sociedad

Autoridades de Salud, en alerta tras primera muerte del virus del Oropouche

Hasta la fecha, se contabilizan un total de 221 contagios distribuidos en Panamá Este (13), Panamá Metro (1) y la provincia de Darién (207).

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Dolor de cabeza y malestar muscular, entre los principales síntomas de esta enfermedad. Foto: Pexels

Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) confirmaron la primera muerte por el virus del Oropouche en Panamá, un adulto mayor de 82 años con antecedentes clínicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus, lo que pudo agudizar la infección.

Versión impresa

Inicialmente, la víctima había presentado síntomas de deterioro neurológico, por lo que fue hospitalizado tras un diagnóstico inicial de neuroinfección, pero luego de varios análisis se confirmó que también padecía la enfermedad. 

Según el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, el paciente había viajado recientemente a la provincia de Darién, en donde se registra la mayor cantidad de contagios y presenta todas las condiciones climáticas necesarias para la propagación de los vectores transmisores del virus, por lo que, se presume pudo contraer la enfermedad en esta zona. 

Boyd Galindo lamentó el fallecimiento de esta persona y solicitó a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades de salud, ya que, la proliferación de los vectores de esta enfermedad ha tenido un aumento considerable. 

“El Oropouche es una enfermedad que hay que tener muy controlada porque los vectores están proliferando cada vez más y si nosotros no tomamos en consideración las advertencias del Ministerio de Salud vamos a tener un aumento de las infestaciones”, aseveró. 

Aunque en un principio se tenía identificada a la provincia de Darién como el único foco de contagios en el país, el titular del Minsa detalló que ya existen contagios en el sector de Pacora, es decir, la propagación va aumentando. 

Hasta la fecha, se contabilizan un total de 221 casos del virus del Oropouche distribuidos en Panamá Este (13), Panamá Metro (1) y la provincia de Darién (207).

Incidencia 

Según datos suministrados por el Minsa, los adultos entre 35 y 49 años están siendo los más afectados por esta enfermedad.

Por su parte, los distritos y corregimientos que presentan casos por este virus son: Pinogana con 146, Santa Fe (42), Chepo (13), Cémaco (12), Chepigana (7), y Pacora con 1. 

Tomando en cuenta el género de los infectados, podría deducirse que la enfermedad ha afectado a más mujeres que hombres, ya que, 115 de los casos corresponden al sexo femenino, y 106 al masculino.

 Síntomas

Algunos síntomas de esta enfermedad son: dolor de cabeza, escalofríos, fiebre alta, dolores musculares y articulares, vómitos, malestar general y náuseas; indicios muy similares a los del dengue, por ello, las autoridades recomiendan a la población asistir a la instalación de salud más cercana para realizar las pruebas correspondientes. 

La sintomatología de esta enfermedad suele manifestarse hasta 8 días después de la picadura de mosquito infectado y puede repetir, una persona puede contagiarse del virus varias veces.

Las autoridades recuerdan que no existen tratamientos ni antivirales para tratar esta enfermedad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Sociedad Metro de Panamá analiza la reestructuración de sus tarifas

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Sociedad UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

Sociedad Acodeco sanciona a locales comerciales por el uso del tanque de gas de 25 libras

Mundo Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Variedades Se realizará la primera edición de 'Arte con Propósito'

Deportes Sporting ante Xelajú y Plaza Amador contra Real España, en los cuartos de final de la Copa Centroamericana de Concacaf

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Suscríbete a nuestra página en Facebook