Skip to main content
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
Trending
En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobreJefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanosHéctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados UnidosReclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Buscar los pacientes en sus casas, ha sido la nueva estrategia que frenó el aumento de casos y muertes por COVID-19

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Minsa / muertos / Panamá / Pandemia

Sociedad

Buscar los pacientes en sus casas, ha sido la nueva estrategia que frenó el aumento de casos y muertes por COVID-19

Actualizado 2020/09/17 06:31:20
  • Tharyn Jiménez
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • tjimenez@epasa.com
  •   /  

Mientras se mantenga el control, se haga la trazabilidad y se le dé el seguimiento a estos pacientes, que se puedan dar cuenta si la sintomatología va desmejorando y se atienda prontamente, en esa medida se tiene la oportunidad de evitar que el paciente se pueda complicar, se reduce el riesgo de que se agraven y puedan fallecer.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Movilidad sin restricciones desde el 14 de septiembre.  Archivo

Movilidad sin restricciones desde el 14 de septiembre. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

  • 2

    Panamá reportó un total de 68 muertes por la COVID-19 esta semana

  • 3

    Panamá cerca de las 2 mil muertes a causa de la COVID-19 y un índice de positividad por encima del 20%

Panamá lleva 6 semanas consecutivas con la disminución de las defunciones por COVID -19, según datos publicados por la Caja de Seguro Social.

La doctora Gladys Guerrero, coordinadora nacional de Infecciones Nosocomiales, atribuye esto a la estrategia de buscar a los pacientes casa por casa, identificarlos, hacerles los hisopados y aislarlos, buscar sus contactos, además de brindarles el seguimiento oportuno para que no se compliquen.

La disminución coincide con el momento en que se comenzó a entregar el kit Protégete Panamá y se permitió a los pacientes consumir medicamentos controlados.

Según la doctora Guerrero, en la medida que se buscaron a los pacientes, se identificaron a los asintomáticos, además de hacer los hisopados y las pruebas rápidas de antígenos en menos de 30 minutos, se pudo encontrar quién sí es positivo y quién no.

Explicó que al resto de los contactos, si salen negativos, se les hace una prueba de PCR y se mantiene aislados a los que salgan positivos y a sus contactos se les mantiene en cuarentena en casa.

Entre las cifras que se han registrado de fallecimientos por COVID-19, según los informes del Minsa, desde la semana de 3 al 7 de agosto se dieron 168 defunciones, del 10 al 16 de agosto 128, del 17 al 23 de agosto 125, del 24 al 30 de agosto 103, del 31 de agosto al 6 de septiembre 91 fallecidos y del 7 al 13 de septiembre 80 decesos por la COVID-19.

"Mientras se mantenga el control, se haga la trazabilidad y se le dé el seguimiento a estos pacientes, que se puedan dar cuenta si la sintomatología va desmejorando y se atienda prontamente, en esa medida se tiene la oportunidad de evitar que el paciente se pueda complicar, se reduce el riesgo de que se agraven y puedan fallecer", destacó la doctora Guerrero.'


Autoridades reiteran que se deben seguir las medidas de bioseguridad indicadas al momento de usar los servicios de transporte público. Ser concientes de qué lugares se pueden ocupar y qué lugares no, guardar silencio durante el viaje y cooperar con las personas que llevan el control de la cantidad de personas que pueden abordar el servicio de transporte.

Esta nueva etapa de levantar las restricciones trae retos tanto a panameños como extranjeros. Se debe demostrar que la población está en capacidad de cumplir las medidas sanitarias mediante se vayan abriendo nuevas actividades económicas. Recordar que el virus no ha desaparecido, sino que hay que aprender a vivir con el COVID-19.

Manifestó que es todo un conjunto que viene desde la comunidad hasta los hospitales.

VEA TAMBIÉN: Nueva normalidad escolar en Panamá: acto cívico en las aulas y recreos escalonados

Si se revisa el informe diario, hay menos casos que se están captando por día, por lo tanto son menos casos que llegan a los hospitales, tanto a sala como a las unidades de cuidados intensivos, y esa es la idea de la trazabilidad, dijo.

Guerrero destacó que sí hay áreas que siguen marcando un número importante de casos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Advirtió que ahora que la cuarentena se levanta, la trazabilidad sola no es suficiente, porque a la calle está saliendo el que tenga que salir, ya que se abren más empresas.

"Necesitamos del autocuidado, que las personas que van a salir asuman una responsabilidad en el tema de prevención, con el distanciamiento físico, uso de la mascarilla y la higiene de manos", reiteró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Dicha auditoría tendrá como objetivo verificar el cumplimiento de las obligaciones ambientales. Foto: EFE

En Donoso piden rapidez con la auditoría a la mina de cobre

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth. Foto: EFE

Jefe del Pentágono dice que ataque en el Caribe marca el inicio de una misión contra carteles venezolanos

Héctor Brands, exdiputado del PRD, será investigado

Esta semana se realizó una reunión interinstitucional. Foto: Cortesái

Panamá avanza con la equivalencia para exportación de carnes a Estados Unidos

La nueva cárcel tiene un 80% de avance. Foto: Cortesía

Reclusas del Cefere serán trasladadas en enero de 2026 al nuevo centro 'La Esmeralda'

Lo más visto

El ferrocarril fue vendido a Maersk por 600 millones de dólares

Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

confabulario

Confabulario

Según las autoridades se lavaron más de $7.1 millones en los últimos años.

Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

La iniciativa contó con 21 votos Foto Cortesía

Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".