sociedad

Aumenta el rechazo al proyecto de ley sobre registro de no nacidos

Hasta una protesta para el martes se convocó, mientras que el rector de la Universidad de Panamá afirma que no es necesario el proyecto.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Según datos de la Contraloría, entre 2013 y 2017 se registraron 9,452 defunciones fetales que quedaron sin nombres. Foto ilustrativa

Desde el pronunciamiento a favor de la Conferencia Episcopal Panameña (CEP), al proyecto de ley 018, que establece la creación del "registro del concebido no nacido", muchas han sido las voces que se han sumado en contra de la iniciativa presentada por los diputados Corina Cano, Manolo Ruiz, Miguel Fanovich y Tito Rodríguez, del Molirena.

Versión impresa

La diputada Corina Cano explicó a Panamá América, que la propuesta de ley no dice por ninguna parte que sea de carácter obligatorio la inscripción del neonato no nacido en el Registro Civil.

Por otra parte, agregó que las personas que están a favor del proyecto de ley "no se la pasan en las redes sociales todos los días".

VEA TAMBIÉN: Autoridad del Tránsito y Cámara Nacional del Transporte buscan resolver viejos problemas

El proyecto busca legislar que la madre pueda registrar el nombre de su bebé no nacido, además de permitirle a los progenitores disponer de los restos del neonato y así evitar que los padres entren en discusión con el personal médico.

"Si yo pierdo a mi bebé y yo quiero inscribir el nombre en el Registro Civil, ese derecho hay que regularlo, y segundo, si yo quiero llevarme los restos de mi bebé para hacerle cristina sepultura ese es mi derecho como mujer y como madre de quererlo hacer y no es el personal médico quien va a decidir si mi bebé es un desecho hospitalario", dijo Corina Cano.

No obstante, el rector de la Universidad de Panamá (UP), Eduardo Flores, señaló mediante su cuenta de Twitter que "no hay necesidad científica de crear una ley que busque darle identidad a los bebés que fallecen en el vientre de la madre. La estadística de estos casos ya se hacen, al menos que detrás de esta propuesta estén concepciones ideológicas-religiosas".

VEA TAMBIÉN: La depresión está afectando al 21% de los niños en Panamá

El abogado Ernesto Cedeño también hizo su pronunciamiento ante la iniciativa de ley.

"He leído el proyecto de ley del registro del No Nacido. Mi opinión es que el artículo 10, podría hacer recordar un dolor innecesario cada año en las personas. Toda vez que en mi concepto, en la multitud de consejeros hay seguridad, no debe salir a la vida legal esto sin el ok mayoritario", planteó.

El artículo al que hace referencia el jurista propone que se establezca el 25 de marzo de cada año, como el "Día del Niño por Nacer".

En ese sentido, la diputada Cano explico que, internacionalmente, ya está establecido, "solo que nosotros no lo tenemos, pero sí está dentro de las posibilidades de incluirlo".

VEA TAMBIÉN: 'Financial Pacific' y el uso de la justicia para la venganza política

Sin embargo, Cano señaló que es un tema que se deberá consultar con los demás miembros de la comisión de la Mujer de la Asamblea, si se deberá obviar ese artículo.

"Si a la persona le molesta o le duele que estemos regulando esa parte, no hay ningún problema", dijo la legislativa del partido Molirena.

Desde las declaraciones de la iglesia católica en las redes sociales se popularizó el hashtag, #RespetoalDolordeMadre, mediante el cual muchas mujeres compartieron sus experiencias e, inclusive, de amigas, familiares y conocidas.

Más de 2,000 tuits fueron emitidos, en su mayoría comentarios en rechazo al proyecto de ley, ya que consideran que es innecesario hacer pasar a las madres que han perdido un bebé por un proceso administrativo, cuando lo único que quieren en ese momento es aliviar su dolor y vivir su duelo.

VEA TAMBIÉN: Drones hutíes causan incendios en dos refinerías de Aramco en Arabia Saudí

Los oponentes a la propuesta han convocado una protesta el próximo martes, 17 de septiembre, en los predios de la Asamblea.

Corina Cano aseguró que ha recibido muchas muestras de apoyo con respecto al proyecto, ya que lo que se busca es regular la posibilidad de que la persona tenga esa opción.

"Obviamente lo opcional es lo más importante de todo esto, por que el que no quiere hacerlo simplemente no lo hace", planteó.

Referente a la protesta, Cano señaló que es el derecho de las personas el querer expresarse, sin embargo aseguró que realmente no será contra de ella o el proyecto, sino en contra de aquellas mujeres y madres que tienen el derecho de querer ponerle el nombre al bebé que murió en sus vientres.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook