Skip to main content
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
Trending
El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en VenezuelaColón: más de 100 casas afectadas por mal tiempoMiss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósilesFátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Avanza corredor humanitario para el traslado de insumos de primera necesidad; cierres amenaza efectividad

1
Panamá América Panamá América Viernes 21 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Cadena de suministro / Cadena logística / Desabastecimiento / Desabastecimiento de medicamentos / Ola de protestas / Panamá

Panamá

Avanza corredor humanitario para el traslado de insumos de primera necesidad; cierres amenaza efectividad

Actualizado 2022/07/19 08:40:04
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

En el área de Pacora, los manifestantes solo permiten el paso de vehículo con productos básicos como alimentos, medicamentos, camiones cisternas de agua, gas, sin embargo, mantiene bloqueado el paso de camiones de abastecimiento de combustibles.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Corredor humanitario. Foto: Tráfico C Panamá

Corredor humanitario. Foto: Tráfico C Panamá

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

  • 2

    Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

Desde la madrugada de este martes, se dio la apertura de un corredor humanitario en el oriente chiricano, en provincias centrales y en Pacora dando paso a una caravana de camiones que trasladan combustible, gas y otros productos de primera necesidad.

El dirigente de los pueblos indígenas Toribio García acordó la noche de ayer, la apertura de vías en la zona comarcal para permitir el paso del personal de salud, ambulancias, enfermos de alta emergencia comprobados en autos particulares, combustible, gas y alimentos de primera necesidad.

Igualmente, se consideró permitir desalojar a conductores que estaban atrapados en las zonas de protestas. García solicitó al resto de conductores de camiones, carros particulares evitar el tránsito desde y hacia las provincia de Chiriquí.

"No habrá más aperturas. Solo temas de emergencia, combustible y alimentos se dejarán transitar", indicó el dirigente comarcal.

En el área de Pacora, los manifestantes solo permiten el paso de vehículo con productos básicos como alimentos, medicamentos, camiones cisternas de agua, gas, sin embargo, mantiene bloqueado el paso de camiones de abastecimiento de combustibles.

En este punto se instalaron dos puestos de control, el primero custodiado por la Policía Nacional y un segundo filtro que controlan los movimientos indígenas, campesinos, y otros grupos que apoyan las movilizaciones.

En las provincias centrales y Chiriquí, se mantienen abiertas las vías con algunas excepciones, donde al igual que en Pacora se mantiene un control de los vehículos que transitan. 

Comercializadores de Merca Panamá advertían un desabastecimiento del más de 50% de los productos agrícola, con mercancía que llegaba en mal estado por el tiempo que han permanecido en tránsito por los cierres, supermercados, mini súper y otros mercados, no contaban con vegetales, legumbres y otros productos agrícola.

VEA TAMBIÉN: Conductores deben pedir la gasolina con precio subsidiado o podrían pagar el regular

En la provincias centrales y Chiriquí se denunciaba desabastecimientos de combustibles, gas, medicamentos, y otros productos de primera necesidad. 

Para este miércoles 20 de julio, productores de la provincia de Chiriquí tenían previsto una caravana pacífica que partirá desde el Centro Post Cosecha de Volcán a la 8:00 a.m. para el traslado de su mercancía hacia los diferentes mercados del país. 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A pesar del acuerdo que permitía el libre tránsito para los productos de primera necesidad, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) cerró el tránsito en la Vía Centenario, lo que impide el ingreso de camiones para el abastecimiento en Merca Panamá.

El Suntracs mantiene movilización en diferentes puntos, igualmente, se reportan cierre de vía en el área de Capira en Panamá Oeste. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Gustavo Petro. Foto: EFE/Archivo

El presidente de Colombia propone 'un gobierno de transición compartido' en Venezuela

Se afectaron diversos puntos de Colón. Foto: Diomedez Díaz

Colón: más de 100 casas afectadas por mal tiempo

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres. EFE/ Fraga Alves

COP: nuevo borrador elude la hoja de ruta para poner fin a los combustibles fósiles

Fátima Bosch, Miss Universo 2025. Foto: Instagram / @rolaconsilver

Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Lo más visto

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

La mexicana Fatima Bosch reacciona tras ser coronada Miss Universo junto a la primera finalista, la tailandesa Praveenar Singh durante la 74.ª edición de Miss Universo 2025. EFE

Miss Universo 2025: ¿Por qué algunos consideran que la elección de la ganadora fue fraude?

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".