sociedad

Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá condena enérgicamente celebración del Plan Panamá Solidario 

"El primer deber de un Gobierno electo en una democracia representativa es, precisamente representarnos a todos, y las actuaciones acontecidas en el Centro de Convenciones Atlapael martes 24 de marzo es opuesta en su totalidad a lo que un pueblo espera de sus gobernantes", puntualiza el comunicado.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El comunicado asegura que los funcionarios y demás participantes en la celebración han actuado de manera desconectada e indiferente con todo un país que ha tenido que perder, retroceder, aplazar y ver frustrados muchos sueños.

Siguen sumándose más asociaciones a las críticas por la celebración del primer año del Plan Panamá Solidario, ahora la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá a través de un comunicado han hecho público también su descontento luego de estos hechos.

Versión impresa

En este sentido condenan enérgicamente la celebración del Plan Panamá Solidario en el Centro de Convenciones Atlapa por parte de altos funcionarios del Estado, la cual ha generado indignación y malestar en toda la sociedad panameña y a la cual como Gremio nos sumamospor las profundas cicatrices que esta Pandemia de Salud ha generado en los panameños.

La nota añade que, tras cumplirse el primer año por la Pandemia de Salud ocasionada por el covid-19, que provocó la pérdida de miles de puestos laborales, el cierre de empresas y cientos más que aún están luchando a diario por mantenerse operativas, es injusto este tipo de celebraciones, mientras todavía existe un dolor en muchas familias panameñas.

"La pandemia no solo ha tocado a cada uno de los panameños con la pérdida de seres queridos, sino también con afectaciones en la salud tanto física como mentalmente, estabilidad económica y laboral, entre otros motivos que nos llaman a ser solidarios y empáticos en vez de realizar “celebraciones” que incumplen las medidas de bioseguridad y leyes exigidas a todos los que residimos en este país", agrega el comunicado. 

Al tiempo que consideraron que las acciones de ayer miércoles 24 durante la celebración del primer año del Plan Panamá Solidario son totalmente opuestas y contraproducentes con el excelente trabajo realizado por los miles de voluntarios del Programa Panamá Solidario, así como el esfuerzo titánico efectuado y sin descanso por el personal de Salud y Seguridad en todo el país, el cual se ve empañado con actitudes como las manifestadas por dichos funcionarios.

El comunicado asegura que los funcionarios y demás participantes en la celebración han actuado de manera desconectada e indiferente con todo un país que ha tenido que perder, retroceder, aplazar y ver frustrados muchos sueños. 

"El primer deber de un Gobierno electo en una democracia representativa es, precisamente representarnos a todos, y las actuaciones acontecidas en el Centro de Convenciones Atlapael martes 24 de marzo es opuesta en su totalidad a lo que un pueblo espera de sus gobernantes", puntualiza el comunicado.

La conmemoración que se convirtió posteriormente en una parranda, sin duda alguna desató una lluvia de críticas al Gobierno del mandatario Cortizo por este evento van desde acusarlo de estar desconectado de la realidad hasta de indolente, porque “no hay nada que celebrar” tras un año de pandemia que ha dejado más de 6 mil muertos, como han sostenido políticos de oposición.

VEA TAMBIÉN: Taxistas se mantienen alerta, aunque esperarán el martes el pronunciamiento del director de la ATTT

Este nuevo escándalo de altos funcionarios supuestamente violando normas de bioseguridad impuestas por el Ministerio de Salud (Minsa) involucra al vicepresidente Carrizo, muy cuestionado por su presunta vinculación con supuesta corrupción en las compras de emergencia por la pandemia, denuncias que han sido negadas por el Ejecutivo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook