sociedad

Atiende a afectados por incendio en Walla, comarca Wargandí

Las autoridades están acopiando enseres para su traslado a la comunidad afectada, así como bolsas de alimentos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El incendio afectó unas 180 viviendas. Sinaproc.

El Gobierno Nacional  anunció que un equipo interinstitucional se encuentra en la comunidad de Walla, en la Comarca Wargandí, donde se produjo un incendio que consumió alrededor de 180 casas dejando aproximadamente 1,800 damnificados.

Versión impresa

El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen se encuentra al mando de esta operación desde ayer en horas de la tarde, con la finalidad de llevar la ayuda necesaria a las personas afectadas.

Como parte de la ayuda, las autoridades están acopiando enseres para su traslado a la comunidad afectada, así como bolsas de alimentos, mientras que trabajadores sociales recopilan la información respectiva.

Entre las entidades que se han accionado figuran los Ministerios de Gobierno, Desarrollo Social, Vivienda, Seguridad, Sistema Nacional de Protección Civil, Bomberos, Gobernadores de Darién, Kuna Yala, Plan Panamá Solidario.

Esta mañana viajaron al punto del incendio ministros, viceministros, directores de entidades de seguridad, así como gobernadores.

Sinaproc informó que mantiene coordinando la asistencia humanitaria para brindar apoyo a los afectados. El incendio se registró la tarde del viernes 3 de marzo.

Cabe indicar que la Comarca Wargandí es una de las cinco comarcas indígenas reconocidas oficialmente en Panamá. Está ubicada en la provincia de Darién,cerca de la frontera con Colombia.

La misma fue creada en 2000 y tiene una extensión de aproximadamente 1,600 kilómetros cuadrados.

Su economía se basa en la agricultura, la pesca y la artesanía. La Comarca Wargandí cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, y es el hogar de muchas especies en peligro de extinción, incluyendo el jaguar, el ocelote y la nutria gigante.

Tiene un clima tropical lluvioso y su topografía es muy accidentada, con montañas y ríos que la atraviesan.

También cuenta con varios sitios turísticos, incluyendo áreas naturales protegidas y comunidades indígenas que ofrecen experiencias culturales únicas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial ¿Qué dijo el MP sobre el caso Torres y la investigación del barco incautado?

Política Prohibirían entrada de expresidentes al Parlacen

Sociedad Aduanas desvincula a más de 200 funcionarios por corrupción y falta de idoneidad

Economía Cciap: ‘El empleo debe ir de la mano con la mina en este momento’

Economía Moody's mantiene calificación 'Baa3' para Panamá

Sucesos Desmantelan organizaciones criminales ligadas al tráfico internacional de drogas

Provincias Atropellan a jaguar en autopista Panamá-Colón

Sociedad Mulino niega que Panamá este prestando su territorio para acto hostil contra Venezuela

Provincias Mulino: Reclutamiento de Chiquita se realiza sin ‘palanca’ de ningún tipo

Variedades 'La Panameñita': una historia sobre identidad y orgullo afropanameño

Judicial Torres vuelve a navegar en aguas turbias; su supuesto nexo con barco trasciende fronteras

Economía El sector exportador prevé un crecimiento del 1% hacia finales de año

Sociedad Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

Deportes Guatemala juega su partido fuera de cancha: hostigamiento y el caso Fariña

Provincias Inicia la recolección de firmas para la revocatoria de mandato del alcalde de Colón

Provincias Desarticulan grupo delictivo que hackeaba cuentas de whatsApp para estafar

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Deportes Christiansen: 'La presión la tiene Guatemala; es un reto ganar aquí'

Deportes Tena dice que a Guatemala solo le sirve la victoria contra Panamá

Economía Conaporc impulsará el desarrollo sostenible de la industria porcina en Panamá

Judicial Jaime Fernández defiende el trabajo de la Policía Nacional y apunta a instancias por medidas cautelares flexibles

Suscríbete a nuestra página en Facebook