Skip to main content
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
Trending
Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste AsiáticoOcho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Brecha de ingresos entre ricos y pobres se incrementa en Panamá

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Plan de Gobierno / pobreza / Pobreza multidimensional

Brecha de ingresos entre ricos y pobres se incrementa en Panamá

Actualizado 2019/07/16 08:46:25
  • Yai Urieta
  •   /  
  • Seguir

Según el informe, el 10% de la población más rica recibe 37 veces más que el ingreso de las personas que están en extrema pobreza (10%). Además, el país se ubica en la posición 66 de 189 países, donde se evaluó el índice de desarrollo humano (IDH).

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
En todos los países, los niños son los más afectados con los problemas económicos y la pobreza.

En todos los países, los niños son los más afectados con los problemas económicos y la pobreza.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Unas 108 mil personas dejaron de ser pobres en Panamá

  • 2

    Crecimiento económico impone cerrar la brecha entre ricos y pobres en Panamá

  • 3

    Hay menos pobres en Panamá

Panamá es considerado como un país de "alto desarrollo humano", según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), siendo la capital, el sitio con mejores resultados; sin embargo, marca un alto grado de desigualdad en los ingresos.

Según el informe, el 10% de la población más rica recibe 37 veces más que el ingreso de las personas que están en extrema pobreza (10%). Además, el país se ubica en la posición 66 de 189 países, donde se evaluó el índice de desarrollo humano (IDH).

Los datos son el resultado del Informe de Desarrollo Humano de Panamá 2019, lanzado por el PNUD Panamá, y que se enfocó en el fortalecimiento y renovación de las instituciones públicas para promover un desarrollo con equidad.

El dato más marcado y contundente es que la provincia de Panamá (66%), tiene un índice de desarrollo humano del doble de la comarca Ngäbe Buglé (considerando ingreso, educación, salud y servicios básicos).

"Hay un desequilibrio hasta que parece provocado en la distribución del índice de desarrollo humano en el país; Panamá mantiene un embudo socioeconómico desde hace décadas y no será fácil de corregir", sostuvo el sociólogo Carlos Martínez.

VEA TAMBIÉN: Estados Unidos: La corrupción es rampante en Panamá

La muestra más clara es que al PNUD calcular la tasa de desigualdad entre hombres y mujeres, Panamá cae 43 posiciones y pierde un 21% del valor del IDH.'

66


Entre 189 países es la posición de Panamá en el estudio del índice de desarrollo humano (IDH) por parte del PNUD.

66%


es la visión de Desarrollo que tiene Panamá como provincia, superando por amplio margen al resto.

79%


de los latinos creía que su país estaba gobernado por los intereses de los poderosos.

Según el PNUD, la desigualdad ha puesto en peligro el crecimiento económico y ha creado una grave barrera para erradicar la pobreza.

América Latina

Panamá no es el único país latino con problemas de desigualdad económica, ya que América Latina es considerada en el mundo, como la región con el mayor problema de ingresos.

Para 2013, América Latina marcaba con un aproximado de 52% de desigualdad en todos los países que la conforman, superando al Sahara en África, el este de Asia, el este de Europa y Asia Central.

El pico más alto de desigualdad en la región latina fue entre 1995 e inicios del año 2000 y en algunos países fue disminuyendo, en los países con niveles de desigualdad de referencia altos como Brasil, así como en los países con niveles de desigualdad de base regionales bajos como Argentina.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Tribunal Administrativo Tributario exige pago de ITBMS a empresa de Roberto Eisenmann

En Panamá, la Agenda 2030 busca mejorar las cifras negativas y tratar de ir desapareciendo el embudo socioeconómico.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".