sociedad

Autoridad de Aseo instala tres sitios de acopio para recolección de arbolitos de Navidad

Los tres centros donde se están recibiendo los arbolitos viejos son: los estacionamientos del Estadio Rommel Fernández, así como en los estacionamientos de la Cinta Costera, específicamente en el mirador del Pacifico y en los estacionamientos de la Universidad Santa María La Antigua (Usma).

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernandez - Actualizado:

El horario de estos centros de acopio es de: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y los sábados y domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Tres centros de acopio han sido instalados por parte de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (Aaud), para que las personas puedan llevar su arbolito ya usado y desecharlo.

Versión impresa

De esta manera se contribuye a evitar que se concentre humo producto de la quema de los arbolitos, lo que puede perjudicar en problemas respiratorios. 

Sobre todo en medio de la situación que se vive por la pandemia de la covid-19, en la que uno de los padecimientos de esta enfermedad son los problemas en las vías respiratorias.

El administrador de la Autoridad de Aseo Pedro Castillo dijo que los tres centros donde se están recibiendo los arbolitos viejos son: los estacionamientos del Estadio Rommel Fernández, así como en los estacionamientos de la Cinta Costera, específicamente en el mirador del Pacífico y en los estacionamientos de la Universidad Santa María La Antigua (Usma).

Castillo solicitó a los ciudadanos que no piquen los árboles, para luego colocarlos en bolsas porque esto genera daño en los camiones de recolección.

Lo mejor es llevarlos a los centros de acopio para que desde allí se le dé el tratamiento debido y posteriormente se trasladen a Cerro Patacón.

El horario de estos centros de acopio es de: lunes a viernes de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. y los sábados y domingos de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

Castillo añadió que la propia ciudadanía ha estado solicitando que se adecuen lugares para llevar los arbolitos ya usados y poderlos desechar, ya que los camiones recolectores y compactadores no se los pueden llevar.

VEA TAMBIÉN: Acodeco: "Padres de familia no deben firmar contratos de mensualidades a ciegas"

A pesar que las restricciones que impone la pandemia y los horarios,  la Autoridad de Aseo esperan que todo aquel que pueda trasladar sus arbolitos para desecharlo aproveche la oportunidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook