Skip to main content
Trending
Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo
Trending
Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportaciónMeduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelgaConfiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en ArraijánEdward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Audición ayuda a las diferentes especies de murciélagos a coexistir en las selvas tropicales

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Animales / Bosques / Especie / Panamá / Selva

Panamá

Audición ayuda a las diferentes especies de murciélagos a coexistir en las selvas tropicales

Actualizado 2021/09/10 13:57:02
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @epasa.com

La estabilidad de los ecosistemas forestales y la supervivencia de muchas especies de plantas dependen de estos mamíferos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los murciélagos polinizan flores y consumen millones de insectos noche tras noche. Foto: Cortesía Smithsonian

Los murciélagos polinizan flores y consumen millones de insectos noche tras noche. Foto: Cortesía Smithsonian

Noticias Relacionadas

  • 1

    Incumplen ley sobre historial de crédito

  • 2

    Oleada migratoria está lejos de desaparecer

  • 3

    Restaurantes asfixiados por restricción de 50% de aforo

Los murciélagos representan más de una quinta parte de todas las especies de mamíferos del mundo y la mayoría de las especies de murciélagos viven en los trópicos, donde comen frutas y dispersan sus semillas, polinizan flores y consumen millones de insectos noche tras noche.

La estabilidad de los ecosistemas forestales y la supervivencia de muchas especies de plantas dependen de los murciélagos. Una pregunta central ha sido: ¿cómo tantas especies de murciélagos pueden coexistir de manera simultánea en las selvas tropicales?

Un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences realizado por científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá indica que las diferencias en las extraordinarias habilidades auditivas de los murciélagos pueden ser la clave para responder dicha pregunta.

"En lugar de llevar los murciélagos hasta el instrumento de medición, como se ha hecho tradicionalmente en el estudio de la fisiología auditiva de los murciélagos, el impacto de esta investigación fue llevar el instrumento de medición hasta donde viven los murciélagos", comentó Rachel Page, coautora y científica de STRI. "Al realizar este estudio en la selva tropical, pudimos evaluar las capacidades auditivas de murciélagos que nunca se habían estudiado, incluidas algunas especies muy raras".


Los murciélagos son bien conocidos por su sofisticada habilidad para usar sonidos para navegar en su entorno. Utilizan sonidos de alta frecuencia que ellos mismos producen (ecolocalización) para orientarse y cazar. Pero muchas especies también escuchan los sonidos de baja frecuencia producidos por sus presas, por ejemplo, los crujidos que hacen las presas cuando se mueven a través de la hojarasca, o los cantos de cortejo de los saltamontes.


Para probar el papel de la sensibilidad auditiva en la diferenciación de nichos, Inga Geipel, Ella Lattenkamp, coautora principal de la Universidad Ludwig Maximilian, Alemania, y Rachel Page, compararon la audición en 12 especies de murciélagos estrechamente relacionadas. Esas especies de murciélagos capturan a sus presas en la vegetación o en el suelo del bosque, y hay muchas especies diferentes que capturan sus presas de este modo en la comunidad de murciélagos en Gamboa, Panamá. Estas especies tienen un comportamiento de caza muy similar, pero difieren levemente en el alimento que prefieren.

Con la ayuda de May Dixon, becaria de STRI y coautora del estudio, se capturaron murciélagos en la selva y los colocaron en una caja acolchada y aislada que contenía un altavoz integrado. Le dieron a cada murciélago una prueba de audición corta, emitiendo una serie de tonos de diferentes frecuencias y niveles de sonido, y se midió la respuesta auditiva del tronco cerebral de cada murciélago. Las respuestas a cada frecuencia y tono se utilizaron para calcular un audiograma para cada especie. Después de la prueba de audición, cada murciélago fue liberado en el mismo sitio donde fue capturado.

"Los murciélagos tienen una capacidad auditiva impresionante. Pueden detectar las bajas frecuencias de un escarabajo que camina entre hojas secas o una rana buscando pareja", comenta Geipel. "Más aun, los murciélagos pueden escuchar sonidos que están muy por encima de nuestro rango de audición: como los llamados de ecolocalización de alta frecuencia que usan para navegar en la oscuridad".

VEA TAMBIÉN:  ¿En que se diferencia el proyecto de ley de Panamá sobre criptomonedas con el de El Salvador?

Por ejemplo, el murciélago comedor de ranas es muy sensible a las frecuencias que utilizan las ranas túngara (una de sus presas predilectas) para atraer parejas. El murciélago de orejas redondas de garganta blanca,  escucha mejor en el rango de frecuencia del cortejo de los saltamontes, los cuales son su alimento favorito. Por el contrario, el murciélago orejudo común,  que consume insectos inmóviles y que detecta usando su propia ecolocalización, tiene una audición muy sensible a las frecuencias altas, siendo estas frecuencias lo que le permite tener suficiente resolución para la detectar dichos insectos.

"Este estudio nos muestra cómo la variación sensorial puede ser un actor clave en las diferencias a escala fina entre las especies de murciélagos y los nichos ecológicos que ocupan y arroja luz sobre el papel que juega la biología sensorial en el hermoso mosaico de la coexistencia de especies", expuso Page.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Las diferencias en las habilidades auditivas pueden explicar porque un gran número de especies de murciélagos pueden coexistir en las selvas tropicales @IngaGeipel @PNASNews https://t.co/NBlHNbn8uz— Smithsonian Panama (@stri_panama) September 9, 2021

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La joven ha sufrido daños emocionales. Foto ilustrativa: Pexels

Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Diligencia realizada en la casa de Bernardo Meneses. Foto: Cortesía

Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

El mediocentro panameño Edward Cedeño posa con la camiseta del UD Las Palmas en el marco de su presentación este sábado. Foto: EFE

Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".