sociedad

Aumento del salario mínimo capta atención ciudadana

A juicio del economista Rolando Gordón, el Ejecutivo sí va a aumentar el salario mínimo, pero será de un porcentaje no exagerado.

José Chacón - Publicado:

Cada dos años se debe revisar el salario mínimo, según la ley. Foto: Panamá América.

Hoy, el último lunes del 2019, el país estará a la espera del anuncio del Ejecutivo sobre la decisión del aumento o no del salario mínimo.

Versión impresa

El nuevo salario básico para el sector trabajador entraría en vigor a partir del 1 de enero del año que se asoma.

No obstante, el tema genera discordia entre los sectores obreros y el ala empresarial que no desea el incremento salarial porque, según ellos, el país enfrenta una crisis económica, al menos así lo plantea Julio De La Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep).

VEA TAMBIÉN Eduardo Ulloa: contenido de los Varelaleaks compromete la credibilidad del cargo

"Todos estamos en la misma línea, sin embargo, si el presidente hace un incremento malamente nosotros podemos ir en contra de lo que él va a decidir porque eso es la ley, el único mensaje que nosotros estamos enviando es que basado en realidades económicas y las realidades sociales, nos mantenemos optimistas en que el Ejecutivo va a tomar la decisión correcta", destacó De La Lastra.

A juicio del economista Rolando Gordón, el Ejecutivo sí va a aumentar el salario mínimo, pero será de un porcentaje no exagerado.

"Yo estoy convencido de que el Gobierno va a hacer un pequeño aumento salarial, porque si no lo hace no podemos negar que los obreros van a ir a la calle a protestar y el Gobierno quiere tener tranquilidad en este momento, y yo no creo que sea mayor al 5 o 7%, por allí va a estar", indicó Gordón.

VEA TAMBIÉN Aduanas establecerá controles para compras libres de impuestos

Consultado al respecto, el economista Felipe Argote, comentó que está a favor del incremento porque Panamá ha crecido en materia económica, pero que debe ajustarse a la realidad local.

"El PIB creció en dos años 7% y la inflación 1%. Debe darse aumento entre 5% y 6% de salario mínimo menor o igual a 2.72/hora y eliminar todo salario mínimo superior a esa cifra".

El anuncio del nuevo salario mínimo se debe realizar durante el Consejo de Gabinete que se celebre esta tarde en el Palacio de las Garzas, en el Casco Antiguo.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Mundo Dina Boluarte aceptará decisión que tome el Congreso sobre los pedidos para su destitución

Sociedad CIAM guarda silencio sobre donación; comunitarios piden respuestas

Mundo Texas retirará fondos a las ciudades con pasos peatonales pintados con la bandera LGTBIQ+

Sociedad Embajador de Israel, Mattanya Cohen, celebra acuerdo: 'Esperamos que ahora el Medio Oriente llegue a una era de paz'

Economía Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

Deportes 'El Bolillo' Gómez afirma que Panamá es 'la mejor selección de Centroamérica'

Sociedad Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Judicial ¡Caso auxilios económicos! Imputan a 4 estudiantes que cobraron $25 mil por carreras de $500

Provincias Impulsan nuevas conexiones para el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez de Río Hato

Sociedad Inicia reparación de caminos de producción en la cuenca de Río Indio

Sociedad Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Tecnología CSS hará la primera telecirugía robótica del país

Sociedad Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Deportes Presidente José Raúl Mulino recibe a la leyenda argentina Mario Alberto Kempes

Sociedad Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

Deportes Godoy habla de El Salvador: 'Panamá está preparada para los todos escenarios'

Sociedad Ejecutivo advierte que vetará proyecto de ley que permite huelgas docentes sin descuentos salariales

Judicial Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

Economía El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

Economía Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

Economía Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Judicial Exigen castigo por repartición de 'auxilios económicos' entre altos funcionarios

Política Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Suscríbete a nuestra página en Facebook