Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ATTT podría estar en desacato tras eliminar el cobro en efectivo

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
ATTT / Corte Suprema de Justicia / Gobierno / Uber

ATTT podría estar en desacato tras eliminar el cobro en efectivo

Publicado 2020/02/24 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La decisión de suspender el cobro en efectivo fue tomada en medio de la mesa de trabajo que mantienen el Gobierno con los dirigentes de la Cámara Nacional de Transporte (Canatra).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La decisión se da en medio de un proceso de diálogo entre transportistas y el gobierno, sin participación de otros sectores.

La decisión se da en medio de un proceso de diálogo entre transportistas y el gobierno, sin participación de otros sectores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATTT suspende cobro en efectivo de Uber y otras plataformas tecnológicas de transporte

  • 2

    Gobierno cede a presiones de transportistas: Uber y otras plataformas no podrán cobrar en efectivo

  • 3

    Transportistas del sector colectivo se unen contra plataforma Uber

Al tomar la decisión de suspender el cobro en efectivo por parte de las plataformas digitales de transporte que funcionan en Panamá, la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT) ha podido caer en un desacato, según el abogado Alfonso Fraguela.

La ATTT a través de un comunicado indicó que dicha decisión se basó en que el fallo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sobre el decreto 331, que regula estas plataformas, requiere de un pronunciamiento final, por lo que queda suspendido el cobro en efectivo y la expansión de este servicio a nivel nacional.

Esta decisión de la Autoridad del Transito se da en medio de un diálogo que mantienen con los transportistas del país, el cual se reanudará este jueves.

Fraguela, exvicepresidente del Colegio Nacional de Abogados, ante esta decisión dijo desconocer cuál habrá sido el fallo que habrán leído la ATTT y sus abogados asesores, "pero creo que están concibiendo un escenario totalmente equivocado que compromete al presidente Laurentino Cortizo Cohen y a su Gobierno".

VEA TAMBIÉN: Minera Panamá reta a la Asamblea Nacional, asegura que no está obligada a acudir a citación

"Los fallos de la Corte son finales, definitivos e inapelables. Lo que ocurrió fue que la Corte declaró ilegal algunas partes del decreto que regula las plataformas digitales, que limita el servicio a ciertas áreas excluyendo el resto de país y al cobro exclusivo de tarjeta crédito", puntualizo el jurista.

De acuerdo con Fraguela, este fallo de la Corte no permite recurso alguno, solamente se permite la aclaración de sentencia o Resoluciones Judiciales que esta contemplado en el Articulo 999 del Código Judicial, y el cual fija termino para presentar la moción'

6


de enero se pidió a la Corte la aclaración de sentencia.

2


de enero la Corte emitió un fallo que permite el cobro en efectivo.

331


número del decreto que regula el servicio de las plataformas digitales en Panamá.

Ante esto, el abogado consideró que la medida utilizada por la ATTT es un abuso de autoridad, extralimitación de funciones, y hasta podríamos considerarse un desacato.

"Esa medida arbitraria, manda un mensaje distorsionado a la comunidad internacional de que en Panamá no se respeta la Constitución y las leyes, y que no hay seguridad jurídica para los inversionistas, acentuando la desconfianza de venir a Panamá a invertir", dijo el exvicepresidente.

Derecho a elegir

De acuerdo al abogado Fraguela, la medida tomada por la Corte está amparada en derechos humanos de tercera generación, basados en la libertad y plenitud que deben disfrutar los individuos del mundo.

"Es decir, tienen derecho a elegir. Sumado a ello, podemos destacar que la medida política empleada, riñe con la ley y sin duda tendrá consecuencias", manifestó el jurista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Desaparición de Mónica Serrano nunca fue aclarada por los implicados en este hecho

Por su parte, el abogado Ernesto Cedeño indicó que el comunicado de la ATTT parece compadecerse de la norma de lo que es una aclaración de sentencia.

"Al parecer la Corte no ha fallado la aclaración de sentencia, así que el comunicado no es desasertado, el fallo queda en firme cuando se ejecutoría, es decir no admite recurso. Cuando la Corte decida, entonces todos deben obedecer el fallo de la Sala Tercera que permite el cobro en efectivo a las plataformas digitales", puntualizó Cedeño.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".