Panamá
Atiende a afectados por incendio en Walla, comarca Wargandí
- Redacción / [email protected] / @PanamaAmerica
Las autoridades están acopiando enseres para su traslado a la comunidad afectada, así como bolsas de alimentos.
El Gobierno Nacional anunció que un equipo interinstitucional se encuentra en la comunidad de Walla, en la Comarca Wargandí, donde se produjo un incendio que consumió alrededor de 180 casas dejando aproximadamente 1,800 damnificados.
El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen se encuentra al mando de esta operación desde ayer en horas de la tarde, con la finalidad de llevar la ayuda necesaria a las personas afectadas.
Como parte de la ayuda, las autoridades están acopiando enseres para su traslado a la comunidad afectada, así como bolsas de alimentos, mientras que trabajadores sociales recopilan la información respectiva.
Entre las entidades que se han accionado figuran los Ministerios de Gobierno, Desarrollo Social, Vivienda, Seguridad, Sistema Nacional de Protección Civil, Bomberos, Gobernadores de Darién, Kuna Yala, Plan Panamá Solidario.
Esta mañana viajaron al punto del incendio ministros, viceministros, directores de entidades de seguridad, así como gobernadores.
Sinaproc informó que mantiene coordinando la asistencia humanitaria para brindar apoyo a los afectados. El incendio se registró la tarde del viernes 3 de marzo.
Cabe indicar que la Comarca Wargandí es una de las cinco comarcas indígenas reconocidas oficialmente en Panamá. Está ubicada en la provincia de Darién,cerca de la frontera con Colombia.
La misma fue creada en 2000 y tiene una extensión de aproximadamente 1,600 kilómetros cuadrados.
Su economía se basa en la agricultura, la pesca y la artesanía. La Comarca Wargandí cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, y es el hogar de muchas especies en peligro de extinción, incluyendo el jaguar, el ocelote y la nutria gigante.
Tiene un clima tropical lluvioso y su topografía es muy accidentada, con montañas y ríos que la atraviesan.
También cuenta con varios sitios turísticos, incluyendo áreas naturales protegidas y comunidades indígenas que ofrecen experiencias culturales únicas.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.