Skip to main content
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
Trending
Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la ChampionsBellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la ChampionsDaddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de PanamáCae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Barcos que practican la pesca ilegal no podrán llegar a los puertos panameños

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barco / Panamá / Pesca Ilegal / Puertos / Sanción

Panamá

Barcos que practican la pesca ilegal no podrán llegar a los puertos panameños

Actualizado 2021/11/03 09:02:30
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

Panamá implementa sanciones internacionales, como parte de sus compromisos con varios organismos, entre las que figuran impedir que los barcos que pescan ilegalmente ingresen a puertos panameños y negar todos los permisos que soliciten.

La pesca ilegal afecta a la industria pesquera mundial y genera daños  severos al ecosistema marino. Foto: Archivo

La pesca ilegal afecta a la industria pesquera mundial y genera daños severos al ecosistema marino. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Expresidente Ricardo Martinelli denuncia presiones al Tribunal de Juicio en caso Pinchazos

  • 2

    Moody's pronostica que Panamá tendrá un crecimiento económico de 11% para este año

  • 3

    Eira González, cantante de 'Los Plumas Negras', más allá de las tarimas

Panamá prohibirá el ingreso a sus puertos a 169 buques que figuran en una lista internacional de implicados en pesca ilegal, no declarada o no reglamentada.

La lista fue confeccionada por el Organismo de Ordenación Pesquera, como parte de la lucha internacional que se realiza contra estos flagelos.

La sanción incluye además que el Estado panameño le negará a los buques que practiquen la pesca ilegal cualquier solicitud de licencia relacionada con la Marina Mercante de Panamá.

Igualmente, y en cumplimiento de normas internacionales, Panamá deberá negar cualquier solicitud a los buques identificados con banderas de países que hayan sido catalogados por la Unión Europea como no cooperadores en la lucha contra la pesca ilegal.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) sustenta estas decisiones en que se hace "urgente" e "indispensable" reforzar la lucha internacional contra la pesca ilegal.

Organismos internacionales sostienen que la pesca ilegal le está causando un daño irreparable y variado al sistema marítimo mundial.

También plantean los organismos internacionales que los barcos que practican la pesca ilegal dejan aparejos pesqueros en los mares que no solo son un peligro para las otras naves, sino que además afectan a especies marinas que quedan atrapadas en ellos. 

A nivel internacional se aplican medidas para detectar y sancionar a los barcos que realizan pesca ilegal y dejan aparejos abandonados en los mares. 

VEA TAMBIÉN: Capturan a 'Jair', identificado y señalado por balacera en Betania

En ese sentido, Panamá avanza en la lucha para evitar que sus mares se conviertan en un basurero de aparejos de pesca abandonados, que pudieran poner en peligro a las diferentes especies marinas y al tránsito de naves, incluyendo las que hacen tránsito hacia el Canal de Panamá.

La Autoridad de Recursos Acuáticos (Arap) trabaja en ese sentido, luego de que Panamá se adhirió a las "Directrices voluntarias para la actuación del Estado del pabellón", que dicta medidas para reducir el abandono de aparejos de pesca en los mares del mundo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Con la anuencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Panamá ha sido un agente multiplicador de estas normas en Centroamérica, tomando en consideración que el 85% de los pescados y mariscos que se consumen en América Latina y el Caribe provienen de pescadores artesanales.

El documento al que se adhirió Panamá promueve que los Estados partes implementen controles para el marcaje de los aparejos de pesca, con el fin de que en caso de que sean abandonados o se extravien, sus propietarios sean ubicados para que se hagan responsables de los mismos.

Incluso, los países deberán establecer rutas de navegación "críticas" que compartirán con las empresas de cabotaje para que tengan conocimiento de las áreas que podrían representar algún peligro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Michael Amir Murillo, del Marsella (izq.) disputa el balón ante Maxi Araújo del Sporting. Foto: EFE

Marsella, de Michael Amir Murillo, cae ante Sporting Lisboa en la Champions

Jude Bellingham del Real Madrid, festeja su gol ante la Juventus. Foto. EFE

Bellingham salva al Real Madrid ante la Juventus en la Champions

Daddy Yankee. Foto: EFE

Daddy Yankee se presenta 'renacido' con su nueva misión de 'predicar el Evangelio'

El presidente José Raúl Mulino junto a miembros de la Junta Directiva de la ACP. Foto: Cortesía

Mulino y ACP analizan proyectos estratégicos del Canal de Panamá

Se conoció que hace 15 días se dio un desprendimiento similar en este centro escolar. Foto. Diómedes Sánchez

Cae losa en centro educativo de Colón y deja una trabajadora manual lesionada

Lo más visto

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

confabulario

Confabulario

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Hasta la fecha, han beneficiado a más de 600 personas con este programa que próximamente comenzará su segunda fase. Fotos. Cortesía

'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".