sociedad

Caja de Seguro Social culpa a los proveedores por el desabastecimiento

Los asegurados no están buscando quién es el culpable por los problemas en la entrega de medicinas. Ellos solo piden que en las farmacias se cuente con todos los medicamentos que requieren.

Yai Urieta - Publicado:

En teoría, después de la licitación, la empresa tendría 40 días para entregar las medicinas a las farmacias de la Caja de Seguro Social. Foto ilustrativa

La Caja de Seguro Social (CSS) acusó a los proveedores por la falta de medicamentos en las farmacias de la institución.

Versión impresa

El director general, Julio García Valarini, expresó que actualmente se registra 12.5% de desabastecimiento de medicamentos y 57% de las causas son externas a la entidad de seguridad social.

Señaló que, en gran medida, la falta de medicamentos es culpa de los proveedores que no cumplen con las fechas estipuladas, pidiendo, en muchas ocasiones prórrogas , dejan do a los asegurados como los más afectados.

VEA TAMBIÉN: Protestas en Bocas del Toro, rechazan la reelección de Benicio Robinson

Otros de los problemas que tiene la Caja de Seguro Social con los proveedores son el incumplimiento en la entrega farmacéutica, así como la renovación de registro sanitario, resolución administrativa y renuncia a la adjudicación del producto.

El desabastecimiento en general ha provocado un déficit de 40 tipos de medicamentos.

En el desglose por precio único, existe un desabastecimiento de 38 renglones, provocado por incumplimiento en tiempo y procesos por parte de proveedores.

"Necesitamos proveedores que sean conscientes de las necesidades de medicamentos para pacientes, por ejemplo, con cáncer o VIH", resaltó Valarini, mientras trataba de limpiar la imagen de la CSS por la falta de medicinas.

VEA TAMBIÉN: Tribunal Electoral pide respeto para las juntas de escrutinio

Lista

A pesar de los supuestos problemas que hay con los proveedores en la entrega de medicamentos, Valarini no quiso mencionar cuáles son las empresas que tendrían sin medicamentos a los asegurados que se atienden en la CSS.

Pero, sí dejó por sentado, que de extenderse por mucho tiempo el problema, tendrán "que publicar la lista de quienes están faltando con el compromiso de entrega de medicamentos", como se realiza con los empleadores morosos de la cuota obrero-patronal.

Pacientes

Mientras en la CSS las autoridades y los proveedores de medicamentos se tiran la bola para quedar bien ante los ojos del pueblo, los pacientes son los más afectados.

"Estamos desesperados, hay enfermedades como la artritis, que de 12 medicamentos que se necesitan para tratar la enfermedad, cinco están en un contrato que no ha sido adjudicado y otros cinco están agotados", recalcó Emma Pinzón, de la Federación Nacional de Asociaciones con Enfermedades Crónicas, Críticas y Degenerativas.

Ellos acudieron a la Defensoría del Pueblo buscando apoyo.

VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli solicita audiencia de afectación de derechos

Sobre el VIH, la situación no varía. "Cuatro de cinco medicamentos para esta enfermedad están agotados en el Ministerio de Salud (Minsa), y en la Caja de Seguro Social (CSS) dos de tres están en la misma situación", expresó Pinzón.

El único paliativo que tienen las autoridades de la CSS es sancionar con multas a las empresas que piden prórrogas, pero "son irrisorias" para las empresas, que prefieren pagarlas e incumplir con la entrega.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Variedades Divorcio dejó a Kim Kardashian estresada y con un aneurisma

Judicial Unidad de Asuntos Legales no abordará el caso Odebrecht

Provincias Presidente Mulino anuncia una serie de proyectos para Veraguas y otros sectores del país

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Economía $31 millones ha recuperado la DGI de contribuyentes morosos

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Política Rechazan impugnación contra Jorge Herrera y sigue en la carrera dentro del Partido Panameñista

Provincias Santiago se prepara para honrar a los fieles difuntos

Sociedad Molinar: 'El Meduca dejó de ser la institución con la que todo el mundo se hacía millonario'

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Sociedad Mulino defiende eliminación del Ministerio de la Mujer y asegura que no es un retroceso

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Sociedad Insistencia de la Asamblea en la ley de abogacía 'es un gran error', según el Ejecutivo

Política Vamos desvincula a Raquel Murillo por apartarse de los principios de esa formación política

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Andrade: 'Si los corredores fueran gratis, todos los panameños pagarían el mantenimiento'

Provincias 'Operación Holstein 2' deja al descubierto red ilegal venta de carne robada en el Oeste

Mundo Leopoldo López vería con buenos ojos que EE.UU. ataque Venezuela y acabe con Maduro

Economía La desconfianza de los panameños en la economía se mantiene

Judicial Odebrecht: ¿Insistirán en emplear pruebas inutilizables?

Sociedad Sinaproc declara alerta verde nacional por influencia de la tormenta tropical Melissa

Política RM alerta sobre solicitud de datos a exprecandidatos para supuestos nombramientos

Sociedad Fuerzas de seguridad de EE.UU. y Panamá realizan entrenamiento conjunto en la selva

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Deportes Sporting SM golpea primero al Plaza Amador en la repesca de la Copa Centroamericana

Provincias Dos personas resultan con serias quemaduras luego de una explosión en su residencia en El Coco

Suscríbete a nuestra página en Facebook