sociedad

Asep aclara que descuento de luz no entrará en marzo, por lo que los consumidores deben presentar su reclamo

En el mes de marzo no se reflejará la disminución del consumo eléctrico, porque ya estaba en circulación el tema de la medición, y eso requiere una programación en cada una de las distribuidoras.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @panamaamerica - Actualizado:

Están abiertos los reclamos de las facturas del mes de marzo dentro de las distribuidoras. Foto: Archivo

El Administrador de la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep), Armando Fuentes, aseguró que el descuento del servicio de energía se pactó con las compañías de distribución eléctrica para las facturas de los meses de abril, mayo y junio,  sin embargo se han dado incomodidades por parte de los usuarios sobre el mes de marzo.

Versión impresa

En el mes de marzo no se reflejará la disminución del consumo eléctrico, porque ya estaba en circulación el tema de la medición, y eso requiere una programación en cada una de las distribuidoras a fin de hacer el descuento del 30 al 50%. “Si se llegó a lograr que se suspendieran los cortes en el mes de marzo y además que al que le habían cortado por deuda en el mes de marzo se reconectara nuevamente”, aclaró Fuentes a TVN Noticias.

Los reclamos de las facturas del mes de marzo dentro de las distribuidoras están abiertos, eso no se ha suspendido, por lo que deben atender los reclamos en este momento. A partir del 30 de abril las personas pueden hacer sus reclamos de forma electrónica a través de Asep.

Fuentes explicó que los usuarios deben hacer un reclamo formal a las empresas distribuidoras que le permita ir a la Asep,  “tienen 60 días para ir a la compañía hacer su reclamo, a partir de que recibe su recibo del mes de marzo. A partir de que presenta su reclamo en este tiempo programado,  la empresa tiene 15 días para responderle a su reclamo de forma positiva o negativamente”.

Lo que no queremos es que se le pasen esos 15 días después que haya hecho su reclamo y que la compañía eléctrica le ha resuelto su reclamo,  si lo hizo negativamente el consumidor tendrá un derecho de 15 días para hacer su reclamo a través de la Asep. “En la página de Asep, en la sección de reclamos, la dirección nacional de atención al usuario tendrá un link especialmente para los reclamos de los usuarios sobre las facturas del mes de marzo.

VEA TAMBIÉN: Etesa informa que continuarán lluvias durante la presente semana

Una de las variantes que para poder hacer estos reclamos es que el usuario puede reclamar su factura, sin haber cumplido con el pago del mes de marzo, ya que estamos pasando por una situación especial debido a la suspensión de cortes por la situación de emergencia sanitaria.

“No queremos que exista desabastecimiento de energía, en primer lugar y en segundo la continuidad del servicio a los usuarios”,  manifestó.

 

 

VEA TAMBIÉN: Padres solicitan la suspensión de clases en las escuelas particulares

Se encuentran en constante seguimiento de la calidad del servicio eléctrico y aseguró que los apagones que se han dado tienen diferentes causas,  una de ellas puede ser la falta de inversión que no se hizo en su momento.  Además de ello, dijo Fuentes que los cortes por mantenimiento están programados y se realizan con anticipación.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Mulino viajará a Japón para impulsar cooperación comercial y marítima

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Política Ponce: Persecución política atenta contra la democracia

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad 12 puentes Mabey serán reparados en Panamá y San Miguelito

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Variedades Asma grave: ¿Qué nuevas terapias hay para tratar esta enfermedad?

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Aldea global El nuevo 'hipercarnívoro' de la Patagonia, pariente del cocodrilo, pesaba 250 kilogramos

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Suscríbete a nuestra página en Facebook