sociedad

Bandera en el Cerro Ancón tendrá nueva asta

Parte del proyecto es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y busca, además, remozar el área donde se ubica el Pabellón Nacional.

Francisco Paz - Actualizado:

La bandera en el Cerro Ancón es la única que puede mantenerse izada todo el día, a pesar de que llueva. Foto: Cortesía MEF

La bandera nacional ubicada en el cerro Ancón contará con nueva asta, proyecto que cuenta con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Versión impresa

Desde 1979 cuando inició el proceso de reversión de las áreas ocupadas por el ejército de los Estados Unidos, se instaló en la cima del cerro Ancón, el pabellón nacional, que ondea en una asta de 40 metros de altura.

La Universidad Tecnológica de Panamá realizó en 2015 un estudio sobre el estado de la asta, observándose corrosión en todos los elementos internos y una deformación lateral de la estructura de la asta, debido a cargas de viento.

El proyecto, además, busca establecer un plan a mediano plazo que asegure la operatividad, funcionamiento y manejo del área protegida mejorando sus infraestructuras.

Esto permitirá dotar de espacios de recreación a la sociedad civil dentro del perímetro donde se ubica la bandera, y abrirles las puertas a nuevos emprendimientos o negocios verdes donde las personas de los corregimientos cercanos puedan encontrar una fuente de financiamiento sostenible.

La bandera se ubica en el extremo sur de la cima del cerro, de 199 metros de altitud, donde comparte espacio con dos antenas de comunicaciones e instalaciones complementarias, utilizadas por la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), Policía Nacional y Cable & Wireless.

En 2003, en el marco de la celebración del centenario de vida republicana, se declaró al Cerro Ancón como Patrimonio de la Nacionalidad Panameña.

A nivel ambiental, ha sido declarado como área protegida y reserva natural del distrito de Panamá por medio del Acuerdo Municipal No. 157 de 31 de julio de 2001.

En 2017, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a través de la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos, otorgó en uso y administración, a título gratuito, por tiempo indefinido al Ministerio de Ambiente, un área de terreno de aproximadamente 40.4 hectáreas ubicadas en el cerro, por lo que es la entidad gestora del proyecto.

El precio de referencia de la licitación es de 746 mil 653 dólares y la empresa que se lo adjudique tendrá un año para entregar la obra civil, más tres meses para finiquitar trámites administrativos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook