Skip to main content
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
Trending
La columna de Doña PerlaColocan la última viga del Intercambiador de ChitréCIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Aumento del salario mínimo capta atención ciudadana

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Consejo de Gabinete / Empresarios / Ministerio de Trabajo / Salario Mínimo

Aumento del salario mínimo capta atención ciudadana

Publicado 2019/12/30 00:00:00
  • José Chacón
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • jchacon@epasa.com
  •   /  

A juicio del economista Rolando Gordón, el Ejecutivo sí va a aumentar el salario mínimo, pero será de un porcentaje no exagerado.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cada dos años se debe revisar el salario mínimo, según la ley. Foto: Panamá América.

Cada dos años se debe revisar el salario mínimo, según la ley. Foto: Panamá América.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trabajadores y empresarios se mantienen a la expectativa ante el nuevo salario mínimo de Panamá

  • 2

    Cámara de Comercio espera decisiones sensatas sobre salario mínimo

  • 3

    Empresarios llaman a deponer intereses personales buscando un ajuste al salario mínimo

Hoy, el último lunes del 2019, el país estará a la espera del anuncio del Ejecutivo sobre la decisión del aumento o no del salario mínimo.

El nuevo salario básico para el sector trabajador entraría en vigor a partir del 1 de enero del año que se asoma.

No obstante, el tema genera discordia entre los sectores obreros y el ala empresarial que no desea el incremento salarial porque, según ellos, el país enfrenta una crisis económica, al menos así lo plantea Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

VEA TAMBIÉN Eduardo Ulloa: contenido de los Varelaleaks compromete la credibilidad del cargo

"Todos estamos en la misma línea, sin embargo, si el presidente hace un incremento malamente nosotros podemos ir en contra de lo que él va a decidir porque eso es la ley, el único mensaje que nosotros estamos enviando es que basado en realidades económicas y las realidades sociales, nos mantenemos optimistas en que el Ejecutivo va a tomar la decisión correcta", destacó De La Lastra.

A juicio del economista Rolando Gordón, el Ejecutivo sí va a aumentar el salario mínimo, pero será de un porcentaje no exagerado.

"Yo estoy convencido de que el Gobierno va a hacer un pequeño aumento salarial, porque si no lo hace no podemos negar que los obreros van a ir a la calle a protestar y el Gobierno quiere tener tranquilidad en este momento, y yo no creo que sea mayor al 5 o 7%, por allí va a estar", indicó Gordón.

'

1


de enero de 2020 será la fecha que entre a regir el nuevo salario mínimo si el Ejecutivo aprueba la propuesta.

5%


y 7% es el porcentaje de incremento al salario mínimo que estiman los expertos.

VEA TAMBIÉN Aduanas establecerá controles para compras libres de impuestos

Consultado al respecto, el economista Felipe Argote, comentó que está a favor del incremento porque Panamá ha crecido en materia económica, pero que debe ajustarse a la realidad local.

"El PIB creció en dos años 7% y la inflación 1%. Debe darse aumento entre 5% y 6% de salario mínimo menor o igual a 2.72/hora y eliminar todo salario mínimo superior a esa cifra".

El anuncio del nuevo salario mínimo se debe realizar durante el Consejo de Gabinete que se celebre esta tarde en el Palacio de las Garzas, en el Casco Antiguo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Marigaby. Foto: Instagram / Tu Cara Me Suena

La columna de Doña Perla

La obra ha generado alrededor de 300 empleos, entre directos e indirectos, aportando al movimiento económico local. Foto. Thays Domínguez

Colocan la última viga del Intercambiador de Chitré

CIAM no ha aclarado cómo se manejan estos fondos. Cortesía

CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mattanya Cohen espera días de paz en el Medio Oriente. Cortesía

Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".