sociedad

Autoridades de Salud, en alerta tras primera muerte del virus del Oropouche

Hasta la fecha, se contabilizan un total de 221 contagios distribuidos en Panamá Este (13), Panamá Metro (1) y la provincia de Darién (207).

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Dolor de cabeza y malestar muscular, entre los principales síntomas de esta enfermedad. Foto: Pexels

Autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) confirmaron la primera muerte por el virus del Oropouche en Panamá, un adulto mayor de 82 años con antecedentes clínicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus, lo que pudo agudizar la infección.

Versión impresa

Inicialmente, la víctima había presentado síntomas de deterioro neurológico, por lo que fue hospitalizado tras un diagnóstico inicial de neuroinfección, pero luego de varios análisis se confirmó que también padecía la enfermedad. 

Según el ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, el paciente había viajado recientemente a la provincia de Darién, en donde se registra la mayor cantidad de contagios y presenta todas las condiciones climáticas necesarias para la propagación de los vectores transmisores del virus, por lo que, se presume pudo contraer la enfermedad en esta zona. 

Boyd Galindo lamentó el fallecimiento de esta persona y solicitó a la ciudadanía seguir las indicaciones de las autoridades de salud, ya que, la proliferación de los vectores de esta enfermedad ha tenido un aumento considerable. 

“El Oropouche es una enfermedad que hay que tener muy controlada porque los vectores están proliferando cada vez más y si nosotros no tomamos en consideración las advertencias del Ministerio de Salud vamos a tener un aumento de las infestaciones”, aseveró. 

Aunque en un principio se tenía identificada a la provincia de Darién como el único foco de contagios en el país, el titular del Minsa detalló que ya existen contagios en el sector de Pacora, es decir, la propagación va aumentando. 

Hasta la fecha, se contabilizan un total de 221 casos del virus del Oropouche distribuidos en Panamá Este (13), Panamá Metro (1) y la provincia de Darién (207).

Incidencia 

Según datos suministrados por el Minsa, los adultos entre 35 y 49 años están siendo los más afectados por esta enfermedad.

Por su parte, los distritos y corregimientos que presentan casos por este virus son: Pinogana con 146, Santa Fe (42), Chepo (13), Cémaco (12), Chepigana (7), y Pacora con 1. 

Tomando en cuenta el género de los infectados, podría deducirse que la enfermedad ha afectado a más mujeres que hombres, ya que, 115 de los casos corresponden al sexo femenino, y 106 al masculino.

 Síntomas

Algunos síntomas de esta enfermedad son: dolor de cabeza, escalofríos, fiebre alta, dolores musculares y articulares, vómitos, malestar general y náuseas; indicios muy similares a los del dengue, por ello, las autoridades recomiendan a la población asistir a la instalación de salud más cercana para realizar las pruebas correspondientes. 

La sintomatología de esta enfermedad suele manifestarse hasta 8 días después de la picadura de mosquito infectado y puede repetir, una persona puede contagiarse del virus varias veces.

Las autoridades recuerdan que no existen tratamientos ni antivirales para tratar esta enfermedad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook