Panamá
Boyd Galindo: 'es infame utilizar la salud como una bandera política'
- Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica
Boyd Galindo aseguró que en todas las instalaciones de salud se brindará la atención normal para todos los pacientes.

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía
Noticias Relacionadas
El ministro de Salud, Fernando Boyd Galindo, criticó el paro iniciado este lunes por los gremios médicos en rechazo a la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), calificando como “infame” el uso de la salud como bandera política.
“Es una infamia que no se atienda a un paciente que tiene una patología que puede ser mortal y el que no lo atiende va a tener que sufrir las consecuencias”, advirtió el ministro.
Boyd Galindo aseguró que en todas las instalaciones de salud se brindará la atención normal para todos los pacientes, ya que la inmensa mayoría de los médicos y enfermeras tienen vocación de servicio al paciente.
Además, pidió a los trabajadores de la salud que no se dejen influenciar de un grupo pequeño que está diciendo falsedades sobre la ley.
El ministro reconoció que todos tienen el derecho a protestar, sin embargo, no pueden dejar de atender a los pacientes.
El funcionario también defendió la Ley 462, indicando que fue discutida durante ocho meses y que representa una mejora frente a la Ley 51.
Aclaró que esta nueva ley no aumenta la edad de jubilación, sino que establece que en seis años la Asamblea Nacional evaluará si es necesario modificar ese aspecto.
En cuanto a las pensiones de sobrevivientes, explicó que anteriormente, si se agotaban los fondos del jubilado fallecido, la viuda se quedaba si el beneficio. No obstante, con la nueva ley, la sobreviviente seguirá recibiendo el 50% de la pensión de por vida.
Reiteró que no se justifica la paralización de labores y enfatizó que el que no trabaja no cobra.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.