sociedad

Audición ayuda a las diferentes especies de murciélagos a coexistir en las selvas tropicales

La estabilidad de los ecosistemas forestales y la supervivencia de muchas especies de plantas dependen de estos mamíferos.

Redacción| nacion.pa@epasa.com| @epasa.com - Actualizado:

Los murciélagos polinizan flores y consumen millones de insectos noche tras noche. Foto: Cortesía Smithsonian

Los murciélagos representan más de una quinta parte de todas las especies de mamíferos del mundo y la mayoría de las especies de murciélagos viven en los trópicos, donde comen frutas y dispersan sus semillas, polinizan flores y consumen millones de insectos noche tras noche.

Versión impresa

La estabilidad de los ecosistemas forestales y la supervivencia de muchas especies de plantas dependen de los murciélagos. Una pregunta central ha sido: ¿cómo tantas especies de murciélagos pueden coexistir de manera simultánea en las selvas tropicales?

Un nuevo estudio publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences realizado por científicos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) en Panamá indica que las diferencias en las extraordinarias habilidades auditivas de los murciélagos pueden ser la clave para responder dicha pregunta.

"En lugar de llevar los murciélagos hasta el instrumento de medición, como se ha hecho tradicionalmente en el estudio de la fisiología auditiva de los murciélagos, el impacto de esta investigación fue llevar el instrumento de medición hasta donde viven los murciélagos", comentó Rachel Page, coautora y científica de STRI. "Al realizar este estudio en la selva tropical, pudimos evaluar las capacidades auditivas de murciélagos que nunca se habían estudiado, incluidas algunas especies muy raras".


Los murciélagos son bien conocidos por su sofisticada habilidad para usar sonidos para navegar en su entorno. Utilizan sonidos de alta frecuencia que ellos mismos producen (ecolocalización) para orientarse y cazar. Pero muchas especies también escuchan los sonidos de baja frecuencia producidos por sus presas, por ejemplo, los crujidos que hacen las presas cuando se mueven a través de la hojarasca, o los cantos de cortejo de los saltamontes.


Para probar el papel de la sensibilidad auditiva en la diferenciación de nichos, Inga Geipel, Ella Lattenkamp, coautora principal de la Universidad Ludwig Maximilian, Alemania, y Rachel Page, compararon la audición en 12 especies de murciélagos estrechamente relacionadas. Esas especies de murciélagos capturan a sus presas en la vegetación o en el suelo del bosque, y hay muchas especies diferentes que capturan sus presas de este modo en la comunidad de murciélagos en Gamboa, Panamá. Estas especies tienen un comportamiento de caza muy similar, pero difieren levemente en el alimento que prefieren.

Con la ayuda de May Dixon, becaria de STRI y coautora del estudio, se capturaron murciélagos en la selva y los colocaron en una caja acolchada y aislada que contenía un altavoz integrado. Le dieron a cada murciélago una prueba de audición corta, emitiendo una serie de tonos de diferentes frecuencias y niveles de sonido, y se midió la respuesta auditiva del tronco cerebral de cada murciélago. Las respuestas a cada frecuencia y tono se utilizaron para calcular un audiograma para cada especie. Después de la prueba de audición, cada murciélago fue liberado en el mismo sitio donde fue capturado.

"Los murciélagos tienen una capacidad auditiva impresionante. Pueden detectar las bajas frecuencias de un escarabajo que camina entre hojas secas o una rana buscando pareja", comenta Geipel. "Más aun, los murciélagos pueden escuchar sonidos que están muy por encima de nuestro rango de audición: como los llamados de ecolocalización de alta frecuencia que usan para navegar en la oscuridad".

VEA TAMBIÉN:  ¿En que se diferencia el proyecto de ley de Panamá sobre criptomonedas con el de El Salvador?

Por ejemplo, el murciélago comedor de ranas es muy sensible a las frecuencias que utilizan las ranas túngara (una de sus presas predilectas) para atraer parejas. El murciélago de orejas redondas de garganta blanca,  escucha mejor en el rango de frecuencia del cortejo de los saltamontes, los cuales son su alimento favorito. Por el contrario, el murciélago orejudo común,  que consume insectos inmóviles y que detecta usando su propia ecolocalización, tiene una audición muy sensible a las frecuencias altas, siendo estas frecuencias lo que le permite tener suficiente resolución para la detectar dichos insectos.

"Este estudio nos muestra cómo la variación sensorial puede ser un actor clave en las diferencias a escala fina entre las especies de murciélagos y los nichos ecológicos que ocupan y arroja luz sobre el papel que juega la biología sensorial en el hermoso mosaico de la coexistencia de especies", expuso Page.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Interoperabilidad: clave para la transformación digital bancaria del país

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook