Skip to main content
Trending
¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento
Trending
¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábadoPanamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aéreaLa línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho mesesNuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidenteUn juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asep 'advierte' a empresas prestadoras que no se puede desmejorar el servicio de Internet

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 10 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Acodeco / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Internet / Laurentino Cortizo / Pandemia / Presidente Laurentino Cortizo / Teletrabajo

Coronavirus en Panamá

Asep 'advierte' a empresas prestadoras que no se puede desmejorar el servicio de Internet

Actualizado 2020/06/04 07:30:47
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

En las redes sociales se observan muchas quejas de usuarios de diferentes partes del país sobre la velocidad, eficiencia y continuidad del servicio de Internet en tiempos en que más se necesita.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Casi 11 mil empresas en Panamá han aplicado para la suspensión de contratos a sus empleados.

Casi 11 mil empresas en Panamá han aplicado para la suspensión de contratos a sus empleados.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asep crea comisión de estudio sobre la red 5G y aclara que aún no está autorizada en Panamá

  • 2

    Asep atiende reclamos por alto consumo de energía

  • 3

    La Asep ha atendido a más de 8 mil clientes tras pandemia

En momentos en que decenas de miles de panameños practican el Teletrabajo, la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep) le advirtió a las empresas que prestan el servicio de Internet que no pueden desmejorar ni disminuir su calidad, pese al no pago de los usuarios.

Mediante la Resolución 16,096, la Asep planteó que las empresas no pueden, de forma unilateral, desmejorar ni disminuir los servicios contratados "a ningún cliente".

Igualmente, "advierte" que las empresas están obligadas a prestar el servicio de forma continua, regular y eficiente a todos sus clientes respetando las normas legales vigentes y el contrato previamente pactado.

Las empresas que prestan el servicio de Internet y telefonía fija y móvil, agrega la Asep, deben establecer los canales pertinentes para que los usuarios puedan presentar sus reclamos y observaciones de forma sencilla.

Con frecuencia se reportan en las redes sociales quejas de usuarios de Internet, que sostienen que la calidad y frecuencia de su servicio se ha visto disminuida durante la pandemia de la COVID-19.

VEA TAMBIÉN: Ministro Rafael Sabonge aclara que contrato del hospital modular no se ha perfeccionado ni se ha hecho el pago

En febrero de este año, el presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 126 de 18 de febrero que regula el Teletrabajo, pero en ese momento nadie parecía anticipar la importancia que podría tener después.'

170


mil contratos a han sido suspendidos por la pandemia.

55%


de trabajadores suspendidos con hombres.

45%


de empleados suspendidos son mujeres.

Incluso, la ley recibió el rechazo de varios grupos de trabajadores que la consideraban violatoria a los derechos de sus agremiados.

Expertos han advertido que el éxito del Teletrabajo dependerá de la fortaleza de la red de Internet que exista en el país.

También la Asep les recuerda a estas empresas que deben establecer fórmulas de pago para aquellos clientes que han dejado de honrar sus facturas en base a la moratoria de cuatro meses que decretó el Gobierno por la pandemia.

Indica que la morosidad no debe generar intereses, cargo por manejo o cualquier recargo adicional a lo pactado en el contrato original.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Propietarios de busitos colegiales ya no aguantan la crisis generada por el COVID-19

La Asep les recuerda, además, a las empresas que en la primera factura en la que prorrateen la morosidad por moratoria deben establecer las 36 cuotas en las que será cancelada.

Agilizan demandas

Por otro lado, la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), habilitó las herramientas tecnológicas Skype, Zoom y otras para la celebración de reuniones entre los consumidores o sus apoderados y los agentes económicos o sus abogados con su Departamento de Defensoría de Oficio para dilucidar demandas.

La Acodeco indica que esta decisión busca permitirle cumplir con su obligación de preservar los derechos de los consumidores, aún en tiempos de pandemia de la COVID-19.

Recuerda que es importante que su Defensoría de Oficio siga brindando asistencia gratuita a todo aquel consumidor que sienta vulnerados sus derechos.

Las reuniones virtuales entre las partes deberán ser coordinadas mediante los correos electrónicos oficiales de la Acodeco.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Tome medidas al manejar con la vía mojada.  Foto: Cortesía

¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea

Royal Caribbean es una de las líneas de cruceros más grandes del mundo. Foto: EFE

La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Un juez federal bloquea la orden de Trump de eliminar la nacionalidad por nacimiento

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".