Skip to main content
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
Trending
Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumentan casos de tuberculosis en Latinoamérica en medio de pandemia de COVID-19, por ello presentan proyecto para combatir esta enfermedad

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Latinoamérica / Panamá / Tuberculosis

Salud

Aumentan casos de tuberculosis en Latinoamérica en medio de pandemia de COVID-19, por ello presentan proyecto para combatir esta enfermedad

Actualizado 2020/11/19 17:13:00
  • Redacción/[email protected]/@panamaamerica

El proyecto de ley expuesto define la autoridad y responsabilidad institucional de la obligación del Estado en respetar, proteger y cumplir el derecho a la salud de su población; asignar recursos financieros adecuados y sostenibles y reconocer, apoyar y facilitar a la sociedad civil y los grupos comunitarios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
A  nivel mundial  en el 2019 murió un millón 400 mil personas por tuberculosis.

A nivel mundial en el 2019 murió un millón 400 mil personas por tuberculosis.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 afecta lucha contra el VIH, hepatitis y tuberculosis en la región

  • 2

    Tuberculosis sería tratada como problema de salud pública

  • 3

    'Tuberculosis y VIH" es el tema del próximo Café Científico de la Senacyt

Un proyecto de ley modelo para combatir la tuberculosis en la región ante las alarmantes cifras a nivel mundial de 1 millón 400 mil muertes en el 2019, fue presentado en reunión virtual de la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) por parte de expertos de organismos internacionales de la salud.

Los parlamentarios latinoamericanos y los especialistas en la salud discutieron las graves consecuencias de la tuberculosis que podría agravarse con la pandemia de la COVID-19 que ha causado más de 23.8 millones contagios en el mundo y 686 mil 129 fallecidos hasta el 18 de noviembre de 2020.

Cintia Dantas, directora regional de Defensa Global y Américas Caucus Global de Tuberculosis, indicó que los casos van en aumento con la COVID-19, mientras que esta enfermedad infecciosa es la que causa la mayor cantidad de decesos a nivel mundial.

Afirmó que la situación de la tuberculosis se presenta preocupante porque por la pandemia, el 70% de los trabajadores sanitarios han informado sobre una disminución considerable en el numero de personas que acuden a los centros médicos a realizarse pruebas para detectar la enfermedad.

El proyecto de ley expuesto define la autoridad y responsabilidad institucional de la obligación del Estado en respetar, proteger y cumplir el derecho a la salud de su población; asignar recursos financieros adecuados y sostenibles y reconocer, apoyar y facilitar a la sociedad civil y los grupos comunitarios.

Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencias de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con sede en Washington, D.C., presentó un informe de la pandemia de la Covid-19 en América, donde se registra el 50% de los casos a nivel mundial.

El experto de la OPS dio a conocer las debilidades de los sistemas de salud de la región, las cuales radican en problemas para adaptarse por parte de los sistemas epidemiológicos para combatir la pandemia.

Agregó que es necesario que en la toma de decisiones por parte de los Estados, se incluya en las tomas de decisiones a los sistemas de salud con el fin de poder fortalecer la lucha contra el mortal virus.

VEA TAMBIÉN: Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Por su parte, el diputado Luis Velásquez, presidente de la Comisión de Salud del Parlatino, abordó el tema del impacto de la Covid-19 en las enfermedades degenerativas discapacitantes y dio a conocer las acciones que ha emprendió Cuba desde enero de este año para el control de la pandemia en la isla caribeña.

Los parlamentarios caribeños concluyeron que emitirán una declaración sobre el tema de la tuberculosis haciendo un llamado a los gobiernos de la región para que adopten controles eficientes y sobre el impacto de la Covid-19 en las enfermedades degenerativas discapacitantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la reunión también participaron: el diputado Rolando González Patricio, secretario de Comisiones del Parlatino y la senadora Silvia Giacoppo, secretaria Alterna de Comisiones, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Las autoridades han intensificado los operativos en todo el país a través del equipo de control de vectores. Foto: Cortesía

¿Cuántos casos de dengue grave registra Panamá?

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".