Skip to main content
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos
Trending
Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentacionesMujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otroPiden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago GatúnMuere el expresidente de Uruguay José MujicaPanamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumento de pacientes con COVID-19 pone en peligro a los médicos

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Avances / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Cuarentena / Cuarentena total / hospital / Profesionales

Coronavirus en Panamá

Aumento de pacientes con COVID-19 pone en peligro a los médicos

Actualizado 2020/04/02 07:49:47
  • Sugey Fernández
  •   /  
  • sfernandez@epasa.con
  •   /  
  • @Sugey_Fernandez

Se necesita equipo de protección todos los días y para ello es necesario que las autoridades destinen grandes recursos para hacerle frente al esperado incremento de casos de personas infectadas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los profesionales de la medicina están en la primera línea de peligro en cuanto a posible contagio.

Los profesionales de la medicina están en la primera línea de peligro en cuanto a posible contagio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Coronavirus en Panamá: contra la pandemia va de frente, gracias al talento científico del país y a alianzas

  • 2

    'Resistiré', famosos lo han adoptado como su himno en la guerra contra la pandemia mundial del coronavirus

  • 3

    Príncipe Alberto II de Mónaco salió de las garras del coronavirus

 

Panamá cuenta con un componente de más de 54 mil médicos activos registrados en el Ministerio de Salud (Minsa), esto sin contar los de la Caja de Seguro Social, además de otros galenos que se están sumando a la lucha contra el COVID-19.

Sin embargo, a algunos galenos les preocupa la dotación de equipos para que todo este personal médico que se encuentra laborando y atendiendo no solo a los contagiados, sino también a las personas sospechosas, esté protegido.

Quedarse en casa es una necesidad para aplanar la curva de contagios, sin duda alguna, y que no haya un pico tan alto que rebase las capacidades del sistema sanitario, que de por sí en nuestro país es limitado, dijo el doctor Julio Osorio, de la Comisión Médica Negociadora Nacional (Comenenal).

El doctor Osorio, considera que se deben tomar todas las medidas necesarias y posibles para evitar que el COVID-19 se siga propagando en el país, pero también es muy importante, y no se debe dejar de lado, la necesidad de que cada galeno que está al frente de un paciente, sea este sospechoso o confirmado por COVID-19, cuente con todo el equipo que le garantizará que su vida está salvaguardada.

Solo así se podrá evitar que los médicos no se enfermen y para esto es necesario también, que el Gobierno, la administración del Ministerio de Salud, así como de la Caja de Seguro Social, doten a todo el personal de toda la "armadura" para hacerle frente al COVID-19.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. ha evacuado a 1.000 militares de un buque con casi 100 casos de COVID-19.'


El doctor Fernando Castañeda, de la Amoacss, también considera que todos los médicos que se encuentran atendiendo a los pacientes de COVID-19 deben contar con su equipo.

De acuerdo con Castañeda no es solo tener el personal médico, sino contar con la capacidad de sostener el servicio, ya que los que se encuentran en las policlínicas y en la red primaria de atención deben estar en la capacidad de suplir las necesidades en caso de que los especialistas o de las áreas hospitalarias caigan o estén en cuarentena

Hay cerca de 300 nuevos médicos generales nombrados y que han terminado su internado y son jóvenes.

A su juicio, el Gobierno actualmente está utilizando las mismas medidas burocráticas de siempre y ya es hora de que estas compras se agilicen, porque si "estamos en tiempo de contingencia, es contingencia en todo", dijo el doctor Osorio, quien añadió que la petición de compra de estos equipos en el momento en que estamos debe ser de forma expedita.

Lo peor, de acuerdo a Osorio, es que las personas tal vez no entiendan la inmensa cantidad de vestimenta y de equipo de barrera que los médicos en estos casos utilizan.

Según el doctor Osorio, al día y por paciente son alrededor de 25 unidades de equipo personal y hay equipo personal que cuesta desde 10 hasta 30 dólares.

Por cada paciente que se atiende, no solo los confirmados, sino también sospechosos de COVID-19, se necesita este equipo todos los días.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Panamá aprovecha oferta de Tesla y solicita respiradores artificiales para atender casos de COVID-19.

Para esto es necesario contar con estos recursos, por más que las personas se queden en casa, los médicos estarán propensos a enfermarse, porque deben atender a estos pacientes.

Teniendo en cuenta que existen más de 54 mil médicos activos en el sistema, a todos hay que garantizarles su equipo, expresó Osorio, quien señaló que eso implica que deben ser dotados de mascarillas, guantes, la vestimenta adecuada que se utiliza para manejar y tratar a este tipo de pacientes (batas azules y los sobretodo) y lentes para proteger la vista.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Jhonathan Chávez. Foto: Instagram / @jhonathanchavezoficial

Jhonathan Chávez limitó la cantidad de sus presentaciones

El expresidente uruguayo José Mujica. Foto: EFE

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Piden verificar fuentes de agua en poblados cercanos a lago Gatún

El expresidente uruguayo José 'Pepe' Mujica. Foto: EFE

Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Donald Trump es recibido en la Terminal Real del Aeropuerto Internacional Rey Khaled, de Riad, por el primer ministro y príncipe heredero, Mohamed bin Salmán. Foto: EFE

Trump aterriza en Riad en su primera gira internacional a Oriente Medio

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".