Autoridades del Minsa muestran preocupación por incremento en la positividad de la covid-19
Según el Jefe de Epidemiología del Minsa, Leonardo Labrador en las últimas dos semanas la positividad subió de 3.8%, que estaba la semana 17 de este año a 4.4% en la última semana.
Chiriquí y Veraguas son las provincias con un mayor incremento de la positividad de covid-19. Foto: Archivo
El incremento en la positividad de los casos de covid-19 en Panamá durante la últimas semanas genera preocupación en las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa).
Según el Jefe de Epidemiología del Minsa, Leonardo Labrador en las últimas dos semanas la positividad subió de 3.8%, que estaba la semana 17 de este año a 4.4% en la última semana.
Ante esta situación las autoridades hacen un llamado a la población y a los dueños de comercios a que se cumplan con las medidas de bioseguridad y así evitar un mayor contagio de la covid-19.
Por ahora las provincias que más incremento han mostrado en la positividad, están: Chiriquí, Veraguas, Bocas del Toro y Darién.
Leonardo Labrador explicó que se está aplicando la trazabilidad y tomando las medidas para evitar mayor contagio.
Destacó que si bien el incremento en el número de casos no están alarmanete, la positividad si muestra ese crecimiento.
Del domingo 3 al lunes 10 de mayo de 2021 el porcentaje de positividad ha variado, pero si se puede observar un incremento.
Para el 3 de mayo la positividad era de 4.5%, el 4 de mayo bajó a 3.4%, mientras que el 5 de mayo volvió a subir a 4%.
VEA TAMBIÉN: Menores de edad de 12 a 15 años podrían ser vacunados contra la covid-19 el último trimestre del 2021
El jueves 6 de mayo volvió a incrementarse a 4.4%, el viernes 7 subió a 4.5%, y el sábado 8 volvió a subir 5%.
El domingo 9 de mayo la positividad llegó a 6.4% y el lunes bajó a 5.4%.
La positividad incluso en provincias como Chiriquí llega al 15% y en Veraguas al 10%.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!