Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaAutoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaAutoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aulas modulares para atender alta demanda no están listas

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aula de clases / Educación / Meduca / Panamá

Panamá

Aulas modulares para atender alta demanda no están listas

Actualizado 2023/02/27 13:15:03
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Los estudiantes de planteles al este de la ciudad serán atendidos en espacios físicos de iglesias o juntas comunales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La mayor cantidad de matrícula se concentra en los primeros grados. Foto: Meduca

La mayor cantidad de matrícula se concentra en los primeros grados. Foto: Meduca

Noticias Relacionadas

  • 1

    ¿Qué días se jugará la nueva lotería electrónica en Panamá?

  • 2

    Minsa advierte sobre efectos secundarios del Omeprazol

  • 3

    Martinelli se postula como precandidato presidencial de RM

Panamá Este es una de las áreas con mayor crecimiento en la matrícula de estudiantes, lo que implicará que al inicio del año lectivo algunos grupos no contarán con salones.

No obstante, mientras las aulas modulares que darán respuesta llegan, los jóvenes serán atendidos en espacios correspondientes iglesias o juntas comunales.

Maruja Gorday de Villalobos, ministra de Educación, explicó que esta situación será por un periodo de dos o tres semanas y la misma ya se conversó con la comunidad educativa.

"En este momento tenemos un acto público de más de 53 aulas modulares, para el área este de la ciudad, dando respuesta a situaciones de aumento de matrícula. No se les podía decir a los padres de familia que no había cupo. Es importante que los niños de los primeros grados estén cerca de su área de residencia", dijo Gorday de Villalobos a Telemetro Reporta.

La alta funcionaria informó que las aulas modulares se encuentran en licitación. La expectativa apunta a que la primera fase se complete en marzo. La otra parte del proyecto estaría lista a mediados de abril.

Gorday de Villalobos recordó que no solo se trata de dar respuesta al tema del salón, sino también de los docentes que atenderán a los alumnos, al mobiliario que se usará y los baños que se requerirán.

"Los estudiantes sin aulas y maestros son  menos y esto se debió a la sobredemanda de matrícula. Los niños serán atendidos en otros espacios físicos", recalcó.

Los grados en los que se presentan estos aumentos van desde preescolar hasta tercer grado. Situaciones parecidas con el aumento de matrícula también suceden en Panamá Oeste y San Miguelito.

La matrícula en los centros públicos comenzó en octubre, pero inclusive la semana pasada todavía algunos acudientes seguían en busca de cupos.

El primer día de clases en 2023 es el 6 de marzo. Este lunes los educadores iniciaron la semana de organización.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Los docentes exigen el respeto de sus derechos laborales. Foto: Archivo

¡Confirmado! Meduca se reunirá con gremios magisteriales

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".