Skip to main content
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
Trending
Trazo del DíaTrazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFAPanamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad IntelectualPanamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Tribunal Electoral aclara que Mulino estará en la papeleta

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Corte Suprema de Justicia / Elecciones 2024 / José Raúl Mulino / Panamá Decide 2024 / Partido Alianza / Realizando Metas / Tribunal Electoral

Panamá

Tribunal Electoral aclara que Mulino estará en la papeleta

Actualizado 2024/05/03 07:30:04
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

"Lo que procede es permitir que estos colectivos políticos sigan teniendo representación y mantengan vigente su derecho a elegir y ser elegidos", dijo la Corte.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Tribunal Electoral tiene previsto la instalación de 7,574 mesas de votación en todo el territorio nacional. Foto: Archivo

El Tribunal Electoral tiene previsto la instalación de 7,574 mesas de votación en todo el territorio nacional. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mulino lidera carrera presidencial con 33.4%

  • 2

    'Gaby' Carrizo, el impopular candidato oficialista

  • 3

    Corte declara no inconstitucional candidatura de Mulino

El Tribunal Electoral (TE) aclaró este viernes 3 de mayo que el Plan General de Elecciones (Plagel) continúa en marcha según lo previsto, luego que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró que no es inconstitucional el segundo punto resolutivo del Acuerdo de Pleno 11-1 de 4 de marzo de 2024, que ordenó que en la boleta única de votación apareciera José Raúl Mulino como candidato a presidente, sin vicepresidente, por los partidos Realizando Metas (RM) y el Partido Alianza. 

Para este domingo 5 de mayo, el Tribunal Electoral tiene previsto la instalación de 7,574 mesas de votación en todo el territorio nacional, para que todos los electores ejerzan con libertad y honradez el sagrado derecho al sufragio, indicó en un comunicado. 

La madrugada de este viernes, con ocho votos a favor y un salvamento de voto, el pleno de la Corte Suprema de Justicia declaró que la candidatura presidencial de José Raúl Mulino, por los partidos Realizando Metas y el Partido Alianza, se mantiene. 

"Lo que procede es permitir que estos colectivos políticos (Realizado Metas y Partido Alianza) sigan teniendo representación y mantengan vigente su derecho a elegir y ser elegidos", dijo la magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López.

Para las elecciones del próximo domingo 5 de mayo están habilitados 246,260 electores más que en los comicios del 2019. También se muestra un incremento en las cifras de los candidatos a elegir para los distintos cargos públicos.

El padrón electoral del 2019 era de 2,757,823, mientras que para este 2024 es de 3,004,083.

En cuanto a los candidatos a elegir, en 2019 eran 5,810 y ahora son 6,876, pero hay 17 casos pendientes de resolver.

Un informe de la Dirección Nacional de Organización Electoral indica que en la contienda de 2019 fueron 861 puestos disputados y en 2024 son 885.

Para el 2019 habían 2,798 centros de votación y en los comicios venideros 3,037. Mientras que en las elecciones pasadas se instalaron 6911 mesas de votación y el 5 de mayo serán 7,577.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Parte de la estrategia es perforar a más de 200 pies para encontrar fuentes de agua más estables que permitan mejores resultados.

Trazan estrategias para fortalecer con pozos el suministro de agua en Coclé

Thomas Christiansen y 'Puma' Rodríguez.  Foto: EFE

Panamá mejora tres escalones en el ránking de la FIFA

En la sesión inaugural, Panamá reiteró su visión de una propiedad intelectual al servicio del desarrollo. Ilustrativa/Pexels

Panamá preside por segundo año la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual

Equipo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025. Foto: Cortesía

Panamá no pudo sostener la ventaja de seis carreras y pierde ante Venezuela en la Serie del Caribe Kids 2025

Lo más visto

Balbina Herrera y Jhonathan Vega. Foto: Cortesía

Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Docentes se reunirán con la Asamblea. Foto: Archivo

Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Los diputados Ernesto Cedeño y Betserai Richards.  Foto: Cortesía

Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

confabulario

Confabulario

El país debe reforzar sus políticas públicas para seguir demostrando transparencia. Foto: Pexels

¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".