Skip to main content
Trending
¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera
Trending
¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera ¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de ArtesaníaEmpresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicioCamacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo' Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financieraAeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Caen casos positivos de COVID-19, pero hay pruebas pendientes

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / CSS / Cuarentena / Ministerio de Salud / Minsa / Pandemia

Coronavirus en Panamá

Caen casos positivos de COVID-19, pero hay pruebas pendientes

Actualizado 2020/05/20 06:45:22
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @panamaamerica

La directora de epidemiología aclaró que se está en espera de una serie de pruebas que están en la Caja de Seguro para completar los registros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panamá está a 130 nuevos contagios para alcanzar los 10 mil positivos.

Panamá está a 130 nuevos contagios para alcanzar los 10 mil positivos.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El año lectivo 2020 podría durar solo siete meses, informa Meduca

  • 2

    Clamor de la comunidad trans panameña llega a la BBC debido a la salida por sexo

  • 3

    Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

Por segundo día consecutivo, el informe epidemiológico sobre el comportamiento de COVID-19 en Panamá se basó en poco más de 700 pruebas y la cantidad de casos nuevos fue de 141, apenas 21 más que el día anterior.

Sin embargo, la directora de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), doctora Lourdes Moreno, alertó de que se está pendiente de más de mil pruebas que todavía no han sido entregadas por la Caja de Seguro Social (CSS).

A pesar del aparente descenso de los casos positivos ayer, tras 71 días, Panamá está a 130 nuevos contagios para alcanzar los 10 mil positivos. En total se registran 9,867 casos.

En el ínterin, ayer también se anunció la conformación de una subcomisión para el análisis de mortalidad por COVID-19 en nuestro país.

Los anterior se da en momentos en que el país ya suma 281 víctimas fatales, la mayoría de las cuales está en el grupo de etario de entre 60 y 80 años.

VER TAMBIÉN: Representantes de 35 colegios reclaman atención de Meduca

Según las autoridades de Salud, esta subcomisión se creó con la finalidad de fortalecer los procesos que lleva a cabo el Ministerio de Salud (Minsa) en la lucha contra el COVID-19.'

9,867

141

337

267

70

3,055

281

6,194

Esta subcomisión analizará toda la información relacionada a los fallecimientos y detallará las variables asociadas a las defunciones por el nuevo coronavirus.

Durante la conferencia de ayer, el doctor Rodrigo DeAntonio explicó que para el cierre de la semana pasada, el Número Reproductivo Efectivo (Rt) se estimó en 0.91 y "se ha mantenido estable durante dos semanas".

En su informe sobre indicadores de COVID-19 en Panamá, DeAntonio detalló que el país no enfrenta saturación del sistema hospitalario y que a la fecha ha mantenido un número reproductivo efectivo cercano a 1, actualmente el Rt es de 0.91.

Se reveló, además, que hasta el momento se han realizado unas 51,815 pruebas de COVID-19 en Panamá, de las cuales 40,142 han arrojado resultados negativos

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Por otro lado, el Minsa informó que en conjunto con la Caja de Seguro Social (CSS), hasta el momento se han aplicado 732,979 vacunas contra la influenza, según cifras emanadas del Programa Ampliado de Inmunización (PAI)

El informe detalla además que en la comarca Guna Yala y las provincias de Bocas del Toro, Darién y en el área de Panamá Norte se ha registrado un bajo nivel de aplicación de vacunas, por lo que el Minsa insta a los residentes de estas zonas a que acudan a sus respectivos centros de salud, policlínicas y policentros más cercanos para la aplicación de la vacuna.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Cada pieza, hecha a mano, lleva consigo décadas de historia y saberes ancestrales. Foto: Cortesía

¡Cuenta Regresiva! Falta poco para la XLV Feria Nacional de Artesanía

Los cables protegidos tienen un aislamiento exterior robusto. Foto: Diómedes Sánchez

Empresa eléctrica invierte $5 millones en cable protegido, mientras usuarios piden mejorar el servicio

El diputado Camacho en el pleno de la Asamblea. Foto: Cortesía

Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

El informe de este año es que se elaboró con la opción 'De referencia' de los Estándares GRI 2021, destacó  Javier Carrizo Esquivel.

Banco Nacional presentó su informe de sostenibilidad; el 2024 fue un año histórico en materia financiera

El evento incorporó espacios interactivos donde los pasajeros pudieron tomarse fotografías. Foto: Cortesía

Aeropuerto Internacional de Tocumen celebró su primer Desfile de la Pollera

Lo más visto

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".