sociedad

Buscan evitar discriminación a estudiantes afrodescendientes

La comisión indicó que no existe ninguna normativa o reglamento que pueda estar por encima de estos derechos que tienen los pueblos afrodescendientes.

Luis Ávila - Actualizado:

Abel Aronátegui y Eunice Meneses. Foto: Víctor Arosemena.

Con la finalidad de que los padres y madres de familia, con estudiantes afrodescendientes que deseen mostrar su cabello natural con los peinados propios de nuestra cultura, lo hagan sin temor, la Comisión Antidiscriminación de los Afrodescendientes en Panamá lanzó la campaña “Este regreso a clases porta tu cabello con orgullo… es tu derecho”.

Esto porque les respalda el derecho a la identidad étnica, religiosa y cultural de los pueblos afrodescendientes.

A través de un comunicado, la Comisión Antidiscriminación indicó que no existe ninguna normativa o reglamento que pueda estar por encima de estos derechos que tienen los pueblos.

“El no permitir el ingreso a clases a un estudiante afrodescendiente por portar su cabello natural o un peinado propio de nuestra cultura, es una violación al acceso a la educación, al derecho, a su identidad”, expresa el gremio.

Explicó que es hora de superar el colonialismo mental, que considera todo lo afrodescendiente negativo, especialmente en el ámbito educativo.

“Panamá en un país que, dentro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, propende por avanzar hacia una educación inclusiva e intercultural, donde lo distinto no es una amenaza, sino una riqueza, que permite a los estudiantes tener encuentros con sus pares e intercambiar las riquezas de sus orígenes”, señaló Eunice Meneses.

La comisión hizo un llamado a los padres y familiares de estudiantes afrodescendientes a tomar fotos o videos a sus niños y jóvenes cuando estén entrando a su centro escolar, y subirlo a sus redes sociales con el #PortaTuCabelloConOrgullo.

Cifras preliminares de los Censos Nacionales, Década 2020, indican que el 32.8% de la población censada se ha autoreconocido afrodescendiente, lo que según la agrupación muestra una visibilización de la conciencia de sus raíces ancestrales africanas.

“No somos una comunidad, somos un pueblo que en el Decenio Internacional de los Afrodescendientes demanda al Estado reconocimiento-justicia-desarrollo. Ahora exigimos de las autoridades educativas el respeto y la justicia para nuestros estudiantes”, expresó.

De forma puntual, comentaron que no van a permitir ni una violación ni hostigamiento más hacia los estudiantes afrodescendientes. “Ustedes no están solos”.

Las agresiones contra estos estudiantes pueden hacerse a través del correo: coanpa2023@gmail.com, y se debe suministrar la siguiente información: grabación del hecho (si es posible), su número de teléfono, descripción de lo ocurrido que incluya nombre del colegio y del director.

También nombre de la persona a quien se denuncia; nombre, edad y año que cursa el alumno e indicar si dan su consentimiento o autorización para usar el video y la información.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Mundo Marco Rubio dice que su reunión con Wang Yi ayudará a 'estabilizar' la relación con China

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad Iniciativa busca castigar el exhibicionismo en espacios públicos; las penas serían de hasta 7 años de cárcel

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Suscríbete a nuestra página en Facebook