Skip to main content
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
Trending
Trazo del Día¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleoConfabularioChristiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Bajan a 49 mil 317 los estudiantes que no se sabe cómo reciben sus clases

1
Panamá América Panamá América Jueves 20 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Estudiantes / Maruja Gorday de Villalobos / Meduca / Ministerio de Educación / Panamá

Sociedad

Bajan a 49 mil 317 los estudiantes que no se sabe cómo reciben sus clases

Publicado 2020/11/25 00:00:00
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

La titular de educación manifestó que se seguirá buscando estudiantes, principalmente en la comarca Ngäbe Buglé, donde está la mayor cantidad de alumnos no registrados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Estudiantes han estado recibiendo clases de manera irregular, producto de la pandemia de COVID-19. Archivo

Estudiantes han estado recibiendo clases de manera irregular, producto de la pandemia de COVID-19. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Meduca informa que las clases para el 2021 iniciarán en marzo y no en febrero como se tenía previsto

  • 2

    Meduca ejecutará innovaciones y seguirá con las teleclases en 2021

  • 3

    Decretos que rigen las asociaciones de padres de familia serán modificiados, confirma el Meduca

El Ministerio de Educación (Meduca) logró reducir la cantidad de estudiantes que no estaban registrados entre los que recibían sus clases a distancia de 59 mil a 49 mil 317, hasta el pasado 20 de noviembre.

Maruja Gorday de Villalobos, ministra de educación, manifestó que la cifra final que se maneja de estudiantes que no estaban registrados al corte del 20 de noviembre, son de unos 49 mil 317, lo que representa un 6.5 % de la población matriculada al 1 de marzo de este año.

De acuerdo con la titular de educación, actualmente se encuentran en la labor de seguir buscando a estos estudiantes no registrados, principalmente en la comarca Ngäbe Buglé, donde hay unos 12 mil que no han podido ser ubicados.

Gorday añadió que 335 escuelas  no han podido reportar al sistema de datos estadísticos, mientras que en el sistema que capta las notas de los estudiantes, prácticamente se han cargado un 80% de alumnos.

Expertos en temas educativos han señalado que las materias que más se están afectando a raíz de la pandemia son: Español, Matemáticas y Ciencias en primaria. Mientras que Física, Química, Biología y Matemáticas son la más afectadas en secundaria.

Recuperación económica

La funcionaria fue enfática en señalar que son miles de estudiantes con los que el Meduca tiene que buscar mecanismos de recuperación académica.

Frente a esto, agregó que hay que ver caso por caso, principalmente en la comarca Ngäbe Buglé, donde a los docentes se les dificulta comunicarse con los estudiantes por la falta de conectividad.'

18


de diciembre próximo, culmina el accidentado año lectivo 2020 por el virus de la COVID-19.

355


son las escuelas que no han podido registrar sus datos.

Frente a la situación que se ha dado en este año lectivo 2020, el cual ha sido irregular por la COVID-19, la ministra indicó que se está en una etapa de consulta para conocer la conectividad, la entrega de materiales a tiempo, garantizar insumos para la bioseguridad, una estrategia de recuperación académica paralela y una estrategia de reinserción de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Vales digitales sin saldo: ¿Qué anomalías han encontrado las autoridades y por qué sucede?

Esto, con miras al año escolar 2021, que iniciará en el mes de marzo.

Gorday de Villalobos señaló que la institución que ella dirige está adquiriendo unos  25 mil equipos electrónicos y además desarrollan un programa de internet satelital y de fibra óptica en más de 200 escuelas, específicamente de la comarca Ngäbe Buglé.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Para la reapertura de la escuelas, Gorday de Villalobos fue clara en señalar que los administrativos deben desarrollar un plan de bioseguridad para evitar la propagación de este mortal virus, por lo que ya se han establecido lineamientos para los docentes y las graduaciones, los cuales están ligados al RT del COVID-19.

Añadió que en estos momentos, se tiene más del 75% de los comités escolares Covid conformados en las distintas regiones.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Trazo del Día

La modalidad tiene un impacto en la decisión de las personas trabajadoras en quedarse o irse de un empleo. Foto: Pexels

¿Adiós teletrabajo? La presencialidad al 100% regresa; expertos dicen que fortalece el compromiso con el empleo

Confabulario

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Todo quedó en manos de la Fiscalía de Drogas de Los Santos, que ordenó la verificación y conteo del material. Foto. Senan

Incautan 600 paquetes de sustancias ilícitas y una lancha en Playa El Rincón

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".