Panamá
Avanza inclusión con la entrega de menús en sistema braille
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Esta semana un comercio de la localidad recibió un menú de este tipo, el cual busca facilitar la visita de personas con discapacidad visual.

Con este menú las personas con discapacidad visual serán más independientes al elegir los platillos. Foto: Cortesía MiCultura
El Ministerio de Cultura (MiCultura), a través de su programa de Accesibilidad Cultural, entregó esta semana el segundo menú en sistema braille a un restaurante de la ciudad.
De acuerdo con la institución, los menús en este sistema buscan facilitar la visita de personas con discapacidad visual y que las mismas sean independientes al momento de elegir los platillos que van a consumir.
Esta acción es realizada a través de la Oficina de Equiparación de Oportunidades (OEO) en conjunto con el Patronato de Luz del Ciego, quienes son los encargados de hacer la transcripción de los menús al sistema braille.
Previo a la entrega de este recurso, los empleados del restaurante recibieron una capacitación en la que se les informó sobre los tipos de discapacidades, cómo debe ser conducida la persona con discapacidad dentro del local y el tratamiento que se le debe dar.
En esta ocasión fue el restaurante Napoli de Obarrio el que recibió el menú. Previamente los había recibido el restaurante Taberna 21.
"Desde que recibieron la capacitación de cultura y discapacidad, han sido más empáticos y más conscientes del trato hacia las personas con discapacidad y ahora con este menú en braille se refuerza ese conocimiento y brinda la oportunidad para ofrecer un mejor servicio", dijo la ministra Giselle González.
La alta funcionaria recordó que este es un trabajo que se realiza en conjunto, "porque es responsabilidad de todos hacer el acompañamiento para construir un mejor Panamá".
La jefa de la cartera de cultura hace el llamado para que otros comercios apuesten por la inclusión y se sumen a este programa de accesibilidad cultural.
"Con acciones como esta se entra a la vanguardia promoviendo la independencia de los clientes, donde nadie se queda atrás, contribuyendo a una cultura de paz inclusiva", agregó.
El sistema braille se basa en una correspondencia entre letras y caracteres formados por una serie de puntos en relieve distribuidos en una superficie.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.