sociedad

Buscan evitar discriminación a estudiantes afrodescendientes

La comisión indicó que no existe ninguna normativa o reglamento que pueda estar por encima de estos derechos que tienen los pueblos afrodescendientes.

Luis Ávila - Actualizado:

Abel Aronátegui y Eunice Meneses. Víctor Arosemena.

Con la finalidad de que los padres y madres de familia, con estudiantes afrodescendientes que deseen mostrar su cabello natural con los peinados propios de nuestra cultura, lo hagan sin temor, la Comisión Antidiscriminación de los Afrodescendientes en Panamá lanzó la campaña “Este regreso a clases porta tu cabello con orgullo… es tu derecho”.

Versión impresa

Esto porque les respalda el derecho a la identidad étnica, religiosa y cultural de los pueblos afrodescendientes.

A través de un comunicado, la Comisión Antidiscriminación indicó que no existe ninguna normativa o reglamento que pueda estar por encima de estos derechos que tienen los pueblos.

“El no permitir el ingreso a clases a un estudiante afrodescendiente por portar su cabello natural o un peinado propio de nuestra cultura, es una violación al acceso a la educación, al derecho, a su identidad”, expresa el gremio.

Explicó que es hora de superar el colonialismo mental, que considera todo lo afrodescendiente negativo, especialmente en el ámbito educativo.

“Panamá en un país que, dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, propende por avanzar hacia una educación inclusiva e intercultural, donde lo distinto no es una amenaza, sino una riqueza, que permite a los estudiantes tener encuentros con sus pares e intercambiar las riquezas de sus orígenes”, señaló Eunice Meneses.

La comisión hizo un llamado a los padres y familiares de estudiantes afrodescendientes a tomar fotos o videos a sus niños y jóvenes cuando estén entrando a su centro escolar, y subirlo a sus redes sociales con el #PortaTuCabelloConOrgullo.

Cifras preliminares de los Censos Nacionales, Década 2020, indican que el 32.8% de la población censada se ha autoreconocido afrodescendiente, lo que según la agrupación muestra una visibilización de la conciencia de sus raíces ancestrales africanas.

“No somos una comunidad, somos un pueblo que en el Decenio Internacional de los Afrodescendientes demanda al Estado reconocimiento-justicia-desarrollo. Ahora exigimos de las autoridades educativas el respeto y la justicia para nuestros estudiantes”, expresó.

De forma puntual, comentaron que no van a permitir ni una violación ni hostigamiento más hacia los estudiantes afrodescendientes. “Ustedes no están solos”.

Las agresiones contra estos estudiantes pueden hacerse a través del correo: coanpa2023@gmail.com, y se debe suministrar la siguiente información: grabación del hecho (si es posible), su número de teléfono, descripción de lo ocurrido que incluya nombre del colegio y del director.

También nombre de la persona a quien se denuncia; nombre, edad y año que cursa el alumno e indicar si dan su consentimiento o autorización para usar el video y la información.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Sociedad Flexibilización en el examen de barra pondría en riesgo la abogacía

Provincias Encuentran mercancía hurtada en la Zona Libre de Colón valorada en 150 mil dólares

Nación No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Nación Facturación está aportando datos para mejorar la tributación

Sociedad Panamá recuerda a las víctimas de la masacre y destaca la resiliencia histórica de Israel

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Variedades ‘El Lago de los Cisnes’, en una función benéfica

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Variedades Los 90 años de Mayín Correa: Un legado de vida, lucha y compromiso con Panamá

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook