sociedad

Caja de Seguro Social atendió más de tres mil videollamadas de asistencia a personas con discapacidad auditiva

La atención de consultas a personas con discapacidad auditiva, por medio de videollamadas, nació frente a la emergencia por la covid-19.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

La atención por videollamadas se dio de marzo a diciembre de 2020. Foto cortesía CSS

La Caja de Seguro Social (CSS), a través de la Dirección Ejecutiva Nacional de Atención al Asegurado, habilitó las líneas telefónicas 6315- 4980 y 6315-9346 para la atención de consultas a personas con discapacidad auditiva, por medio de videollamadas, como parte de sus herramientas tecnológicas que permitan una mayor inclusión.

Versión impresa

De marzo a diciembre de 2020 fueron recibidas 3.195 consultas en esta modalidad, con la que se ofreció a las personas sordas información personalizada y en tiempo real, reveló la directora nacional de Atención al Asegurado, Mariejane Waugh.

La funcionaria resaltó que este recurso nace frente a la emergencia por la covid-19 para ofrecer una respuesta a esta población tan importante, independientemente si es o no asegurada, tomando en cuenta que en nuestro país muchas personas tienen acceso a un teléfono inteligente o a una computadora, que permite la instalación de plataformas para hacer este tipo de llamadas.

Por su parte, la intérprete en Lengua de Señas, Marlene Ashby, explicó que dentro de las orientaciones e interrogantes que solucionaron a través de las videollamadas estuvieron principalmente consultas sobre citas y entrega de medicamentos, en especial cuando se habilitó la opción de recibirlas a domicilio, aclaraciones que fueron pedidas, en muchos casos, por quienes pertenecen al grupo que vive con enfermedades crónicas no trasmisibles, como hipertensión o diabetes.

No obstante, al inicio de la pandemia recibieron muchas llamadas en las que solicitaban información de cómo acceder al bono solidario o a las bolsas de comida.

“Nosotros atendimos de todo en el 2020, les servimos como canal de comunicación, cuando era para una cita o trámite fuera o no de la CSS.  Se le hablaba al funcionario o dependiente y se le interpretaba a la persona con discapacidad auditiva. No se discriminó si era o no asegurado”, explicó Ashby. 

Agregó que se les brindó igual el apoyo a las personas sordas que llamaron porque tenían sospecha de haber contraído la covid-19, y se fueron a realizar al hisopado.  En ese proceso que se les asistió para poderse comunicar con el personal de salud y explicarles qué sentían, y se les pudiera realizar esta prueba.

Otras llamadas recibidas a las que les prestaron igual atención fueron aquellas en las que decían sentirse melancólicos, deprimidos o para expresarles su frustración, cuando se revelaba una información noticiosa y no se contaba en ese anuncio con un intérprete, por ello, les pedían que les informaran sobre lo expresado.

VEA TAMBIÉN: Minsa confirma que implicados en parking del yate, como en el restaurante del concejal Iván Vásquez serán sancionados

Este servicio se seguirá prestando por los beneficios que representó para quienes lo utilizaron, puesto que con estas iniciativas se cumple con lo manifestado por el director de la CSS, Enrique Lau Cortés, quien recalcó “que la institución está comprometida con la inclusión, y por ello, las personas con discapacidad son calificadas como VIP”, concluyó la directora nacional de Atención al Asegurado, Mariejane Waugh.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Sociedad Mizrachi: Burocracia impide efectividad de la Alcaldía

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Sociedad Dipred e Inadeh gradúan a más de mil panameños a través del programa 'Capacítate en tu Barrio'

Judicial ¿Cómo se fija el monto de las recompensas para los más buscados?

Mundo Tres detenidos por presunto homicidio involuntario en relación al incendio de Hong Kong

Mundo Venezuela revoca concesión a Iberia, TAP, Avianca, Latam, Turkish y GOL

Suscríbete a nuestra página en Facebook