Skip to main content
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
Trending
Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembreReprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubreAzulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes LigasTren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de ColónSarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Balsería trata de fortalecerse en medio de los prejuicios y cambios

1
Panamá América Panamá América Martes 21 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Comarca Ngäbe Buglé / Cultura / FindePA / Identidad

Panamá

Balsería trata de fortalecerse en medio de los prejuicios y cambios

Actualizado 2023/01/29 12:20:05
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

Aunque por la sociedad externa puede verse desde una óptica negativa, el pueblo originario lucha por mantener vivas sus tradiciones.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El juego de la balsa es sagrado y para practicarlo hay que seguir variadas disciplinas y cuidados místicos.

El juego de la balsa es sagrado y para practicarlo hay que seguir variadas disciplinas y cuidados místicos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

  • 2

    Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

  • 3

    Desbalance en la Corte incrementa suspicacia

La balsería intenta sobrevivir en medio de los estigmas y reputación de deporte rudo.

Dentro del pueblo Ngäbe reconocen que son sujetos a recibir calificativos despectivos por continuar con esta práctica, sin embargo, recalcan que es clave rescatar las tradiciones y hacer los ajustes necesarios.

"Al ser un deporte rudo y en el que se consume alcohol, a veces es malinterpretado por personas que no participan o no les gusta", manifestó el dirigente estudiantil Jocho Muaguadabo a Panamá América.

Muaguadabo agrega que con frecuencia se usaba el concepto de "indio salvaje" refiriéndose a que la población originaria no sabía leer ni escribir y ese era el motivo por el que los abuelos realizaban los ritos ancestrales, pero aclara que practicar la danza, los deportes, ritos y cantos no significa "ser bruto, sino ser diferente".

A su juicio, más profesionales sienten la necesidad de preservar la tradición, la cual fortalece su lucha.

"Para mantener esta tradición viva y en su máximo esplendor será necesario reglamentar varios aspectos, ya que nuestra sociedad ha cambiado y la mentalidad de la población también. Estos cambios deben salir de los propios krün kitaga (balseros)", precisó el dirigente estudiantil.

La balsería o krün (por su nombre ancestral) es un encuentro de dos regiones en el que se comparte comida, bebida, historias y se juega el deporte de este mismo nombre.

El juego consiste en golpear con un palo de balsa, las piernas del oponente y luego el rival devuelve los impactos. Se destaca la habilidad visual y el equilibrio que cada persona tiene.

Las regiones más destacadas por organizar estos eventos son Nedrini (comunidades como Oregidede, Berikäte, Chorcha, Soloy) y Kädriri (Cerro Javilla, Macano Mukiabiti, Cerro Puerco y Llano Ñopo).

En la región Ño Kribo (Bocas del Toro) no se juega después de que en 1962 llegara la religión Mama Tata al área y la mayoría de los lugareños siguieran esta doctrina que la prohibía.

Se realiza especialmente en la estación seca, pero en las áreas al norte de Santa Fe, los grupos buglere la organizan en invierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este año, la cita estará organizada por Nele Salina Mudiali Kurä, por la regional Kädri, y Generino Gallardo Nguite Orerie, por la región Nedrini.

"En el krün se convive, se come juntos y se bebe juntos usando el concepto de hermandad. Se ejecutan instrumentos musicales que brindan un sabor llamativo al evento", agregó.

Otros desafíos del juego sagrado son la logística, salud, seguridad, economía y la publicidad, detalles que según Muaguadabo se deben evaluar con urgencia.

"En principio, cada vez que se realizaba el grupo anfitrión se hacía responsable de la alimentación y seguridad de los visitantes, su número variaba entre 500 a 1500 personas. Hoy para organizar algo de tal magnitud hay que hablar de recurso económico", apuntó.

Parte de las herencias culturales de la balsería son el sombrero con penachos o plumaje (que solo puede portar un líder de las balserías) e instrumentos musicales como cuernos y flautas.

Identidad pura

Táin Munä, líder de la balsería de Chichica, región Kädriri, subraya que esta fiesta es autóctona y da un sello de identidad.

"Nuestra fiesta tradicional es igual que cualquier otra del país o del mundo. Es parte de nuestra identidad. Así, por ejemplo, como los carnavales, solo que la nuestra es original", expuso.

Munä aboga por conservar la cultura, que es un vehículo de identidad.

Por su parte, Nguite Muaguada destacó que compartir en la balsería es bueno y propicia la convivencia armónica, sobre todo porque les permite a las familias originarias reunirse.

Con respecto al tema de la ebriedad, el líder de balserías recordó que en todo tipo de fiestas en las que se consume estas bebidas pasa esta situación.

"Se liba chicha fuerte como ocurre en cualquier otra fiesta. Si hablamos de bailes, ferias o carnavales hay peleas si se consume alcohol. No es un tema exclusivo de la balsería", puntualizó Nguite, que instó a que se realicen investigaciones y se escriban libros para documentar esta tradición.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Desfiles patrios en la ruta de la Presidencia de la República. Foto: Archivo

Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Se informó que el inconveniente se registró debido a la obstrucción en el sistema de alcantarillado. Foto. Sinaproc

Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Los jugadores de los Azulejos de Toronto. Foto: EFE

Azulejos de Toronto jugarán ante los Dodgers la Serie Mundial de las Grandes Ligas

Se detalló que el conductor del vehículo logró salir. Foto. Diómedes Sánchez

Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

El expresidente francés Nicolas Sarkozy y su esposa Carla Bruni. Foto: EFE

Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Lo más visto

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

confabulario

Confabulario

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

En el caso particular de Brasil, donde todo nació, la mayoría de estas pruebas se han invalidado.

Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Zona Franca de Isla Margarita. Foto: Cortesía MICI

Gobierno ordena expropiación de 41 fincas en Isla Margarita

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".