Skip to main content
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
Trending
Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor UlloaPandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumento de protestas muestran desgaste del actual Gobierno

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Incumplimiento / Manifestaciones / Panamá / Protestas

Panamá

Aumento de protestas muestran desgaste del actual Gobierno

Actualizado 2023/08/11 09:26:55
  • Luis Miguel Ávila
  •   /  
  • luis.avila@epasa.com
  •   /  
  • @lavila15

En los últimos días, diversos grupos de la sociedad civil han salido a las calles a mostrar su rechazo a la actual administración de Gobierno.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Jueza obvió causales de nulidad dentro del caso New Business

  • 2

    Contraloría ejecuta auditoría contra Angélica Maytín

  • 3

    Crucero de Royal Caribbean cancela travesías por el Canal

El descontento social contra la administración gubernamental del presidente Laurentino Cortizo Cohen y del vicepresidente José Gabriel Carrizo ha llevado a diferentes grupos a manifestarse en diversos puntos del país.

En los últimos días, grupos de la sociedad civil han estado protestando ante "la incapacidad del Gobierno de darle respuesta a sus diversas inquietudes".

La mañana de ayer, un grupo de residente del sector de Veracruz protestaron ante la falta de agua y luz, sin embargo, la respuesta que el Gobierno les dio fue el envío de un grupo de miembros de la Policía Nacional (PN).

A esta protesta, se suma la de los grupos indígenas, quienes el pasado lunes cerraron las vías de acceso a la provincia de Chiriquí, debido a la falta de proyectos por parte del actual Gobierno que los beneficien.

Los manifestantes comentaron estar cansados de las mentiras del actual Gobierno, que les hace promesa que no les cumplen.

Luego de más de 14 horas de negociaciones, el Gobierno les prometió más de 150 millones de dólares en obras, esto a menos de 10 meses para que culmine este quinquenio.

Semanalmente, diversos grupos de jubilados también salen a las calles a mostrar su descontento ante el alto costo de la vida y los elevados precios de los medicamentos, entre otros problemas.'

11


meses faltan para que culmine el quinquenio de Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo.

Aunado a esto, docentes de unas 15 organizaciones magisteriales amenazaron con realizar piquetes en el día de hoy a nivel nacional frente a las oficinas provinciales del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y un paro de 48 horas desde el lunes 11 de agosto, si no se les cancelan los dineros adeudados.

Una de las voceras aseguró que están exigiendo "que se destine al presupuesto nacional el 7% del PIB para el sector educativo", tal y como se acordó en la Mesa Única de Diálogo por Panamá el año pasado.

En la lista de exigencias de los gremios magisteriales también está "que se depositen los dineros del Fece (Fondo de Equidad y Calidad de la Educación) y además que se flexibilicen los pasos" para que las administraciones de los planteles educativos puedan tener acceso a estos fondos.

Quienes también han realizado acciones de protesta, son los gremios médicos del país, esto por la falta de insumos, así como las malas condiciones de algunas infraestructuras de salud a nivel nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Durante tres semanas, los médicos y enfermeras del hospital Nicolás A. Solano, realizaron un paro de labores, ante la falta de mejoras en la infraestructura del hospital, así como por la falta de ambulancias, más contratación de personal, aumento en el presupuesto hospitalarios, etc.

Mientras que en Coclé, unas 30 comunidades del distrito de Penonomé cerraron las vías para exigirle al Ministerio de Obras Públicas (MOP), mejora en las vías de acceso.

Para el politólogo Richard Morales, esto lo que refleja es el descontento de los ciudadanos ante la incapacidad del Gobierno de dar respuestas puntuales a sus necesidades.

"Las protestas son realmente el resultado de intentos por parte de las comunidades de obtener respuestas y finalmente es un acto de desesperación, por lo que se opta por la protesta social, por la falta de agua, falta de electricidad, la no recolección de la basura, problemas en las escuelas, etc.", afirmó.

Agregó que en estos momentos el Gobierno está más concentrado en el tema electoral que en dar respuesta a las necesidades que tiene la población.

Morales explicó que hay una serie de problemas que se han ido acumulando, producto de que hay una serie de problemas que se han ido acumulando, tal como se vio el año pasado con las protestas de julio.

"Hay un deterioro en las condiciones de vida de gran parte de la población, donde no importa si se está en un año electoral, pues la gente necesita respuesta y no la están recibiendo de las autoridades", dijo.

De acuerdo con el experto, otro punto que pudiera estar influyendo en estas protestas, es el endeudamiento que ha tenido este Gobierno, ya que la gente tiene la percepción de que ese dinero es para lucro o para política.

Quién también se refirió al descontento que tiene la población con el actual Gobierno, fue la diputada del PRD y candidata presidencial Zulay Rodríguez Lu.

La parlamentaria señaló que el actual Gobierno, en vez de estar persiguiendo a sus opositores, lo que debe concentrarse es en resolver los problemas que en estos momentos aquejan al país.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El cierre del gobierno tenía en jaque varios servicios. Foto: EFE

Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

De acuerdo con Salazar, el antiveneno desarrollado por la UP contribuirá a que este problema de salud pública disminuya. Foto: Cortesía/UP

UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Monseñor Ulloa recalcó que las criptas no son lugares de tristeza, sino espacios de oración. Foto: Cortesía

¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa

Pandeportes realizó este domingo una conferencia de prensa. Foto: Cortesía

Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Lo más visto

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

El banco será convertido en un instituto de fomento. Foto: Cortesía

BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

confabulario

Confabulario

El propósito de las ferias es generar nuevas oportunidades de empleo en labores de campo, cosecha y cultivo que se reactivarán entre noviembre de 2025 y marzo de 2026. Archivo

Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Sospechosos del homicidio de Esteban De León.

Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".