sociedad

Aupsa: No existe cebolla morada con salmonella en Panamá

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) aclaró que hasta el momento no se ha detectado ninguna amenaza en las cebollas que en los últimos tiempos han ingresado al país.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Aupsa tiene como normativa someter a análisis todos los alimentos que ingresan al país. Foto cortesía Aupsa

La Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) aclaró este viernes que en Panamá no existe peligro alguno en cuanto al consumo  de cebolla morada contaminada con salmonella.

Mediante un comunicado, la Aupsa informó que muchos consumidores llamaron a la entidad preocupados por informaciones foráneas ,en donde se expuso que las autoridades de Salud Canadiense habían señalado que cebollas moradas provenientes de Estados Unidos reflejaban un brote de la bacteria Salmonella Newport en varias provincias de Canadá.

De forma paralela, tanto Canadá como Estados Unidos han iniciado las investigaciones de inocuidad necesarias para identificar otros productos que, posiblemente,  también puedan estar contaminados, así como los puntos en donde puedan haberse generado la anomalía.

"En Panamá, la Aupsa tiene como normativa someter a análisis todos los alimentos que ingresan al país y hasta el momento no se ha detectado ninguna amenaza  en las cebollas que en los últimos tiempos han ingresado al país, por lo que la comunidad no está expuesta a tal amenaza", detalla la entidad. 

Versión impresa

Para la Aupsa no hay precocupación a puertas con base a las pruebas de rigor y de sus lugares de orígenes, a la poca cantidad de cebollas moradas que se ha recibido en Panamá.

En relación con la cebolla amarilla, se informó que a partir de la próxima semana se normalizará el abastecimiento nacional.

El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Augusto Valderrama,  dijo que  se tiene contemplado que lleguen al país los últimos 10 contenedores de cebolla.

Estos 10 contenedores corresponden a los 20 mil aprobados en la Cadena Agroalimentaria de Papa y Cebolla para el mes de julio.

VER TAMBIÉN: Lourdes Moreno narra su caso: marcó negativo en las pruebas de COVID-19, pero sufrió todos los síntomas

La baja producción y menor importación de la cebolla amarilla provocó un desabastecimiento del bulbo en los principales centros de comercialización de Panamá. 

La producción nacional de cebolla amarilla es de alrededor de 25 mil quintales por mes, pero debido a las fuertes lluvias que se registran en Cerro Punta, provincia de Chiriquí, se reporta una baja en el rendimiento de producción de 500 quintales por hectárea. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Ocho agroferias tendrá el IMA este martes

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook