Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Autoridades buscan estrategias para detener los contagio de COVID-19 en San Miguelito, ya que los casos van en aumento

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Minsa / Pandemia / Policía Nacional / San Miguelito

CORONAVIRUS EN PANAMÁ

Autoridades buscan estrategias para detener los contagio de COVID-19 en San Miguelito, ya que los casos van en aumento

Actualizado 2020/06/11 09:29:01
  • Redacción
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @panamaamerica

Actualmente se registran 527 casos en Belisario Porras, 382 en Belisario Frías, 315 en Arnulfo Arias, 312 en Amelia Denis de Icaza, 237 en Omar Torrijos, 183 en José Domingo Espinar, 174 en Rufina Alfaro, 107 en Victoriano Lorenzo y 78 en Mateo Iturralde.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En San Miguelito por su geografía es difícil colocar un cerco sanitario porque convergen muchas veredas.

En San Miguelito por su geografía es difícil colocar un cerco sanitario porque convergen muchas veredas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Alcalde de San Miguelito, Héctor Valdés Carrasquilla se contagia de COVID-19

  • 2

    Configuración del distrito dificulta control de cerco sanitario en San Miguelito

  • 3

    Realizarán operativo sanitario en San Miguelito para concienciar sobre medidas para evitar propagar el COVID-19

El distrito de San Miguelito registra un aumento significativo de los casos de COVID-19 positivo  reportando 2,315, según indicaron las cifras en el informe del Ministerio de Salud sobre comportamiento del virus,  situación que pone a  las autoridades de salud de esta región a  buscar estrategias para controlar los contagios.

La directora regional de salud de San Miguelito,  Yaritzel Ríos indicó que han  estado en reunión con diferentes autoridades de seguridad,  de salud,  representantes de corregimiento  y otras  instituciones entre ellas Mides y el personal de Panamá Solidario, para ver qué medidas se pueden tomar en San Miguelito ante el aumento de casos de COVID-19 en el distrito.

Actualmente se registran 527 casos en Belisario Porras,  382 en Belisario Frías, 315 en Arnulfo Arias,  312 en Amelia Denis de Icaza, 237 en Omar Torrijos,  183 en  José Domingo Espinar, 174 en Rufina Alfaro, 107 en Victoriano Lorenzo y 78 en Mateo Iturralde.

“En San Miguelito por su geografía es difícil colocar un cerco sanitario porque convergen muchas veredas, por ello un cerco sanitario no tendría los frutos que queremos”, resaltó Ríos en entrevista esta mañana en Telemetro Reporta.

Destacó que se están estableciendo otras estrategias para que las personas permanezcan en sus casas. Tenemos que localizar estos casos positivos de COVID-19 e ir a estas casas para brindarle la alimentación conjunto con las autoridades pertinentes y que los residentes pueden ser vecinos vigilantes, y que estén pendientes de que las personas contagiadas no salgan,  que los que circulen por las calles lleven sus mascarillas.

VEA TAMBIÉN:  Meduca informa que reinicio de clases podría darse el 15 de julio a distancia y semipresencial

“Hoy vamos a iniciar en las áreas donde tenemos más casos, para ver el diagnostico de cada familia, para tratar de estar pendiente de lo que necesiten y así evitar de que salgan de sus casas y buscamos que las autoridades locales también nos apoyen”, mencionó.

Explicó que se van a establecer algunos cercos en los corregimientos donde tenemos más casos, por ejemplo,  en Samaria, donde iniciaremos estos operativos y posteriormente se irá a los demás corregimientos como Belisario Frías, Amelia Denis, pero estamos viendo en el corregimiento Omar Torrijos los últimos días ha estado aumentando los casos.

“Vamos a tener puestos de hisopados para aumentar la cantidad de pruebas a todas estas familias que tengan contactos positivos y vamos a ir trasladando estos puestos de hisopado a otras comunidades y les iremos comunicando más adelante”,  dijo la doctora.

VEA TAMBIÉN:  Bancos solo darán moratoria a clientes que perdieron empleos

Distribución de los casos de #COVID19 por provincias y comarcas. Miércoles 10 de junio de 2020.#ProtégetePanamá#UnidosVenceremos pic.twitter.com/SREfuPxmDt

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) June 11, 2020

 

Enfatizó que la Policía Nacional les acompañará para que las personas cumplan con todas las medidas de seguridad necesarias y se conversará con los líderes comunitarios de las áreas para que puedan ayudar en la lucha contra el COVID-19.

“Que aumente o disminuya depende de nosotros, si seguimos o no con las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud”,  reiteró la directora de la región de San Miguelito.

Indicó que las comunidades también deben ayudarnos, los líderes comunitarios ver qué necesitan las personas con COVID-19 para que no salgan de su casa. Las autoridades debemos dar el ejemplo y cumplir con todas las medidas sanitarias”, puntualizó Ríos.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".