes por mantenimiento están programados y se realizan con anticipación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Dos consorcios rivalizan por rehabilitación de pistas de aeropuerto

Provincias La atención médica en las instalaciones de salud del interior del país es normal

Economía Anuncian ruta del ferrocarril que unirá a Panamá y Costa Rica

Economía Derogar la Ley 462 implicaría no poder pagarles a jubilados

Deportes Fedebeis pospone los juegos de semifinales por motivos de lluvia

Sociedad Billeteros respaldan operativos

Sociedad CSS asegura normalidad en atención médica pese a llamado a huelga

Sociedad Asesoría para el Plan Maestro del Ferrocarril queda en $2.9 millones

Sociedad Antai sanciona al representante de Alcalde Díaz por caso de nepotismo

Sociedad Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'

Sociedad Tercera semana de huelgas: entre nuevas adhesiones y llamados al diálogo

Política PRD sigue perdiendo adherentes; RM al alza

Política Nuevo embajador de EE.UU. en Panamá presenta credenciales a Mulino en medio de tensiones

Sociedad Delitos sexuales van en aumento en Panamá

Provincias Incautan cargamento con más de mil paquetes de sustancias ilícitas en un puerto de Colón

Economía Mujeres exportadoras: Reinvención e innovación abrieron el camino al éxito

Sociedad Martinelli niega vínculos con protestas y pide paz y diálogo nacional

Economía Cciap: Panamá enfrenta nuevos retos que deben discutirse con seriedad y sentido de país

Sociedad Ulloa hace llamado a superar divisiones y buscar el bien común

Rumbos Las costas de Portobelo tienen mucho que ofrecer al turismo local y extranjero

Deportes Panamá es subcampeona en el Premundial Femenino de la Concacaf

Provincias Proyectos de descentralización del Municipio de Arraiján están estancados

Aldea global Mono tití chiricano forma parte del nuevo informe global sobre primates en peligro

Sociedad 'La mayoría de las personas no son antivacunas, sino que les falta información'

Suscríbete a nuestra página en Facebook