sociedad

Asma: ¿Qué riesgos conlleva un mal control de la enfermedad?

Según cifras globales, el 60% de los pacientes con asma tienen un mal control. Este 2 de mayo se conmemora el día de esta enfermedad.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

La mayoría de las muertes relacionadas con el asma ocurren en países de ingresos bajos. Foto: Pexels

El asma se presenta habitualmente cuando ocurre una inflamación crónica en las vías respiratorias, por lo que es clave acudir al médico por un diagnóstico temprano y tratamiento que brinde un control eficaz de la misma.

Versión impresa

Cifras a nivel mundial estiman que el 60% de los pacientes tienen un pobre control de su enfermedad y existe una relación entre el sobreuso de inhaladores de rescate conocidos como SABA y la aparición de exacerbaciones graves.

Estas situaciones se darían porque los pacientes tienen como prioridad lograr un alivio rápido antes que atender en sí la enfermedad.

"Los pacientes asmáticos se inclinan por buscar alivio rápido de los síntomas con un tratamiento, por lo que, un gran porcentaje prefieren el uso del tratamiento de alivio inmediato (SABA) antes que un tratamiento de mantenimiento que les permita prevenir y controlar el asma, lo que provoca un sobreuso de estos medicamentos", detalló el médico  Andrés Rojas, Director Médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

En esta línea, Rojas aclara, que, aunque estos inhaladores de rescate alivian rápidamente los síntomas, no desinflaman las vías respiratorias, generando mayor riesgo de exacerbaciones graves del asma y disminuyendo la función pulmonar.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), asegura que, la mayoría de las muertes relacionadas con el asma ocurren en países de ingresos bajos y medianos bajos, donde el diagnóstico y el tratamiento inadecuado son un desafío.

Un mal control del asma significa crisis y manifestaciones más frecuentes, por lo que el tratamiento debe fortalecerse con un mejor entendimiento de la enfermedad, sumado a la utilización de tratamientos innovadores que permiten controlar la enfermedad, además, de reducir el uso excesivo de medicamentos de rescate.

El asma puede presentarse en cualquier etapa de la vida, debido a factores como predisposición genética, irritantes químicos, contaminación atmosférica, exposición ambiental a sustancias y partículas inhaladas que pueden provocar reacciones alérgicas o irritar las vías respiratorias.

El fenotipo de la enfermedad varía según el paciente, entre ellos se encuentran el asma leve, moderada y grave. Este último  es más difícil de controlar, aun cuando se usa de forma correcta el tratamiento y se sigue las indicaciones del médico tratante.

Se estima que, de cada 100 personas con asma, entre el 5 y 10 tienen asma grave 13 , y un 50% de esos pacientes pueden desarrollar asma eosinofílica, lo que significa que un tipo de glóbulo blanco llamado eosinófilo se presenta en mayor cantidad en las vías respiratorias, irritándolas o inflamándolas e incluso dañando los pulmones.

"El asma eosinofílica aumenta significativamente el riesgo de exacerbaciones  y produce una disminución de la función pulmonar, generando repetidas visitas a emergencias y hospitalizaciones para los pacientes. Lo anterior implica, para quienes la padecen, una alta carga física, emocional, social y económica", agregó Rojas.

Cada 2 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma con la finalidad de visibilizar a quienes lo padecen y reforzar la docencia en torno a la enfermedad.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Christiansen destaca el punto ganado de Panamá ante Surinam en la eliminatoria

Variedades Víctor Bernal: cuatro décadas en el mundo del típico

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos en su debut del Mundial U18

Variedades Fernando Broce está comprometido a retribuir a Panamá creando oportunidades

Sociedad Martinelli espera el pago de una apuesta, mientras enumera el desastre de la administración Cortizo - Carrizo

Deportes Panamá se lleva un punto ante Surinam

Variedades Ocho nuevos artistas en el escenario de los Premios Juventud 2025

Sociedad Futuro de la Lotto, Pega 3 y hasta las comisiones en manos de la CSJ

Sociedad Panamá va con todo contra el gusano barrenador con el apoyo de EE.UU. y el IICA

Sociedad ¡De lujo! Con más de 500 participantes, se realiza en Tokio recepción en honor al presidente de Panamá

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook