Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Caja de Seguro Social atendió más de tres mil videollamadas de asistencia a personas con discapacidad auditiva

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Caja de Seguro Social / COVID-19 / CSS / Panamá / Personas con discapacidad

Panamá

Caja de Seguro Social atendió más de tres mil videollamadas de asistencia a personas con discapacidad auditiva

Actualizado 2021/01/08 16:29:00
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

La atención de consultas a personas con discapacidad auditiva, por medio de videollamadas, nació frente a la emergencia por la covid-19.

La atención por videollamadas se dio de marzo a diciembre de 2020. Foto cortesía CSS

La atención por videollamadas se dio de marzo a diciembre de 2020. Foto cortesía CSS

Noticias Relacionadas

  • 1

    Director médico de la CSS, José Croston, explica que viajó a Hawái para ayudar a su hija

  • 2

    Caja de Seguro Social suspende consultas externa y cirugías electivas del 4 al 14 de enero

  • 3

    Tras repunte de casos de COVID-19 restringen las vacaciones y permisos laborales al personal de la Caja de Seguro Social

La Caja de Seguro Social (CSS), a través de la Dirección Ejecutiva Nacional de Atención al Asegurado, habilitó las líneas telefónicas 6315- 4980 y 6315-9346 para la atención de consultas a personas con discapacidad auditiva, por medio de videollamadas, como parte de sus herramientas tecnológicas que permitan una mayor inclusión.

De marzo a diciembre de 2020 fueron recibidas 3.195 consultas en esta modalidad, con la que se ofreció a las personas sordas información personalizada y en tiempo real, reveló la directora nacional de Atención al Asegurado, Mariejane Waugh.

La funcionaria resaltó que este recurso nace frente a la emergencia por la covid-19 para ofrecer una respuesta a esta población tan importante, independientemente si es o no asegurada, tomando en cuenta que en nuestro país muchas personas tienen acceso a un teléfono inteligente o a una computadora, que permite la instalación de plataformas para hacer este tipo de llamadas.

Por su parte, la intérprete en Lengua de Señas, Marlene Ashby, explicó que dentro de las orientaciones e interrogantes que solucionaron a través de las videollamadas estuvieron principalmente consultas sobre citas y entrega de medicamentos, en especial cuando se habilitó la opción de recibirlas a domicilio, aclaraciones que fueron pedidas, en muchos casos, por quienes pertenecen al grupo que vive con enfermedades crónicas no trasmisibles, como hipertensión o diabetes.

No obstante, al inicio de la pandemia recibieron muchas llamadas en las que solicitaban información de cómo acceder al bono solidario o a las bolsas de comida.

“Nosotros atendimos de todo en el 2020, les servimos como canal de comunicación, cuando era para una cita o trámite fuera o no de la CSS.  Se le hablaba al funcionario o dependiente y se le interpretaba a la persona con discapacidad auditiva. No se discriminó si era o no asegurado”, explicó Ashby. 

Agregó que se les brindó igual el apoyo a las personas sordas que llamaron porque tenían sospecha de haber contraído la covid-19, y se fueron a realizar al hisopado.  En ese proceso que se les asistió para poderse comunicar con el personal de salud y explicarles qué sentían, y se les pudiera realizar esta prueba.

Otras llamadas recibidas a las que les prestaron igual atención fueron aquellas en las que decían sentirse melancólicos, deprimidos o para expresarles su frustración, cuando se revelaba una información noticiosa y no se contaba en ese anuncio con un intérprete, por ello, les pedían que les informaran sobre lo expresado.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma que implicados en parking del yate, como en el restaurante del concejal Iván Vásquez serán sancionados

Este servicio se seguirá prestando por los beneficios que representó para quienes lo utilizaron, puesto que con estas iniciativas se cumple con lo manifestado por el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, quien recalcó “que la institución está comprometida con la inclusión, y por ello, las personas con discapacidad son calificadas como VIP”, concluyó la directora nacional de Atención al Asegurado, Mariejane Waugh.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Lo más visto

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El ataque ocurrió en Chitré cabecera, cerca del colegio José Daniel Crespo. Foto: Thays Domínguez

Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".