sociedad

Bullying y desigualdad, la realidad del nuevo año escolar

Ante la decisión de la ministra Maruja de Villalobos del no uso obligatorio de uniformes, se han presentado algunas incertidumbres y preocupaciones entre padres de familia y estudiantes.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | PanamaAmerica - Actualizado:

El año lectivo comienza el próximo 7 de marzo. Foto: Redes sociales Meduca

Según la organización mundial Educo, el uso de uniformes genera igualdad y elimina desigualdades socioeconómicas  en los niños y niñas.

Versión impresa

Que todos los niños y niñas vayan al colegio vestidos de la misma manera es fundamental para que no se creen desigualdades.

Si los escolares vistieran con su propia ropa se podría generar una desigualdad puesto que se vería la diferencia en el poder adquisitivo de los padres, por ejemplo, en el caso en que un alumno o alumna utilice ropa de marca.

La igualdad en el uso del uniforme supone que se eviten situaciones de acoso por el hecho de que un niño o niña utilice ropa más vieja o desgastada, por ejemplo.

El estudio indica que el uso de uniformes también favorece la autoestima de los niños y niñas, el hecho de que los niños y niñas se vistan igual ayuda a que no se sientan diferentes unos de otros y a que aumente su autoestima y que los niños aprendan valores fundamentales como el respeto o la solidaridad, puesto que se sentirán iguales y que pertenecen a un grupo, tal y como veremos a continuación.

Además, el estudio revela que el uniforme ayuda a que los niños y niñas sientan que forman parte de algo, en este caso el colegio. Es lo mismo que ocurre cuando juegan al fútbol y todos se visten igual, se genera un sentido de pertenencia al equipo.

Para Ciria Caicedo, madre de 4 niños y afectada por económicamente por la pandemia, es más rentable el uso de uniforme.

" El uso de la misma ropa evita tener que pensar qué ponerle al niño o niña cada día, por lo que simplemente se deberá tener un par o más de cada prenda y lavarla para que el uniforme esté listo cada mañana" dijo Caicedo

Por otro lado, el uniforme de los hermanos mayores puede ser heredado, si se encuentra en buen estado, por los hermanos menores, de forma que se ahorrará dinero resaltó la madre de familia.

Ante una emergencia nacional, la solución no debe ser que no se use uniforme, el Estado debe proveer el uso de estos uniformes, recalcó Caicedo.

Incluso, la ministra de Educación reconoció, en un programa de televisión, que es más barato comprar el uniforme que usar la ropa particular.

Hay gran preocupación de miembros y asociaciones de padres de familia en diversos colegios públicos y privados, ya que hay estudios donde indica que el bullying generado por la comparación en la vestimenta escolar puede ocasionar problemas entre los estudiantes.

Según el calendario escolar de este año 2022, los estudiantes iniciarán clases este 7 de marzo. Cerca de 800 mil estudiantes retornarán a clases a nivel nacional.

Más Noticias

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad San Francisco entre el caos y el orden, la decisión de sus moradores

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Sociedad Analizan normativa para garantizar uso sostenible de aguas subterráneas

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Provincias Moradores de Tonosí esperan que dragado del río evite inundaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook