Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 26 de Marzo de 2023 Inicio

Sociedad / Avanza corredor humanitario para el traslado de insumos de primera necesidad; cierres amenaza efectividad

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 26 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Avanza corredor humanitario para el traslado de insumos de primera necesidad; cierres amenaza efectividad

En el área de Pacora, los manifestantes solo permiten el paso de vehículo con productos básicos como alimentos, medicamentos, camiones cisternas de agua, gas, sin embargo, mantiene bloqueado el paso de camiones de abastecimiento de combustibles.

  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 19/7/2022 - 08:40 am
Corredor humanitario. Foto: Tráfico C Panamá

Corredor humanitario. Foto: Tráfico C Panamá

Escucha esta noticia

Alimentos / Cadena de suministro / Cadena logística / Desabastecimiento / Desabastecimiento de medicamentos / Ola de protestas / Panamá

Desde la madrugada de este martes, se dio la apertura de un corredor humanitario en el oriente chiricano, en provincias centrales y en Pacora dando paso a una caravana de camiones que trasladan combustible, gas y otros productos de primera necesidad.

El dirigente de los pueblos indígenas Toribio García acordó la noche de ayer, la apertura de vías en la zona comarcal para permitir el paso del personal de salud, ambulancias, enfermos de alta emergencia comprobados en autos particulares, combustible, gas y alimentos de primera necesidad.

Igualmente, se consideró permitir desalojar a conductores que estaban atrapados en las zonas de protestas. García solicitó al resto de conductores de camiones, carros particulares evitar el tránsito desde y hacia las provincia de Chiriquí.

"No habrá más aperturas. Solo temas de emergencia, combustible y alimentos se dejarán transitar", indicó el dirigente comarcal.

En el área de Pacora, los manifestantes solo permiten el paso de vehículo con productos básicos como alimentos, medicamentos, camiones cisternas de agua, gas, sin embargo, mantiene bloqueado el paso de camiones de abastecimiento de combustibles.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
La Granja Solar Prudencia está ubicada en la Provincia de Chiriquí. Foto: Miriam Lasso

Granjas Solares: El reto y los beneficios de convertirse en proconsumidores de energía en Panamá

Los restos óseos de Yaris Jiménez, asesinada por Marichely Ruiz, fueron ubicados en el área del lago Alajuela, Chilibre. Foto: Landro Ortiz

Caso Marichely Ruiz y Yaris Jiménez: ¿Somos todos capaces de matar en un determinado momento?

La pensión de sobreviviente de la Caja de Seguro Social se originará con el fallecimiento por causas no profesionales de un asegurado o pensionado por vejez o invalidez.

¿Qué es la pensión de sobreviviente y quiénes tienen derecho a ella?

En este punto se instalaron dos puestos de control, el primero custodiado por la Policía Nacional y un segundo filtro que controlan los movimientos indígenas, campesinos, y otros grupos que apoyan las movilizaciones.

En las provincias centrales y Chiriquí, se mantienen abiertas las vías con algunas excepciones, donde al igual que en Pacora se mantiene un control de los vehículos que transitan. 

Comercializadores de Merca Panamá advertían un desabastecimiento del más de 50% de los productos agrícola, con mercancía que llegaba en mal estado por el tiempo que han permanecido en tránsito por los cierres, supermercados, mini súper y otros mercados, no contaban con vegetales, legumbres y otros productos agrícola.

VEA TAMBIÉN: Conductores deben pedir la gasolina con precio subsidiado o podrían pagar el regular

En la provincias centrales y Chiriquí se denunciaba desabastecimientos de combustibles, gas, medicamentos, y otros productos de primera necesidad. 

Por si no lo viste
Se llevó a cabo una asamblea en las instalaciones de AEVE y las bases decidieron romper el documento.

Provincias

Anadepo rompe el acta firmada con el gobierno en Veraguas y lanzan advertencia a José Gabriel Carrizo

18/7/2022 - 11:35 am

Ricardo Martinelli Berrocal, expresidente de la República de Panamá.

Judicial

Tribunal Electoral está siendo presionado para revertir el fuero penal electoral a Ricardo Martinelli

18/7/2022 - 12:00 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para este miércoles 20 de julio, productores de la provincia de Chiriquí tenían previsto una caravana pacífica que partirá desde el Centro Post Cosecha de Volcán a la 8:00 a.m. para el traslado de su mercancía hacia los diferentes mercados del país. 

A pesar del acuerdo que permitía el libre tránsito para los productos de primera necesidad, el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) cerró el tránsito en la Vía Centenario, lo que impide el ingreso de camiones para el abastecimiento en Merca Panamá.

El Suntracs mantiene movilización en diferentes puntos, igualmente, se reportan cierre de vía en el área de Capira en Panamá Oeste. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Esta migración se genera principalmente desde las áreas comarcales de Chiriquí y Veraguas y para las autoridades de Salud es un reto. Foto. Thays Domínguez

Ofrecen atención médica a jornaleros que migran a Azuero

Gwyneth Paltrow testifica ante el estrado del juicio civil que enfrenta por un accidente de esquí, en Park City, Utah. Foto:  EFE / EPA / Rick Bowmer / Pool

Gwyneth Paltrow testificó que no es culpable en juicio civil

Al condenado se le aplicó la pena accesoria que le prohíbe portar armas. Foto. Archivo

Condenan a un hombre a 40 años de cárcel por doble homicidio

Martín Torrijos se dirige a los delegados del Congreso Nacional Extraordinario del PP. Foto: Cortesía

Martín Torrijos se encuadra con congreso del Partido Popular

Lo más visto

Las niñas podrán vivir una experiencia inolvidable con astronautas. Foto / Cortesía.

“Ella es Astronauta” llevará a 10 niñas panameñas a la NASA

confabulario

Confabulario

Ex Procuradora Kenia Porcell, pierde otra batalla en tribunales. Cortesía

Kenia Porcell recibe nuevo revés en la Corte Suprema

José Luis Varela, deberá pagarle costas al abogado.

'Popi' Varela deberá pagar 70 mil dólares al abogado Sidney Sittón

El equipo de "El cambio es Ya" va a pelear por la Secretaría de la Mujer. Foto: Víctor Arosemena

Yanibel Ábrego impugnará elección de Secretaría de la Mujer

Últimas noticias

Por otro lado, la entidad informó que el lunes 3 de abril, varias comunidades del distrito de La Chorrera y Arraiján se verán afectadas producto de baja presión

Este lunes el suministro de agua será irregular en el Oeste

Esta migración se genera principalmente desde las áreas comarcales de Chiriquí y Veraguas y para las autoridades de Salud es un reto. Foto. Thays Domínguez

Ofrecen atención médica a jornaleros que migran a Azuero

Gwyneth Paltrow testifica ante el estrado del juicio civil que enfrenta por un accidente de esquí, en Park City, Utah. Foto:  EFE / EPA / Rick Bowmer / Pool

Gwyneth Paltrow testificó que no es culpable en juicio civil

Al condenado se le aplicó la pena accesoria que le prohíbe portar armas. Foto. Archivo

Condenan a un hombre a 40 años de cárcel por doble homicidio

Martín Torrijos se dirige a los delegados del Congreso Nacional Extraordinario del PP. Foto: Cortesía

Martín Torrijos se encuadra con congreso del Partido Popular



Columnas

Confabulario
Confabulario

Chanchullos

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".