Panamá
Bancos y financieras lideran faltas al historial de crédito
- Redacción
- /
- nacion.pa@epasa.com
- /
- @panamaamerica
Las actividades económicas sancionadas por Acodeco, desde enero a la fecha, corresponden a 40 bancos y 24 financieras.

Acodeco registra 117 sanciones en primera instancia por $331,200.00 Foto: Acodeco
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) informó que los bancos y financieras son los más multados por faltas al historial de crédito.
Las irregularidades contra la Ley 24 de 2002, sobre el historial de crédito, ocupan el segundo lugar en el tablero de multas, registrando 117 sanciones en primera instancia por $331,200.00, durante el presente año.
Las actividades económicas sancionadas, desde enero a la fecha, corresponden a 40 bancos ($91,900.00); 24 financieras ($ 54,300.00); 1 venta de autos usados ($50,000.00); 12 cooperativas ($48,800.00), 17 agencias de cobro ($40,100.00) y 10 telefonías ($21,000.00).
También figuran 5 de otras actividades ($11,100.00); 2 mueblerías (solo ventas de muebles) por $5 mil; 2 almacenes por departamentos ($3,000.00); 1 mueblería (equipo electrónico)$2,000.00; 1 agencia de autos ($2,000.00); 1 venta de electrodomésticos y equipos electrónicos ($1,000.00) y 1 cobranzas ($1,000.00).
Entre los motivos más frecuentes, de las multas impuestas por faltas a la legislación del historial de crédito, se destacan eliminar por prescripción (32 sanciones por $111,500.00); rectificar historial (números), 34 multas ($65,200.00) y rectificar de activa a cancelada (6 por $57,500.00).
De igual forman destacan el eliminar "nunca ha mantenido relación con agente económico" (17 por $35,000.00); consultas sin autorización (12 multas por $32 mil); y eliminar observación "Cuenta contra Reserva" con 6 multas por $16,000.00.
La Acodeco reitera que, en cumplimiento de la Ley 24 de 22 de mayo de 2002, un dato erróneo, inexacto, equívoco, incompleto, atrasado o falso, acerca de cualquier información de crédito o transacción económica, financiera, bancaria, comercial o industrial, que se registre en el historial de crédito de un consumidor, le permitirá presentar una queja para que sea rectificado o eliminado.
Las quejas contra incumplimiento del historial de crédito se pueden realizan en las oficinas de la Acodeco en todo el país, o a través de Sindi (Sistema de Información y Denuncia Institucional).
También puede elevar sus quejas en las cuentas de las redes sociales AcodecoPma en Facebook, Twitter y la página web..
La institución pide a los consumidores mantenerse atentos y hacer valer sus derechos.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.