Skip to main content
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
Trending
¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / AstraZeneca: ¿Qué dicen los expertos panameños sobre sus posibles efectos?

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
AstraZeneca / COVID-19 / Panamá / Tarjeta de vacunación / Vacunas

Panamá

AstraZeneca: ¿Qué dicen los expertos panameños sobre sus posibles efectos?

Actualizado 2024/05/03 14:23:01
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Expertos piden a la población no dejarse confundir. Recuerdan que la vacunación es importante para niños y embarazadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los vacunados años atrás con AstraZeneca no tienen mayor riesgo de sufrir trombosis. Foto: EFE

Los vacunados años atrás con AstraZeneca no tienen mayor riesgo de sufrir trombosis. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte declara no inconstitucional candidatura de Mulino

  • 2

    Bonos de Panamá suben tras fallo a favor de Mulino

  • 3

    Tribunal Electoral aclara que Mulino estará en la papeleta

La trombosis, vinculada en casos muy raros con la vacuna de AstraZeneca, es evento conocido desde 2021, que ha vuelto recientemente a la palestra, luego de que trascendieran algunos documentos judiciales sobre sus efectos secundarios.

En Panamá, esta vacuna se aplicó en las primeras fases de inmunización contra la covid-19 y en una escala mucho menor que la de Pfizer.

Además, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, recordó esta semana que para su aplicación se establecieron parámetros especiales en el país.

"Cuando hablaban que los efectos adversos y riesgos eran para mujeres mayores de 40 años, en nuestra vacunación solo vacunamos a mujeres   de 35 años hacia abajo para salirnos del rango del riesgo", comentó  Sucre.

El jefe del Minsa recalcó que este riesgo era mínimo y para aplicarla se contó con la recomendación de un equipo de expertos.

Por su parte el doctor Eduardo Ortega-Barría precisó que estos fenómenos adversos, en tal caso, ocurren posterior a la vacunación.

"Este fenómeno ocurre durante las dos primeras dos semanas, después de la aplicación de la vacuna. Si usted no lo sufrió no lo sufrirá ya", agregó.

Subrayó que no se trataba de un evento nuevo, razón por la que se recomendó en su momento aplicarla a personas jóvenes,  y no a mujeres  embarazadas.

A juicio de Ortega-Barría, esta información sobre la trombosis, aprovechada por los antivacuna, afecta la vacunación, tan necesaria para algunos grupos poblacionales.

"No se dejen confundir. Las mujeres embarazadas y niños no se están vacunando en el país porque están preocupados. Las vacunas son los productos más estudiados en la investigación científica", puntualizó.

AstraZeneca ya había advertido anteriormente la posibilidad de este efecto adverso en 2021, mediante una publicación en la revista The Lancet del estudio titulado “Trombosis muy rara con trombocitopenia después de la segunda dosis de AZD1222: un análisis de la base de datos de seguridad global”, realizada por científicos del mismo laboratorio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El síndrome de trombosis con trombocitopenia (TTS) consiste en la formación de coágulos sanguíneos acompañados de un bajo conteo de plaquetas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

 Contraloría General. Foto: Archivo

Denuncian ante la Fiscalía 'perjuicio económico' millonario en juntas comunales de Panamá

Experiencias que lo llevan de imagen a video. Foto: Cortesía/Alcibiades Coronado

¿Cómo transformar fotos en videos con la Inteligencia Artificial?

Lamine Yamal renovó con Barcelona y vestirá el número 10. Foto: EFE

Lamine Yamal:´Messi ha hecho su camino y yo voy a hacer el mío'

Jairo ‘Bolota’ Salazar. Foto: Archivo

Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".