sociedad

Borrachos no se controlan en carnavales y se dispara contagio de VIH

Las infecciones que Probidsida detecta en junio suelen estar relacionadas con relaciones sexuales de riesgo que han ocurrido en Carnavales.

Redacción/ EFE - Actualizado:

En carnavales se dispara contagio de VIH.

Los Carnavales es la época del año en la que se disparan los contagios de VIH.

Versión impresa

La Fundación Pro Bienestar y Dignidad de las Personas Afectadas por el VIH-sida (Probidsida), la asociación más importante del país, ha puesto en marcha esta semana una campaña de prevención de cara a las fiestas del Rey Momo, que incluye pruebas gratuitas y distribución de preservativos y folletos informativos.

"Son días en los que se bebe mucho alcohol y la juventud no se controla. Cuando uno está tomado (borracho), no piensa en lo que está haciendo", afirmó a Acan-Efe su portavoz, Nathaly Navarro.

El VIH es un virus que no puede detectarse inmediatamente y que tiene un "periodo de ventana" de entre tres y seis meses, lo que significa que una persona infectada puede demorar hasta 180 días en desarrollar anticuerpos, explicó la activista.

"El mes en el que tenemos más positivos es junio. Las infecciones que contabilizamos en junio suelen estar relacionadas con relaciones sexuales de riesgo que han ocurrido en Carnavales", apuntó.

VEA TAMBIÉN: Meduca: El 98% de los planteles están listos para comenzar el año escolar

"Los Carnavales son alegría y diversión, solo te pido que lo hagas sanamente. El VIH no tiene rostro. Una relación sexual puede dejarte infectada o embarazada, ¡protégete!", dice la reina carnavalera en el vídeo lanzado en las redes sociales por Probidsida.

En Panamá, hay actualmente cerca de 26 mil personas con VIH, de las cuales el 57 % recibe tratamiento. La fundación, que recoge anualmente datos de todos los hospitales públicos y privados a nivel nacional, calcula que en el país hay otras 30 mil personas que desconocen que están infectadas.

Al igual que en el resto del mundo, los grupos poblacionales más afectados en Panamá son las trabajadoras sexuales, los hombres homosexuales, las personas transgénero y los reclusos.

Desde 2010, las nuevas infecciones han aumentado un 9 % -en 2017 se registraron 1.173 casos- y las muertes relacionadas con el sida un 20 %, un incremento que los expertos achacan principalmente a la falta de educación sexual y a la persistencia del estigma y la discriminación.

El director de ONUSIDA para América Latina y el Caribe, César Núñez, aseguró a Acan-Efe que existe un "repunte" de la epidemia no solo en Panamá sino en toda la región porque "se ha bajado la guardia" tras muchos años de lucha.

VEA TAMBIÉN: Rechazan impugnaciones en contra de candidaturas de Ricardo Martinelli

"Es bueno que los países cuenten con programas de tratamiento, pero el propósito final es llegar a una reducción significativa de las tasas de infección", indicó.

Para Núñez, la solución pasa por "intensificar" las campañas de prevención e incluir la educación sexual en los currículos escolares, una tarea pendiente especialmente en Centroamérica, donde varias iniciativas legislativas han suscitado un fuerte rechazo en los sectores más conservadores y religiosos.

"Los jóvenes se informan en la calle, se informan de sus amigos, pero no necesariamente son los que tienen la información adecuada", alertó.

La ONU se ha propuesto alcanzar en 2020 el objetivo 90-90-90 en todo el mundo, lo que implica que el 90 % de las personas que viven con el VIH conocerán su estado serológico, que el 90 % de las personas diagnosticadas recibirán tratamiento continuado y que el 90 % de las personas tratadas alcanzarán la supresión vírica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas, mientras respaldo a Martinelli sigue sólido

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Economía Mesa de salario mínimo: Mitradel recuerda que las cosas están complicadas para ambos sectores

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Variedades Pan de Mulino, la creación con el apellido del presidente que endulza y conquista paladares

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad AMP investiga dos fallecimientos en altamar; habrían sido a causa de infartos

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Economía Tras refrendo, Gobierno se alista para instalar la mesa técnica que reactivará la industria bananera en Bocas del Toro

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Mundo Papa defiende matrimonio cristiano frente a modelos de uniones 'pasajeras y egoístas'

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Suscríbete a nuestra página en Facebook