sociedad

Autoridades advierten a gunas de graves consecuencias sanitarias y penales, si no toman medidas contra el COVID-19

Congreso General informa y le advierte a su pueblo que deben acatar las disposiciones del Ministerio de Salud, para tratar de frenar el avance de la pandemia de coronavirus que ha cobrado la vida de siete personas en la comarca de Guna Yala en la la costa del caribe panameño.

Aurelio Martínez/amartinez@epasa.com/AurelioMartine - Actualizado:

El Congreso General Guna y la ministra de Salud Rosario Turner, mostraron su preocupación ante el avance de la pandemia de coronavirus,  que ha infectado a 196 personas y cobrado la vida de siete en la comarca Guna Yala.

Versión impresa

A través de un comunicado el Congreso General Guna, advierte que, “de acuerdo con las informaciones de salud pública de Guna Yala y Panamá, habrá una emergencia de graves consecuencias o muertes en sus comunidades, tal como ya han ocurrido, hechos es grave y preocupante, sino se toman medidas sanitarias de forma urgente”.

La ministra de Salud Rosario Turner, manifestó que 39 personas infectadas con el nuevo coronavirus, que se resistían a ser trasladados a la ciudad capital desde Guna Yala  ya fueron transportadas y reciben atención médica.

Hasta el informe de ayer martes 12 de mayo, habían reportado 196 casos positivos y siete defunciones en esta región indígena del país, donde las autoridades sanitarias confirmaron que se han dado muchos inconvenientes para poder brindarles atención adecuada. El Congreso General Guna, manifiesta que hará cumplir la ley nacional, sobre los delitos contra la salud pública vigentes establecidos en el artículo 308 del Código Penal.

VEA TAMBIEN: 

VEA TAMBIÉN: 

Además el Congreso General máxima autoridad en la Comarca Guna Yala, hizo un llamado a las dirigentes y ciudadanos  de los poblados donde se hay un alto índice de infestación con COVID-19, para que tomen las medidas sanitarias y las indicaciones del Ministerio de Salud (Minsa), para frenar la propagación del virus mortal.

En el comunicado el Congreso General Guna indica “Optamos por la penosa decisión de imponer cuarentena total contra sus comunidades, en consecuencia, se les suspende acceso a los puertos para recoger mercancías, segundo, serán desautorizados los permisos de ambas comunidades, cuando empiecen a normalizar la situación.

La tercera medida adoptada por el Congreso General Guna, consiste en restringir toda actividad turística en el área hasta que las autoridades sanitarias así lo determinen.

El Congreso Guna hará cumplir la ley nacional sobre “Delitos contra la salud pública” vigente del Código Penal que en su artículo 308, el cual establece que “si alguien intencionalmente propague una enfermedad peligrosa será sancionado con una pena de prisión de cuatro a seis años. Pero si es una enfermedad contagiosa, como lo puede ser el coronavirus, la sanción será de diez a quince años de prisión”.

VEA TAMBIÉN: 

VEA TAMBIEN: 

“No se puede jugar con la salud y la vida de la población, tomando en cuenta que ya se han registrado muertes. Asimismo, quien amenace o crea problemas al personal de salud o alguna persona que promueva implementar las medidas recomendadas, se buscarán medidas para las sanciones”, señaló el Congreso General Guna.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Parlatino pide al Parlamento Europeo ratificar la salida de Panamá de lista de blanqueo

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Judicial Bernardo Meneses enfrenta audiencia de garantías por enriquecimiento injustificado

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad IMHPA emite aviso por la incursión del polvo del Sahara

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Suscríbete a nuestra página en Facebook