sociedad

Aumentan a 28 las muertes por dengue en el país

Para la semana epidemiológica N°33, se confirman dos nuevas defunciones.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:
Minsa mantiene operativos de eliminación de criaderos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Minsa mantiene operativos de eliminación de criaderos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Un total de 13,962 casos acumulados de dengue se registran en el país hasta la fecha, según el Ministerio de Salud ( Minsa). 

Versión impresa
Portada del día

Las regiones con más casos positivos son: Panamá Metro con 4,152; Colón con 1,918; Panamá Oeste con 1,396; Panamá Norte con 1,056; Chiriquí con 1,927; Panamá Este 988; Bocas del Toro con 939 y San Miguelito 772.

Para la semana epidemiológica N°33, se confirman dos nuevas defunciones por dengue, lo que eleva la cifra a 28, en lo que va de este 2024.  

Las regiones de Salud donde se han registrado las defunciones en este año son: Colón 9, Panamá Metro 5 Chiriquí 4, Panamá Este 2, Panamá Norte 2, Coclé 2, Panamá Oeste 1, comarca Guna Yala 1, Los Santos 1 y comarca Ngäbe Buglé 1.

El Minsa reitera la importancia de mantener limpias las casas y entorno laboral, revisar las mallas de las puertas, ventanas y ver debajo de los fregaderos, ya que son sitios potenciales de criaderos del mosquito transmisor. Así mismo, continúa la vigilancia intensificada ante la posible introducción en el país del genotipo COSMOPOLITA del serotipo DENV-2 que ya se encuentra en circulación en gran parte de la región de las Américas y ha causado una epidemia de gran escala con hospitalizaciones y muertes en países de la región.

Influenza  

El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud reveló que, en lo que va del año, se han notificado 83 defunciones por influenza (una defunción de semana 33).

La distribución geográfica de la cantidad de defunciones por región lo encabezan: Chiriquí con 18, Panamá Oeste con 16, seguido por Panamá Metro 12, comarca Ngäbe Buglé con 6, Coclé con 5, Panamá Norte 5, San Miguelito con 4, Veraguas 4, Bocas del Toro 4, Los Santos 3, Herrera 2, Panamá Este con 2, Colón1 y Darién 1.

Del total de las 83 defunciones, 17 son menores de edad entre ellos cuatro menores de 1 año (Bocas del Toro, Veraguas, Chiriquí y comarca Ngäbe Buglé); 18 menores entre 1 a 14 años: (Chiriquí 8, comarca Ngäbe Buglé 5, Bocas del Toro 2, Coclé 1, Panamá Oeste 1, Veraguas 1); 1 de 17 años de San Miguelito y 60 adultos de ellos corresponden 7 al grupo de edad entre 35 a 49 años; 4 al de 50 a 59 años, 2 al de 60-64 años y 47 defunciones en mayores de 65 hasta 99 años.

De las 83 personas fallecidas, el 95.2% no contaba con vacuna contra la influenza; todos tenían factores de riesgo entre ellos la edad, metabólicos, cardiovasculares, desnutrición, inmunosupresión y enfermedad respiratoria.

Se mantienen 12 personas hospitalizadas por influenza, de los cuales 10 están en sala y 2 en cuidados intensivos: Hospital Nacional con 4, Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid con 3, Ciudad de la Salud con 2, Hospital Raúl Dávila Mena con 2 y Hospital Nicolás A. Solano 1. 

COVID - 19

Para la semana epidemiológica N°33, se confirmaron 64 nuevos casos positivos de COVID-19, para un total acumulado de 1,062,434 casos, desde que inició la pandemia en 2020.

Actualmente, se encuentran 40 casos activos divididos en 43 en aislamiento domiciliario y 21 hospitalizados (21 en sala y 0 en UCI).  

No se registró ninguna defunción a causa del virus, manteniendo la cifra en 8,773 en todo el país, desde el inicio la pandemia en 2020.

Los corregimientos con más casos confirmados durante toda la semana epidemiológica N°33 son: San Francisco (Panamá) con 9, Bella Vista (Panamá) con 9, Juan Díaz (Panamá) con 8, David con 5 y Parque Lefevre con 5.

Malaria  

En esta misma semana se han confirmado 73 nuevos casos de Malaria, siendo la comarca Guna Yala con mayor cantidad de afectados con 43 casos, seguido de la comarca Ngäbe Buglé con 20; Darién 6; Panamá Metro con 2; Panamá Oeste 1 y Panamá Este 1.

Gusano Barrenador en humanos

El sistema de vigilancia de Salud Pública ha detectado de manera oficial 69 casos de Gusano Barrenador en humanos en lo que va del 2024. Los casos positivos se encuentran en un rango de edad de 1 año a 95 años.

Los casos corresponden a las regiones de salud de: Panamá Oeste (17 casos), Chiriquí (9 casos), Coclé (9 casos), Panamá Metro ( 8 casos), Veraguas (7 casos), Darién (4 casos), Panamá Norte (4 casos), Herrera (3 casos), Comarca Ngäbe Buglé (2 casos), Colón (2 casos), Panamá Este (1 caso), Bocas del Toro (1 caso) San Miguelito (1 caso) y Los Santos (1caso).

Leishmaniasis, Chikunguya y Zika   

En cuanto a Leishmaniasis, el último informe registró un total de 20 nuevos casos. Mientras que, no se reportan casos de Zika; en cuanto el Chikunguya se registra 3 casos.

Hantavirus  

Para la semana N°33, no se registra defunciones y, de lo que va del 2024 se han confirmado 8 casos. Las regiones que presentan casos son: Los Santos (4 casos); Herrera (2 casos); Coclé y Veraguas con 1 caso cada una. En lo que va de este año se mantiene una sola defunción. 

El Minsa recalca a las personas que mantengan en su casa y su entorno limpio, igualmente granos recolectados (como el arroz y el maíz), los guarden y sellen para evitar que el roedor tenga contacto y dejen sus heces y orina en los alrededores.   

Viruela Símica (Monkeypox)    

Se mantiene la cifra en 4 casos de viruela símica en el 2024 para un total de 241 casos acumulados hasta la fecha, de los cuales 89 se registraron en el 2022; 148 casos, en el 2023 y 4 en el 2024 (239 hombres y 2 mujeres).  De estas 239 personas completaron su aislamiento, sin mayor contratiempo. Se encuentra un caso activo bajo aislamiento domiciliario.     

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Deportes Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Sociedad Reestructuración de entidades bancarias culminará antes de que finalice el 2025

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad ¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Política Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Sociedad ¿Hacia dónde se dirige Saúl Méndez luego de renunciar a su asilo en Bolivia?

Provincias Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Sociedad Interpol activa notificación roja contra Saúl Méndez

Mundo Trump habla con líderes de Tailandia y Camboya y dice que negociarán un alto el fuego

Sociedad Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Judicial Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Sociedad Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Sociedad Martínez-Acha: 'Ahora mismo la categoría del señor Saúl Méndez es la de un prófugo de la justicia'

Política Muñoz: 'Méndez se convierte en un vulgar prófugo internacional'

Economía Trump: hay 'un 50 % de posibilidades, o menos' de lograr un pacto comercial con la UE

Sociedad Panamá avanza en el fortalecimiento de la agricultura familiar, la nutrición y la resiliencia al cambio climático

Sociedad Saúl Méndez abandona Bolivia; ya no cuenta con protección internacional

Política [Infografía] Políticas con las que Betserai Richards ha tenido incidentes

Sociedad Unión Europea niega que considere suspender el Acuerdo de Asociación con Panamá

Sociedad Contraloría detecta $4.5 millones en irregularidades en juntas comunales del interior

Deportes Panamá cae ante Estados Unidos y piensa en República Checa en el Mundial U12

Suscríbete a nuestra página en Facebook