Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumentan casos de tuberculosis en Latinoamérica en medio de pandemia de COVID-19, por ello presentan proyecto para combatir esta enfermedad

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
casos / COVID-19 / Latinoamérica / Panamá / Tuberculosis

Salud

Aumentan casos de tuberculosis en Latinoamérica en medio de pandemia de COVID-19, por ello presentan proyecto para combatir esta enfermedad

Actualizado 2020/11/19 17:13:00
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@panamaamerica

El proyecto de ley expuesto define la autoridad y responsabilidad institucional de la obligación del Estado en respetar, proteger y cumplir el derecho a la salud de su población; asignar recursos financieros adecuados y sostenibles y reconocer, apoyar y facilitar a la sociedad civil y los grupos comunitarios.

A  nivel mundial  en el 2019 murió un millón 400 mil personas por tuberculosis.

A nivel mundial en el 2019 murió un millón 400 mil personas por tuberculosis.

Noticias Relacionadas

  • 1

    COVID-19 afecta lucha contra el VIH, hepatitis y tuberculosis en la región

  • 2

    Tuberculosis sería tratada como problema de salud pública

  • 3

    'Tuberculosis y VIH" es el tema del próximo Café Científico de la Senacyt

Un proyecto de ley modelo para combatir la tuberculosis en la región ante las alarmantes cifras a nivel mundial de 1 millón 400 mil muertes en el 2019, fue presentado en reunión virtual de la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) por parte de expertos de organismos internacionales de la salud.

Los parlamentarios latinoamericanos y los especialistas en la salud discutieron las graves consecuencias de la tuberculosis que podría agravarse con la pandemia de la COVID-19 que ha causado más de 23.8 millones contagios en el mundo y 686 mil 129 fallecidos hasta el 18 de noviembre de 2020.

Cintia Dantas, directora regional de Defensa Global y Américas Caucus Global de Tuberculosis, indicó que los casos van en aumento con la COVID-19, mientras que esta enfermedad infecciosa es la que causa la mayor cantidad de decesos a nivel mundial.

Afirmó que la situación de la tuberculosis se presenta preocupante porque por la pandemia, el 70% de los trabajadores sanitarios han informado sobre una disminución considerable en el numero de personas que acuden a los centros médicos a realizarse pruebas para detectar la enfermedad.

El proyecto de ley expuesto define la autoridad y responsabilidad institucional de la obligación del Estado en respetar, proteger y cumplir el derecho a la salud de su población; asignar recursos financieros adecuados y sostenibles y reconocer, apoyar y facilitar a la sociedad civil y los grupos comunitarios.

Ciro Ugarte, director del Departamento de Emergencias de Salud de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) con sede en Washington, D.C., presentó un informe de la pandemia de la Covid-19 en América, donde se registra el 50% de los casos a nivel mundial.

El experto de la OPS dio a conocer las debilidades de los sistemas de salud de la región, las cuales radican en problemas para adaptarse por parte de los sistemas epidemiológicos para combatir la pandemia.

Agregó que es necesario que en la toma de decisiones por parte de los Estados, se incluya en las tomas de decisiones a los sistemas de salud con el fin de poder fortalecer la lucha contra el mortal virus.

VEA TAMBIÉN: Doctora Ajoortt Lezcano narra su experiencia: ¿Cuáles son los pacientes de COVID-19 más vulnerables que ha tratado?

Por su parte, el diputado Luis Velásquez, presidente de la Comisión de Salud del Parlatino, abordó el tema del impacto de la Covid-19 en las enfermedades degenerativas discapacitantes y dio a conocer las acciones que ha emprendió Cuba desde enero de este año para el control de la pandemia en la isla caribeña.

Los parlamentarios caribeños concluyeron que emitirán una declaración sobre el tema de la tuberculosis haciendo un llamado a los gobiernos de la región para que adopten controles eficientes y sobre el impacto de la Covid-19 en las enfermedades degenerativas discapacitantes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En la reunión también participaron: el diputado Rolando González Patricio, secretario de Comisiones del Parlatino y la senadora Silvia Giacoppo, secretaria Alterna de Comisiones, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".