sociedad

Aumenta el rechazo al proyecto de ley sobre registro de no nacidos

Hasta una protesta para el martes se convocó, mientras que el rector de la Universidad de Panamá afirma que no es necesario el proyecto.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Según datos de la Contraloría, entre 2013 y 2017 se registraron 9,452 defunciones fetales que quedaron sin nombres. Foto ilustrativa

Desde el pronunciamiento a favor de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP), al proyecto de ley 018, que establece la creación del "registro del concebido no nacido", muchas han sido las voces que se han sumado en contra de la iniciativa presentada por los diputados Corina Cano, Manolo Ruiz, Miguel Fanovich y Tito Rodríguez, del Molirena.

Versión impresa

La diputada Corina Cano explicó a Panamá América, que la propuesta de ley no dice por ninguna parte que sea de carácter obligatorio la inscripción del neonato no nacido en el Registro Civil.

Por otra parte, agregó que las personas que están a favor del proyecto de ley "no se la pasan en las redes sociales todos los días".

VEA TAMBIÉN: Autoridad del Tránsito y Cámara Nacional del Transporte buscan resolver viejos problemas

El proyecto busca legislar que la madre pueda registrar el nombre de su bebé no nacido, además de permitirle a los progenitores disponer de los restos del neonato y así evitar que los padres entren en discusión con el personal médico.

"Si yo pierdo a mi bebé y yo quiero inscribir el nombre en el Registro Civil, ese derecho hay que regularlo, y segundo, si yo quiero llevarme los restos de mi bebé para hacerle cristina sepultura ese es mi derecho como mujer y como madre de quererlo hacer y no es el personal médico quien va a decidir si mi bebé es un desecho hospitalario", dijo Corina Cano.

No obstante, el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, señaló mediante su cuenta de Twitter que "no hay necesidad científica de crear una ley que busque darle identidad a los bebés que fallecen en el vientre de la madre. La estadística de estos casos ya se hacen, al menos que detrás de esta propuesta estén concepciones ideológicas-religiosas".

VEA TAMBIÉN: La depresión está afectando al 21% de los niños en Panamá

El abogado Ernesto Cedeño también hizo su pronunciamiento ante la iniciativa de ley.

"He leído el proyecto de ley del registro del No Nacido. Mi opinión es que el artículo 10, podría hacer recordar un dolor innecesario cada año en las personas. Toda vez que en mi concepto, en la multitud de consejeros hay seguridad, no debe salir a la vida legal esto sin el ok mayoritario", planteó.

El artículo al que hace referencia el jurista propone que se establezca el 25 de marzo de cada año, como el "Día del Niño por Nacer".

En ese sentido, la diputada Cano explico que, internacionalmente, ya está establecido, "solo que nosotros no lo tenemos, pero sí está dentro de las posibilidades de incluirlo".

VEA TAMBIÉN: 'Financial Pacific' y el uso de la justicia para la venganza política

Sin embargo, Cano señaló que es un tema que se deberá consultar con los demás miembros de la comisión de la Mujer de la Asamblea, si se deberá obviar ese artículo.

"Si a la persona le molesta o le duele que estemos regulando esa parte, no hay ningún problema", dijo la legislativa del partido Molirena.

Desde las declaraciones de la iglesia católica en las redes sociales se popularizó el hashtag, #RespetoalDolordeMadre, mediante el cual muchas mujeres compartieron sus experiencias e, inclusive, de amigas, familiares y conocidas.

Más de 2,000 tuits fueron emitidos, en su mayoría comentarios en rechazo al proyecto de ley, ya que consideran que es innecesario hacer pasar a las madres que han perdido un bebé por un proceso administrativo, cuando lo único que quieren en ese momento es aliviar su dolor y vivir su duelo.

VEA TAMBIÉN: Drones hutíes causan incendios en dos refinerías de Aramco en Arabia Saudí

Los oponentes a la propuesta han convocado una protesta el próximo martes, 17 de septiembre, en los predios de la Asamblea.

Corina Cano aseguró que ha recibido muchas muestras de apoyo con respecto al proyecto, ya que lo que se busca es regular la posibilidad de que la persona tenga esa opción.

"Obviamente lo opcional es lo más importante de todo esto, por que el que no quiere hacerlo simplemente no lo hace", planteó.

Referente a la protesta, Cano señaló que es el derecho de las personas el querer expresarse, sin embargo aseguró que realmente no será contra de ella o el proyecto, sino en contra de aquellas mujeres y madres que tienen el derecho de querer ponerle el nombre al bebé que murió en sus vientres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSC

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook