Skip to main content
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
Trending
Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganzaPresupuesto del 2026 pasa el segundo debateTrabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumentan casos de violencia contra la mujer; siete muertes más que en 2019

1
Panamá América Panamá América Viernes 24 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Femicidio / Ministerio Público / Panamá / Sociedad / Violencia de género

Femicidios

Aumentan casos de violencia contra la mujer; siete muertes más que en 2019

Actualizado 2020/07/05 11:38:09
  • Leonardo Flores
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lflores@epasa.com
  •   /  

La mayor cantidad de femicidios se reportan en la comarca Ngäbe Buglé, con cinco casos; le siguen Panamá y Panamá Oeste, con cuatro muertes en cada una de estas provincias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Preocupa aumento de violencia de género en Panamá.

Preocupa aumento de violencia de género en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Inamu recibe 80 llamadas por día de denuncias de violencia intrafamiliar

  • 2

    Inamu quiere vigilar el maltrato intrafamiliar

  • 3

    Capturan en Pedasí al tercer implicado en el caso de femicidio de Pacora

La cuarentena que se cumple a raíz de la pandemia por el nuevo coronavirus se ha convertido en un factor determinante en el aumento de casos de violencia contra la mujer.

La directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), Adorinda Ortega, confirmó que los casos de violencia de género han aumentado.

"Claro que sí han aumentado. No te puedo mentir. No podemos tapar el sol con un dedo. Acuérdate que con el tema de la pandemia no podemos salir de casa, entonces tenemos al agresor mucho más cerca, las 24 horas del día", dijo Ortega en el programa Yo me informo.

Hasta el pasado mes de mayo, el Ministerio Público ha contabilizado 16 casos de femicidios, tres de tentativa de femicidio y nueve muertes violentas.

La mayor cantidad de femicidios se reportan en la comarca Ngäbe Buglé, con 5 casos; le siguen Panamá y Panamá Oeste, con cuatro muertes en cada una de estas provincias.

Según las estadísticas del Ministerio Público, seis  femicidios se cometieron con arma blanca, seguido de cinco casos con objeto contundente y dos con arma de fuego.

En comparación a los casos de femicidios reportados al mismo periodo de 2019, hay un aumento de siete muertes de mujeres o femicidios.

Durante el primer año de gestión, el Inamu abrió dos nuevos centros de atención: uno en Alto Caballero, en la comarca Ngäbe Buglé, y otro en la 24 de Diciembre, en la provincia de Panamá, debido al aumento de casos.

VEA TAMBIÉN: ¿Cómo el coronavirus podría influir para que otras enfermedades ganen terreno?

Con la apertura de estos dos nuevos centros, se amplía la cobertura de lugares en donde las mujeres que se sienten vulnerables pueden acudir para recibir ayuda.

También se habilitaron las líneas 182 o al 323-3281 para cualquier urgencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

 Héctor Brands, exdirector de Pandeportes. Foto: Archivo

Héctor Brands habría salido hacia Miami en medio de investigaciones

El expresidente Juan Carlos Varela. Foto: Archivo

Varelaleaks: entre el engaño, la manipulación y la venganza

Debate del presupuesto en la Asamblea Nacional. Foto MEF

Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Trabajadores en el Puente de Las Américas. Foto: Cortesía

Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

 Según Martinelli hay sectores que no quieren que Panamá siga retrasada.

Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Lo más visto

José Luis Andrade, ministro del MOP. Foto: Cortesía

Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

confabulario

Confabulario

La apertura de las propuestas técnicas y económicas del proyecto de APP se efectuó el pasado 8 de agosto en un hotel de la capital. Archivo

Suspenden licitación de Panamericana Oeste por admisión de reclamo

El apodo del expresidente se debía  a la lentitud de su gestión. Cortesía

A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Consideran que el nivel de desempleo “crecerá fuerte”.  Foto: Archivo

La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".