Skip to main content
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
Trending
El turismo de cruceros es una ventana para explorar ColónEstados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del GobiernoSe lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatoriasCapturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De LeónUniversidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Biopolímeros: no deben regularse, hay que prohibirlos

1
Panamá América Panamá América Domingo 09 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Panamá / Proyecto de ley

Salud

Biopolímeros: no deben regularse, hay que prohibirlos

Actualizado 2024/10/21 07:14:01
  • Maybel Mainez Phillips
  •   /  
  • mmainez@epasa.com
  •   /  
  • @PanamáAmérica

La aplicación de estos productos puede causar desde un Síndrome de Asia, que presenta inflamaciones y otras reacciones.

La infiltración de la sustancia se torna en una enfermedad incurable y tiende a volverse crónica.

La infiltración de la sustancia se torna en una enfermedad incurable y tiende a volverse crónica.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cerca de 200 viviendas afectadas deja mal tiempo en el país

  • 2

    Lluvias causan afectaciones en varios sectores de Panamá Oeste

  • 3

    Centroamérica ha invertido casi 14 millones de dólares en el corredor seco y zonas áridas

Pendiente de segundo debate se encuentra el proyecto de Ley 18 que crea el marco normativo que regula el uso, aplicación y comercialización de sustancias modelantes y de relleno en tratamientos estéticos que se discute en la Asamblea Nacional.

En los últimos años se ha expuesto el problema de salud pública que ha resultado de la aplicación de biopolímeros, sustancias que ya han sido prohibidas en varios países. "Los biopolímeros son productos que no son compatibles con el organismo y que crean una reacción del cuerpo contra el producto (...) Esto es como si te inyectaran un cáncer en tu cuerpo porque te va a inducir una enfermedad por el resto de tu vida", advirtió el doctor Luis Carlos Moreno, miembro de la Asociación Panameña de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (APCPER).

"Esta no es una sustancia que hay que regular, es una sustancia que hay que prohibir. En la mayoría de los países ya hay prohibiciones estrictas y penalizaciones con cárcel por su aplicación", indicó el especialista.

Recalcó que existen variedad de alternativas para los requerimientos estéticos de la población como usar productos a base de ácido hialurónico, rellenos subdérmicos, grasa e implantes, que no van a causar este problema. Así como los profesionales idóneos para realizarlos que son los dermatólogos y los cirujanos plásticos. "No es lo mismo una formación en una carrera médica. No se debe dar idoneidad médica a una carrera técnica".

Afectaciones

Posterior a utilizar biopolímeros en un procedimiento, el paciente puede presentar reacciones mayores o menores, dependerá de cada sistema. Se han observado casos con reacciones que se presentan hasta 30 años después. También se ha observado que pacientes con una precondición genética hacia una enfermedad crónica presentan mayores consecuencias con estas aplicaciones.

Tras una afectación, los pacientes se han sometido a cirugías para remover todo lo posible el producto, pero no se logra eliminar por completo, y siempre tendrá secuelas estéticas y enfermedades, detalló el doctor Moreno.

La aplicación de estos productos puede causar desde un Síndrome de Asia, que presenta inflamaciones y otras reacciones, hasta el padecimiento de enfermedades crónicas como esclerosis múltiple, lupus eritematoso o artritis reumatoidea, enfermedades inmulógicas, algunas más severas, que pueden a llevar a la persona a la muerte. "Incluso hay pacientes que han fallecido, una vez que este (biopolímero) se inyecta no hay forma de sacarlo del organismo", explicó el especialista.

La APCPER ha divulgado cápsulas informativas sobre el riego del uso de biopolímeros entre la población, siendo un problema de salud pública que está generando graves consecuencias .

Han dado a conocer que en el año 2022, de cada 100 pacientes que ingresaron a guardias hospitalarias en Centroamérica y América del Sur por aplicación de biopolímeros: 35 fallecieron en las primeras 24 horas, 11 en las próximas 72 horas, 38 recurrieron a tratamientos quirúrgicos y de 16 no se conoce información posterior a la atención.

Son macromoléculas de diferentes orígenes, derivados del petróleo, de origen vegetal y muchos sintético. En este último caso, la mayoría son derivados de la silicona, pudiendo incluir otros materiales como metacrilato, han explicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".