Skip to main content
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
Trending
La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dentalTrazo del DíaLady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim BurtonEspaña sin contratiempo para enfrentar a BulgariaGuatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Unos 954 mil estudiantes inician clases este 6 de marzo

1
Panamá América Panamá América Jueves 04 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Clases / Docentes / Estudiantes / Meduca / Panamá

Panamá

Unos 954 mil estudiantes inician clases este 6 de marzo

Actualizado 2023/03/03 17:40:08
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

En el sector público se registra una cifra de 830,181 alumnos y, en el particular, 124,050 escolares.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dentro del presupuesto de inversiones del Meduca, se concluyeron 105 proyectos con una inversión de $243.4 millones.

Dentro del presupuesto de inversiones del Meduca, se concluyeron 105 proyectos con una inversión de $243.4 millones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muere mujer cuya camioneta cayó al mar en Amador

  • 2

    Martinelli tras incendio: 'Nadie perderá su trabajo'

  • 3

    PASE-U: Primer pago de 2023 empieza el jueves 2 de marzo

El Ministerio de Educación (Meduca) se prepara para recibir el próximo 6 de marzo, fecha en que se dará inicio al año lectivo 2023, a 954,231 estudiantes en los diferentes niveles del sistema educativo panameño, tanto en el sector oficial como en el particular.

En el sector público se registra una cifra de 830,181 alumnos y, en el particular, 124,050 escolares, en el subsistema formal y modalidad regular. En Panamá Centro, se registra el mayor porcentaje de jóvenes que ingresan a las aulas de clases. Los alumnos del sector oficial serán atendidos por 48 mil docentes aproximadamente.

A través del Centro de Operación Escuelas (CON Escuelas 2023), se intervinieron 2,601 centros escolares, se tiene previsto en esta semana culminar otros 407, por lo que se avanza en 84%. En el país funcionan 3,102 estructuras escolares.

Dentro del presupuesto de inversiones del Meduca, se concluyeron 105 proyectos con una inversión de $243.4 millones . Mientras que, en ejecución se encuentran 118 obras por un monto de $515 millones.

Durante la administración actual se han entregado aulas en 56 centros educativos con una inversión de $80 millones para construir 334 nuevos salones de clases y remodelar otros 160.

El Meduca erradicó 220 aulas rancho con presupuesto de $120 millones y se trabaja en otras 51, con fondos por $112 millones. Para estas labores, los materiales se transportaron a las comarcas y áreas de difícil acceso.

El presidente de la República, Laurentino Cortizo, inauguró nueve aulas modulares que reemplazan escuelas rancho. En el Centro Educativo Santa Catalina, se inauguraron dos nuevas aulas modulares para beneficio de los alumnos de esta zona alejada.

En la comarca Ngäbe Buglé se entregaron otras siete aulas modulares en Bahía Azul, Mününí 3, comunidad Mayo y en Zorra Mina.

A la fecha se mantienen en ejecución una inversión de $64 millones con la construcción de 277 aulas entre nuevas y remodeladas en 22 centros educativos en la comarca que albergarán a más de seis mil escolares.

Con esta inversión se eliminarán 292 aulas rancho en la comarca Ngäbe Buglé, para mejorar las condiciones de los centros educativos. 

En el pasado periodo lectivo se depositaron $42.4 millones en concepto del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) a 3,102 escuelas, para el bienestar de 824,106 estudiantes; se alcanzó una ejecución de $42.3 millones; este año, a la fecha, se han depositado $7.8 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Al 28 de febrero los planteles escolares tienen como saldo en banco $77.8 millones. Los cambios realizados en el uso de las partidas del FECE, permitieron que los directores de escuelas realizaran sus compras y obras con mayor rapidez, durante las primeras semanas se logró su correcta utilización con la debida transparencia y uso adecuado de estos recursos.

Los centros educativos oficiales reciben una partida anual que se divide en tres periodos y que debe ser utilizada por los directores de cada plantel escolar, para atender las necesidades básicas de esas estructuras.

El calendario escolar 2023 para las escuelas oficiales y particulares, indica que el primer día de clases es el lunes 6 de marzo y el último será el 22 de diciembre de 2023.

El primer trimestre abarca desde el 6 de marzo hasta el 2 de junio, por cuanto, estará compuesto de 13 semanas. El receso escolar, tras este primer trimestre, para los estudiantes será de una semana, del 5 al 9 de junio.

El segundo trimestre empieza el 12 de junio y culmina el 8 de septiembre. El descanso para los alumnos será del 11 de septiembre al 15 de septiembre.

El tercer y último trimestre irá del 18 de septiembre al 22 de diciembre. El calendario escolar señala que el período de balance y graduaciones de los estudiantes será del 26 al 29 de diciembre de 2023, o sea, una semana.

El Programa de Alimentación Complementaria Estudiantil (PACE) que contempla la distribución de la galleta nutricional mejorada, leche semidescremada fortificada y crema nutritiva enriquecida se distribuirá en todas las escuelas, incluidos los centros de orientación infantil y otras instancias gubernamentales que atienden a 437,946 alumnos de preescolar, primaria y premedia de todo el país con inversión de 22 millones de balboas.

Además, 156,109 estudiantes de 1,852 colegios se beneficiarán de granos básicos para el almuerzo escolar, con una inversión de $4,193,459.82.

El programa Estudiar sin Hambre se desarrollará en 486 escuelas para impactar a 101,312 estudiantes, con una inversión de 15 millones de balboas. El Meduca garantiza que, desde el primer día que inicie el periodo escolar 2023, estos productos alimenticios llegarán a los alumnos, pues se realizaron las licitaciones públicas bianuales.

El programa de capacitación y perfeccionamiento docente, en su fase inicial, logró instruir a 27 mil educadores, a final de año se espera cubrir a más de 36 mil profesionales de la educación, este año se imparten 108 temas, acción que les permitirá utilizar nuevas herramientas en el proceso enseñanza aprendizaje y atender las necesidades emergentes que se presentan en los tiempos actuales.

En concepto de las partidas que se distribuyen anualmente a 186 colegios agropecuarios, el pasado año se depositaron 15 millones de dólares para el mejoramiento de las instalaciones escolares, equipamiento y desarrollo de proyectos agrícolas. Este 2023 se entregaron 3.6 millones de dólares.

Durante el periodo 2023, los estudiantes recibirán de diferentes niveles educativos más de 2 millones 850 mil 428 libros y textos escolares, para propiciar las mejores condiciones y el adecuado desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje.

La inversión realizada es de $5 millones y se prevé continuar con la distribución de textos, en todos los centros educativos del país para llegar a más de 700 mil alumnos con recursos educativos fundamentales para el aprendizaje y garantizar la entrega puntual de libros, de tal forma que los jóvenes tengan estos recursos desde comienzos del próximo año escolar.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El composite es una técnica no invasiva en auge. Foto: Cortesía / Dental R. B

La sonrisa perfecta se redefine: así es la nueva estética dental

Trazo del Día

Lady Gaga. Foto:  EFE / Andre Coelho

Lady Gaga estrena video de 'The Dead Dance', filmado en México y dirigido por Tim Burton

Luis de la Fuente (der.) conversa con Lamine Yamal. Foto: EFE

España sin contratiempo para enfrentar a Bulgaria

El cuerpo técnico que lidera Hernán

Guatemaltecos y El Salvador inician su pulso por el Mundial

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

confabulario

Confabulario

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Familiares han presentado una denuncia ante el Ministerio Público en Puerto Escondido, por mala práctica médica y exigen justicia por su muerte. Foto. Diómedes

Mujer de 32 años muere tras presunta negligencia médica en el hospital Dr. Manuel Amador Guerrero de Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".